Mundial Sub 20: Argentina le ganó a Cuba en su debut

Con un doblete de Sarco y un tanto de Subiabre, la Selección derrotó 3-1 a los caribeños en su estreno en la Copa del Mundo de Chile. Los de Placente jugaron casi todo el partido con 10 por la expulsión de Santi Fernández.

Los autores de los goles para los dirigidos por Diego Placente fueron los delanteros Alejo Sarco, quien se despachó con un doblete, e Ian Subiabre, mientras que el lateral cubano Karel Pérez había descontado momentáneamente.

El primer gol llegó a los cuatro minutos del primer tiempo, cuando Sarco definió en dos tiempos luego de un muy buen buscapié de Maher Carrizo.

 Luego las cosas se complicaron y mucho para los dirigidos por Diego Placente, ya que el árbitro expulsó injustamente al defensor argentino Santiago Fernández luego de una contra de Cuba.

Pese a tener un jugador menos, la Selección argentina pudo estirar la ventaja a los 41 minutos del primer tiempo, nuevamente a través de Sarco, quien conectó un muy buen cabezazo tras un centro milimétrico del lateral Dylan Gorosito.

Sin embargo, la alegría duró poco para el combinado "Albiceleste", ya que el lateral cubano Pérez se aprovechó de una desatención defensiva en un córner y descontó en la última jugada antes de irse al descanso.

 En el complemento, la Selección Sub 20 pudo acomodarse mucho más en defensa, cuidó muy bien la ventaja de un gol y anuló totalmente a los delanteros cubanos, que prácticamente no tuvieron más situaciones claras.

El encargado de liquidar el encuentro fue Subiabre, que a los 90 minutos se encontró con un rebote en el área y anotó un golazo con un potente remate al primer palo, inatajable para el arquero cubano.

Este resultado le permite a la Selección argentina compartir la primera posición del Grupo D con Italia, que más temprano le había ganado 1-0 a Australia.

 La próxima presentación de la Selección argentina en el Mundial Sub 20 será este miércoles 1° de octubre, cuando se enfrente con Australia a partir de las 20 (hora argentina).

Te puede interesar

La Casa Blanca anunció un amplio acuerdo comercial con Argentina

Estados Unidos y Argentina oficializaron un acuerdo marco que busca fomentar el crecimiento y crear un entorno transparente para el comercio y la innovación. El convenio incluye apertura de mercados, reducción de aranceles y cooperación en propiedad intelectual, laborales y ambientales.

La gestión de Milei estudia la eliminación del Monotributo y la baja del piso de Ganancias: qué pasaría

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.

Presupuesto 2026: El Gobierno congelará el ingreso de nuevos empleados públicos por dos años

La medida forma parte del proyecto de Presupuesto que el oficialismo busca aprobar en el Congreso. Solo podrán cubrirse vacantes con autorización de la Jefatura de Gabinete, con excepciones para salud, medio ambiente y seguridad.

Tragedia de Once: Julio De Vido se entregó en Comodoro Py y quedó detenido

El ex ministro deberá purgar una pena de cuatro años de prisión. Aún está pendiente una definición sobre el pedido para que le otorguen domiciliaria.

Escándalo: Usaban presos de la comisaría como albañiles en la casa de un jefe policial

El jefe y el subjefe de la Unidad Regional Norte (Tucumán) fueron echados de la fuerza y hay cuatro detenidos tras una investigación interna.

Una familia necesitó $1.213.798,81 para no ser pobre en octubre

En lo que va del año la canasta alimentaria subió un 21,1% en el país.

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

El organismo nacional difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.

UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: los hogares más vulnerables pasaron del 48% al 31% en un año

La organización internacional informó una reducción en la cantidad de familias que no alcanzan a cubrir sus gastos corrientes, pero advirtió también sobre una suba del endeudamiento en sectores medios.