
Paritarias docentes: el Gobierno presentó una oferta superadora y los gremios la evaluarán con las bases
Las partes volverán a reunirse este jueves para continuar con las negociaciones. Los detalles de la propuesta oficial.
El nuevo barrio Tres Marías, que cuenta con todos los servicios esenciales, se entregó con un importante espacio verde para el disfrute de la comunidad.
San Juan11/11/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Este martes, Marcelo Orrego, encabezó la entrega de las 62 unidades habitacionales que conforman el Barrio Tres Marías, ubicado en el Departamento Chimbas. El emotivo evento se desarrolló en la Calle Pedro Yanelli, a pasos de Avenida Benavídez.
El gobernador estuvo acompañado por la directora del IPV, Elina Peralta; el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; y la intendenta de Chimbas, Daniela Rodríguez, junto a otras autoridades que se sumaron para compartir la alegría de los flamantes vecinos.
Durante su discurso, el mandatario sanjuanino destacó que "cada vez que me toca entregar un barrio, la verdad que es un día especial porque sé que, en cada una de sus miradas, en cada una de sus acciones, el objeto es tener ese techo propio, ese techo tan ansiado, que es lo que nos da dignidad, poder tener la oportunidad de que nuestros hijos se críen en condiciones favorables".
También resaltó que "estar acá me pone muy feliz porque en definitiva lo que estoy haciendo es cumplir con la palabra, es entregar cada una de las viviendas que me comprometí el año pasado. Me tocó gobernar en el momento más difícil de la historia argentina, en la fase más profunda de la historia argentina, sobre todo en la económica. Y la verdad que lejos de decir ‘vamos a mirar por el espejo retrovisor’, decidimos mirar por ese parabrisa bien amplio que tiene que ver con nuestro futuro".
El mandatario hizo hincapié en que San Juan fue la primera provincia del país el año pasado en reabrir la obra pública, con la consigna de administrar "con muchísima austeridad" y destacó que "fuimos valientes" en conformar el presupuesto de este año con un 40% más de viviendas que en 2024.
"Estamos cumpliendo, nos quedan 7 barrios, son más de 600 viviendas, con estas 62 menos, van a ser 540 viviendas más de muchos sanjuaninos que van a poder usar su casa. Esto se hace con el esfuerzo de cada uno de los sanjuaninos", dijo a los presentes.
El gobernador animó a los nuevos adjudicatarios a transformar la vivienda en un verdadero hogar: "Esta estructura, digo esta estructura porque en definitiva es una casa que es bellísima, pero es una estructura, ahora se va a transformar en un hogar porque el sentimiento se lo van a imprimir ustedes. Acá seguramente, gracias a Dios, van a pasar momentos muy lindos, aniversarios, cumpleaños, los chicos van a jugar en la plaza".
Finalmente, el gobernador subrayó el carácter solidario del sistema del IPV con el pago de la cuota, para seguir haciendo realidad el sueño de la casa propia para muchas más familias en San Juan.
Un espacio para fortalecer la comunidad
El barrio Tres Marías, construido por la empresa DMF Construcciones SRL, no es solo un conjunto de casas, sino un verdadero espacio pensado para el desarrollo familiar. Costeadas con fondos netamente provinciales, las 62 viviendas entregadas están realizadas bajo el sistema constructivo tradicional, lo que garantiza su solidez.
Cada familia recibió una casa muy funcional: incluye dos dormitorios cómodos, un baño completo y un ambiente integrado que une la cocina y el comedor. Las unidades prevén un espacio para una futura ampliación, ideal para sumar un tercer dormitorio. Además, para disfrutar del aire libre, cuentan con un área de expansión que incluye una pérgola metálica.
Las viviendas disponen de red de cloaca, red de agua potable, red eléctrica aérea y, algo fundamental, la red de gas natural. Para el confort de los vecinos, las calles son enripiadas y cuentan con cordones cuneta de hormigón, y las veredas de hormigón simple garantizan accesibilidad.
El barrio fue dotado de un espacio verde resuelto con distintas texturas en sus solados, totalmente equipado con asientos, juegos, luminarias y canteros. Este rincón es esencial para que los niños puedan jugar con tranquilidad y los vecinos se conozcan y puedan formar una comunidad unida. Para embellecer el entorno, se utilizó el sistema de riego para mantener el arbolado público, con especies de fresno americano frente a cada vivienda.
El gobernador señaló que este espacio verde brinda la posibilidad de que los niños crezcan con un sentido de pertenencia y se hagan amigos, manteniendo esos lazos de "chicos del barrio" que perduran en el tiempo.

Las partes volverán a reunirse este jueves para continuar con las negociaciones. Los detalles de la propuesta oficial.

La Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado informa los pasos a seguir en caso de pérdida o robo de netbooks y notebooks entregadas a estudiantes y docentes.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

Además de la comercialización ilegal de equipos, el Ministerio de Educación detectó en un monitoreo constante, intentos de ingresar a sitios no adecuados, activando bloqueos automáticos en las computadoras destinadas a alumnos de 5° y 6° grado.

El sospechoso sustrajo trapos de piso, guantes y otros artículos. Pero fue descubierto por un policía que hacía adicionales en el colegio.

El equipo multidisciplinar lleva adelante una gran misión creativa en la producción de “San Juan, mi tierra querida”, una puesta artística que mostrará un relato en homenaje a la esencia provincial y a su gente a través de una puesta única en vivo.

Un ladrón ingresó a un local de venta y reparación de celulares por un gabinete de gas y se llevó equipos y accesorios valuados en un millón de pesos. La policía analiza las cámaras de seguridad para identificar al sospechoso.

Alumnos de las escuelas Conte Grand y Berrutti protagonizaron una representación teatral inspirada en el Plan de Alfabetización, en el acto de apertura realizado en el Centro de Convenciones.

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.

Personal de la Secretaría de Ambiente interceptó a dos hombres que transportaban animales silvestres cazados ilegalmente y perros galgos en el departamento Iglesia, en una zona donde la caza está prohibida. Se realizó el decomiso de las especies y se inició un proceso judicial.

El sospechoso sustrajo trapos de piso, guantes y otros artículos. Pero fue descubierto por un policía que hacía adicionales en el colegio.

Las jóvenes de la escuela de Gimnasia Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes, lograron varios podios en el Nacional y como corolario a tan brillante participación, también la clasificación al certamen a llevarse a cabo en Uruguay

La inversión incluye la instalación de un nuevo generador, el tercero en la planta potabilizadora de Villa San Agustín, lo que permitirá asegurar el funcionamiento continuo del sistema, especialmente en momentos de alta demanda o ante eventuales cortes de energía.