
El Teatro Sarmiento reabrió sus puertas tras las obras de modernización que le realizaron
El histórico sitio cultural fue puesto en funciones nuevamente esta noche, con una presentación en sociedad de las distintas refacciones.
El histórico sitio cultural fue puesto en funciones nuevamente esta noche, con una presentación en sociedad de las distintas refacciones.
El programa Crédito Fiscal está destinado a financiar proyectos de capacitación en recursos humanos y adquisición de equipamiento para establecimientos educativos.
Se trata de Yésica Tobar, a quien le dieron de más 281 mil pesos el año pasado. Se acordaron 13 cuotas iguales, aunque la mujer pidió el retiro de la fuerza de seguridad y aún debe ese dinero.
El encuentro que comenzó este miércoles se extenderá hasta el próximo viernes.
El niño tiene 11 años y, tras ser evaluado, quedó internado en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica.
En San Juan según la última cifra conocida, hay unos 25.000 pensionados por discapacidad. Los mayores de edad quedaron en la mira nacional y ya empezaron a ser citados y auditados para saber si no son "truchos".
Se trata de las calles internas del barrio STOTAC II, en Rawson. En total, fueron pavimentados 23.817 m² de calzada.
El pavimento cedió en plena Avenida Ignacio de la Roza y dejó al descubierto dos profundos huecos, que habrían sido causados por un pozo negro subterráneo.
El nene estaba en total estado de vulnerabilidad. Su madre nunca apareció en la madrugada, su papá no sabía nada y su abuelo (vive con el niño) recién se dio cuenta que no estaba en su casa cuando se levantó a las 3 de la madrugada. La Asesoría de Menores investigará el contexto familiar para saber qué pasará con el menor.
La medida que no había sido anunciada, ocurrió sólo dos semanas después de que se implementara una baja en los costos.
El operativo estuvo a cargo de la Policía de San Juan e intervino el Juzgado de Faltas. El propietario quedó vinculado a un expediente contravencional.
La Bioplanta San Juan se consolida como un referente en el control sustentable de plagas, con un enfoque innovador para combatir la mosca de los frutos.
La próxima disertación será el jueves 15 de mayo en Valle Fértil y estará centrada en métodos y consejos de autocuidado para evitar caídas en personas mayores.
Lucas Ibazeta, productor de la localidad de Hilario, denunció que un grupo de perros atacó su finca y mató a la totalidad de su plantel ovino. Asegura que las autoridades no le dieron soluciones y solicitó medidas.
El hombre, de 80 años, abusó en reiteradas ocasiones de la nena. El sujeto cumplirá prisión domiciliaria.
Se trata de Alfajores de Cidra Miskinay: el emprendimiento productivo que potencia el turismo en Valle Fértil. Su propietaria, Natalia Fernández, regaló alfajores a todos los alumnos de la escuela Dra. Julieta Lanteri de la localidad de La Majadita. ¡Algo digno de felicitar y aplaudir!
Bajo el programa Capacitación de Promotores Patrimoniales Indígenas de la Facultad de Filosofía a través de la Escuela de Oficios de la UNSJ, 17 personas de diferentes comunidades diaguitas obtuvieron su certificado en este curso.
El niño tiene 11 años y, tras ser evaluado, quedó internado en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica.
La Dra. Claudia Gelvez, directora del Hospital Dr. Alejando Albarracín de Valle Fértil, en Entrevista Exclusiva con INFOVALLEFERTIL y FM LA VOZ JOVEN 93.5, brindó declaraciones sobre el presente y el futuro del nosocomio, con el proyecto de su gestión. Habló sobre lo sucedido con los becarios, la puesta en marcha del Quirófano, las movilidades nuevas que llegaron, la atención en los CAPs, entre otros temas.