Realizarán controles a los productos de mar que se comercialicen en Semana Santa

Las inspecciones serán en comercios locales y en puestos de venta ambulante.

En el marco del convenio celebrado entre el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, esta semana comenzarán los controles de calidad y estado bromatológico de pescado para consumo durante Semana Santa, tanto en comercios locales como a vendedores ambulantes.

El equipo técnico del Instituto de Investigaciones Tecnológicas, dependiente del Ministerio de la Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, trabajará junto a los inspectores del Ministerio de Salud Pública en el control de productos para la venta.

Estos controles se refuerzan en un momento en el que aumenta la demanda de este producto fresco y es necesario ofrecer a la comunidad la certeza de que se consumen alimentos inocuos. La función del equipo del Instituto Tecnológico será evaluar la aptitud bromatológica de los productos de mar para que sean aptos para el consumo humano.

Este análisis consiste en controlar el pH y la temperatura de los pescados para la venta. En cuanto al establecimiento comercial o puesto de venta ambulante, el personal de Bromatología del Ministerio de Salud Pública chequeará que cuenten con el certificado de Buenas Prácticas de Manufactura, certificado médico de cada una de las personas que manipula pescados y que el personal use barbijo correctamente colocado, cofia, guantes y delantal.

Ante cualquier irregularidad detectada en un comercio o puesto ambulante, se trasladarán las muestras hacia las oficinas del Instituto de Investigaciones Tecnológicas, donde un equipo que cumplirá guardias y realizará análisis más exhaustivos.

Informes: Instituto de Investigaciones Tecnológicas. Tucumán 1927 Norte, Capital. 4211220.

Te puede interesar

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

La Fiesta de la Tradición en Jáchal reunió a una multitud en su noche final

La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.