La Rioja es la primera provincia en aplicar restricciones
Ante el aumento de casos, las autoridades provinciales decidieron restringir la circulación, entre otras medidas, y le pidieron a la población tomar mayor conciencia.
El gobierno de la provincia de La Rioja anunció nuevas medidas sanitarias ante el aumento exponencial de los casos de coronavirus que se dieron en los últimos días. Además, llamaron a la población a tomar real conciencia del contexto epidemiológico y solicitaron disminuir la circulación a lo mínimo indispensable.
Este domingo en conferencia de prensa el jefe de Gabinete provincial, Juan Luna, junto a otros funcionarios, anunciaron las nuevas medidas que tendrán vigencia desde las 00 horas del lunes y se mantendrán por el transcurso de 15 días, y queda restringida la circulación en la vía pública entre la 1 y 6 de la mañana, salvo que tengan autorización para hacerlo ya que se otorgará una licencia especial de tres días (lunes 29, martes 30 y miércoles 31 de marzo) para el personal de la Administración Pública Provincial en consonancia con lo dispuesto por las autoridades nacionales.
“La finalidad es disminuir la circulación de personas y las reuniones que implican aglomeración de personas. Tenemos fe que si ponemos en práctica esto, podremos controlar la situación que en este momento es delicada”, expresó Luna.
Además, puntualizó que queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas desde las 00 horas del viernes hasta las 8 del lunes a excepción de los locales gastronómicos. Éstos podrán atender hasta la 1 y vender alcohol los siete días de la semana pero hasta la medianoche.
“Esto se hace para evitar accidentes que se intensifican los fines de semana y donde se comprueba la ingesta de alcohol”, aclaró Luna.
Otras de las medidas están referidas a los eventos sociales los que por su magnitud impliquen aglomeración de personas los cuales quedan suspendidos. En tanto que las reuniones sociales estarán permitidas con un máximo de 15 personas.
Además se suspenden por 15 días los eventos deportivos a excepción de las actividades oficiales ya programadas.
En cuanto al turismo por contingente, se mantendrá en burbuja intensificando los controles de sintomatología y solicitando el PCR negativo de coronavirus que se aplicará también para el ingreso a la provincia.
“Esta situación no se controla con medidas sino con buenos compartimentos en lo individual y lo colectivo. Les pedimos acompañamiento y el cumplimiento de las medidas para mantener a raya el Covid”, agregó el jefe de Gabinete de La Rioja.
Por su parte, el ministro de Salud Juan Carlos Vergara explicó la situación epidemiológica local y dijo: “Estamos en el día 364 de pandemia y vemos en los últimos cinco o seis días un aumento exponencial de casos, esto trae aparejado que desde el inicio de 2.021 los casos activos se cuadruplicaron, hasta llegar a tener 500 al día de hoy”
En tanto, la ocupación de camas de terapia intensiva llega 73% en el Hospital Virgen María de Fátima y al 78% en el Hospital Vera Barros, y aclararon que en ambos nosocomios solo el 30% de las camas están ocupadas por pacientes que tuvieron accidentes de tránsito u otras patologías.
“Este año no solo le hacemos frente a la pandemia, sino a otro contexto con accidentes que determinan que tengamos ese porcentaje”, expresó el ministro.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.