El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta comentó que para la entrega priorizarán a las escuelas rurales y las bilingües.
El ministro nacional arribó a la provincia para cumplir con una cargada agenda de trabajo. Sobre el regreso a las aulas que planteó San Juan afirmó que "es muy importante para todo nuestro sistema educativo".
Con miras al regreso de los alumnos a las aulas, la DMyOM ejecutará arreglos, instalaciones y mantenimiento de 400 establecimientos escolares.
A Jáchal se le amplía cada vez más su oferta educativa, y será a partir del ciclo lectivo 2021 con cuatro nuevas carreras que se dictarán con la modalidad de sistema semipresencial, con cursado flexible y una cuota promocional de bajo costo.
De cara a la vuelta a clases presenciales, la provincia realizó obras en varias escuelas de la provincia. Valle Fértil está incluido en el plan de obras.
La convocatoria es para profesores recibidos, estudiantes avanzados de las carreras del profesorado y por último, a los títulos o estudiantes avanzados de carreras afines.
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño tenía en sus planes comenzar el dictado de la Tecnicatura Universitaria en Diseño de Indumentaria y Textil en la sede Jáchal de la Delegación Valles Sanjuaninos, pero la pandemia le jugó en contra.
Es solo para docentes; los interesados deben ingresar al sitio www.turnos.sanjuan.gob.ar.
Los educadores pueden retirar de cajeros automáticos el dinero correspondiente a la "Cuota Diciembre 2020- Segunda Cuota Tercer Trimestre 2020".
Docentes de Apoyo a la Inclusión (DAI) podrán presentar documentación para el pago correspondiente al 2020 desde el 4 de enero hasta el 25 de enero inclusive.
Los tutores de PRASIR brindarán la promoción acompañada para los alumnos que necesitan pasar al secundario. Lo harán con clases presenciales los sábados.
La convocatoria es para profesores recibidos, estudiantes avanzados de las carreras del profesorado y por último, a los títulos o estudiantes avanzados de carreras afines.