Espert, en la mira de la Justicia: recibió fondos de un narco que financió su campaña
Una denuncia penal, basada en pruebas de la fiscalía de Estados Unidos, revela que el diputado recibió 200.000 dólares de la organización de Fred Machado, quien aguarda en prisión su extradición.
Un informe judicial de Estados Unidos puso en evidencia una transferencia de fondos dirigida al diputado nacional y candidato José Luis Espert, presuntamente originada en una organización criminal dedicada al narcotráfico. Según la documentación, el 1 de febrero de 2020 se habría realizado un giro a su favor de 200.000 dólares, fondos que procedían de la estructura que encabezaba Antonio Fred Machado, actualmente detenido a la espera de un proceso de extradición a los Estados Unidos.
La información surge de una denuncia penal basada en evidencias recopiladas por la fiscalía del Distrito Este de Texas, en el marco de una causa por narcotráfico. En los registros contables de la organización criminal, incautados por las autoridades, el nombre del legislador aparece listado bajo la carátula de "cómplice", categoría utilizada por la red para identificar a los receptores de los pagos. La misma estructura delictiva ya ha derivado en la condena a 16 años de prisión para Debora Lynn Mercer-Erwin, socia de Machado.
La relación pública entre Espert y Machado se remonta al año 2019, cuando el entonces candidato presidencial agradeció el apoyo de "Fred" durante la presentación de su libro en la provincia de Río Negro. Investigaciones periodísticas posteriores revelaron que este vínculo incluía la utilización de un jet privado propiedad de Machado, así como la existencia de una solicitud de financiamiento por parte de Espert por un monto de cinco millones de dólares.
El análisis de las declaraciones juradas del diputado ante la Oficina Anticorrupción refleja un crecimiento patrimonial del 789% entre los años 2022 y 2024, pasando de 29.489.019 a 261.965.406 pesos. Dicho incremento ha sido señalado como desproporcionado en relación con los ingresos laborales y de renta declarados, lo que ha reforzado las sospechas sobre el origen de los fondos. En el ejercicio fiscal del año 2023, por ejemplo, se registró un aumento patrimonial de 92 millones de pesos, a pesar de haber declarado ingresos por 54 millones.
La denuncia subraya que el mecanismo de financiamiento habría sido probado previamente por la organización en Centroamérica, consistente en el respaldo a figuras políticas mediante transferencias de dinero, traslados en aviones privados y otros beneficios logísticos. La documentación presentada reconstruye los vuelos realizados por las aeronaves de Machado entre Estados Unidos y Argentina, estableciendo una correlación temporal con las actividades del diputado.
Fred Machado se encuentra actualmente con prisión domiciliaria en Río Negro, representado legalmente por Francisco Oneto, quien también actúa como abogado del presidente Javier Milei en el caso Libra. Oneto fue candidato a vicegobernador de la provincia de Buenos Aires con el apoyo de Espert hace dos años. La evidencia del pago de 200.000 dólares configura un nuevo elemento de potencial gravedad en el escenario político y judicial.
Te puede interesar
La Casa Blanca anunció un amplio acuerdo comercial con Argentina
Estados Unidos y Argentina oficializaron un acuerdo marco que busca fomentar el crecimiento y crear un entorno transparente para el comercio y la innovación. El convenio incluye apertura de mercados, reducción de aranceles y cooperación en propiedad intelectual, laborales y ambientales.
La gestión de Milei estudia la eliminación del Monotributo y la baja del piso de Ganancias: qué pasaría
Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.
Presupuesto 2026: El Gobierno congelará el ingreso de nuevos empleados públicos por dos años
La medida forma parte del proyecto de Presupuesto que el oficialismo busca aprobar en el Congreso. Solo podrán cubrirse vacantes con autorización de la Jefatura de Gabinete, con excepciones para salud, medio ambiente y seguridad.
Tragedia de Once: Julio De Vido se entregó en Comodoro Py y quedó detenido
El ex ministro deberá purgar una pena de cuatro años de prisión. Aún está pendiente una definición sobre el pedido para que le otorguen domiciliaria.
Escándalo: Usaban presos de la comisaría como albañiles en la casa de un jefe policial
El jefe y el subjefe de la Unidad Regional Norte (Tucumán) fueron echados de la fuerza y hay cuatro detenidos tras una investigación interna.
Una familia necesitó $1.213.798,81 para no ser pobre en octubre
En lo que va del año la canasta alimentaria subió un 21,1% en el país.
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El organismo nacional difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.
UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: los hogares más vulnerables pasaron del 48% al 31% en un año
La organización internacional informó una reducción en la cantidad de familias que no alcanzan a cubrir sus gastos corrientes, pero advirtió también sobre una suba del endeudamiento en sectores medios.