Orrego destacó la minería sanjuanina en la cumbre latinoamericana de minerales críticos

El gobernador participó del panel de mandatarios de la Mesa del Cobre en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit.

El gobernador Marcelo Orrego participó este jueves del 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit, un encuentro que tiene como eje el debate regional sobre los minerales críticos y el desarrollo de la minería del futuro. El evento, que comenzó en Buenos Aires y continuó en la capital mendocina, convocó a gobernadores, autoridades nacionales, inversores y especialistas de América Latina.

 Orrego integró el panel de mandatarios de la denominada “Mesa del cobre”, junto a Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Sadir (Jujuy) y Raúl Jalil (Catamarca). El panel fue moderado por Saul Feilbogen, socio de VMF, y se enfocó en analizar el escenario actual y las oportunidades que presenta la minería en la región.

 Durante la jornada, los gobernadores abordaron el rol estratégico del cobre y el litio en el contexto de la transición energética global, el avance de los proyectos en cada provincia y la importancia de generar reglas claras para atraer inversiones internacionales. La participación de Orrego puso en valor el potencial minero de San Juan y su compromiso con un desarrollo responsable, sostenible y capaz de contribuir al crecimiento económico del país en un contexto global de alta demanda de minerales críticos.

 Durante su exposición, Orrego dijo: “San Juan impulsa una estrategia minera basada en seguridad jurídica, transparencia y modernización.  Trabajamos para fortalecer la gestión de expectativas sociales, la infraestructura, la formación de talento y el desarrollo de proveedores para garantizar un crecimiento minero sostenible y con beneficios locales”. Agregó que “San Juan es un destino minero confiable, con grandes empresas ya instaladas, tres minas en producción que representan más del 80% de nuestras exportaciones y la mayor inversión en exploración del país. Contamos con cuatro proyectos de cobre avanzados que podrían movilizar cerca de 30 mil millones de dólares en los próximos años. Ofrecemos estabilidad institucional, reglas claras y un firme compromiso ambiental y social. La minería es nuestro presente y, sobre todo, nuestro futuro: si el futuro es verde, será con más cobre, y gran parte de ese cobre será sanjuanino”.

 El summit también incluyó rondas de financiamiento y espacios de diálogo con ejecutivos del sector, donde se discutieron temas como “Estado de los proyectos de litio y cobre en Argentina”, “Infraestructura, logística y ESG” y “Cómo captar capital internacional para la minería argentina”.

Te puede interesar

Tras un allanamiento, desarticulan un kiosco de droga

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

Detuvieron a un hombre acusado de cometer robos en Mendoza y San Juan

Un hombre de 38 años con antecedentes en Mendoza fue detenido en San Juan por robos bajo la modalidad de arrebatos. La policía realizó un allanamiento y secuestró una motocicleta y prendas ligadas a los hechos.

El Gobierno presentó una nueva oferta salarial y los gremios la llevarán a consulta

En la tercera sesión de la paritaria docente, la Provincia propuso actualizaciones vinculadas al IPC y mejoras en el nomenclador y las asignaciones familiares. Los sindicatos definirán su postura tras debatirla con las bases.

Le dio una paliza a su tío tras descubrir una infidelidad familiar

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Denunciaron la violación de una nena de 13 años: vecinos escracharon la casa del presunto violador y le incendiaron el auto

Debió intervenir la policía ante la ira de la gente. Fuentes policiales confirmaron la detención de, al menos, una persona, por la gresca.

Un camión volcó al bajar a alta velocidad desde la mina Los Azules

El incidente ocurrió cerca de las 16 horas y, pese al riesgo, el chofer resultó ileso. Las autoridades de la mina investigan lo sucedido.

Fuerte choque entre un colectivo y un auto

Ocurrió este viernes por la mañana, en la zona de Avenida Argentina y Maipú, Capital.

Diputados de San Juan prorrogaron leyes de emergencia energética, hídrica y social

Los legisladores de San Juan extendieron por un año las leyes de emergencia energética, hídrica y social para agilizar la respuesta ante situaciones críticas y asegurar servicios básicos. Además, designaron al doctor Guillermo Baigorrí como Fiscal General de la Corte de Justicia, cargo vacante desde julio.