Pruebas Aprender 2025: Este miércoles, se evalúa a estudiantes de sexto grado de Valle Fértil y demás Dptos.
La provincia participa en la jornada nacional que mide los aprendizajes en Lengua y Matemática. Más de 400 escuelas y 749 docentes forman parte del operativo.
Este miércoles, San Juan se sumó al desarrollo de las Pruebas Aprender, un examen que se realiza en todo el país para conocer el nivel de comprensión lectora y habilidades matemáticas de los estudiantes de Educación Primaria. La provincia participa con 409 escuelas, 749 docentes aplicadores y más de 14.000 alumnos de sexto grado.
Más de 14.000 estudiantes de sexto grado de toda la provincia realizan esta jornada de evaluación en Lengua y Matemática, mientras autoridades destacan la importancia de los aportes locales en la construcción de un instrumento estándar a nivel nacional.
La subsecretaria de Planeamiento del Ministerio de Educación, Liliana Nollén, señaló en diálogo con AM Mil20 que la construcción de estas pruebas incluyó la participación activa de las provincias. “Hace dos meses integré la mesa federal de evaluación, y junto con supervisores y directores de primaria dimos algunas ideas sobre qué se debería evaluar. Este consenso es muy enriquecedor, porque implica un instrumento estándar para todo el país, pero con aportes de cada jurisdicción”, explicó.
En San Juan, la jornada se desarrolla en 409 establecimientos educativos de zonas urbanas y rurales, abarcando 749 secciones de sexto grado: 621 de gestión estatal y 188 de gestión privada. Los 14.490 estudiantes participan de evaluaciones en Lengua y Matemática, que incluyen saberes básicos, fundamentales y algunos avanzados.
La organización de la jornada es rigurosa: primero se toma la prueba de Lengua, seguida de un recreo de diez minutos; luego se realiza la prueba de Matemática durante sesenta minutos, para finalizar con un segundo recreo y un cuestionario sobre el contexto social y socioemocional de los alumnos.
“Trabajamos con directores, aplicadores y veedores, quienes se van entrecruzando para garantizar que los resultados sean lo más objetivos y neutrales posible. Estas pruebas nos permiten marcar un camino, generar evidencias y evaluar cómo estamos en comprensión lectora y resolución de problemas a nivel nacional”, agregó Nollén.
La provincia de San Juan completa así una intensa jornada educativa, mientras se espera conocer los resultados que servirán para planificar estrategias pedagógicas y mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
Te puede interesar
Millonaria inversión en el sistema de agua potable de Valle Fértil
La inversión incluye la instalación de un nuevo generador, el tercero en la planta potabilizadora de Villa San Agustín, lo que permitirá asegurar el funcionamiento continuo del sistema, especialmente en momentos de alta demanda o ante eventuales cortes de energía.
¡Genias! Las Gimnastas Vallistas brillaron y se clasificaron a certamen internacional
Las jóvenes de la escuela de Gimnasia Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes, lograron varios podios en el Nacional y como corolario a tan brillante participación, también la clasificación al certamen a llevarse a cabo en Uruguay
¡Histórico! Por primera vez, se realizó operativo de la Dirección de Servicio Social de la UNSJ
Por primera vez en la Delegación "Valles Sanjuaninos" Sede Universitaria de Valle Fértil, se llevó a cabo el 1° operativo de la Dirección de Servicio Social de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), un evento que marcó un hito significativo para la comunidad educativa local. Este operativo fue diseñado para brindar a los estudiantes una oportunidad única de acceder a recursos cruciales que apoyen su desempeño académico y facilite su trayectoria en el ámbito universitario.
Operativo de ANSES en Valle Fértil
Se informa a la población que se llevará a cabo un Operativo de ANSES en el departamento Valle Fértil. En la nota, los detalles.
UPCN llega a Valle Fértil con el operativo “UPCN Cerca”
El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.
¡Orgullo! Gimnastas de Valle Fértil participan por segundo año consecutivo en el Nacional
En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.
A través de conectividad: La Escuela Casa del Niño de Valle Fértil participó del Foro Saludable Provincial
Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.
¿Cuánto llovió en Valle Fértil?
Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.