La Rioja es la primera provincia en aplicar restricciones

Ante el aumento de casos, las autoridades provinciales decidieron restringir la circulación, entre otras medidas, y le pidieron a la población tomar mayor conciencia.

El gobierno de la provincia de La Rioja anunció nuevas medidas sanitarias ante el aumento exponencial de los casos de coronavirus que se dieron en los últimos días. Además, llamaron a la población a tomar real conciencia del contexto epidemiológico y solicitaron disminuir la circulación a lo mínimo indispensable.

Este domingo en conferencia de prensa el jefe de Gabinete provincial, Juan Luna, junto a otros funcionarios, anunciaron las nuevas medidas que tendrán vigencia desde las 00 horas del lunes y se mantendrán por el transcurso de 15 días, y queda restringida la circulación en la vía pública entre la 1 y 6 de la mañana, salvo que tengan autorización para hacerlo ya que se otorgará una licencia especial de tres días (lunes 29, martes 30 y miércoles 31 de marzo) para el personal de la Administración Pública Provincial en consonancia con lo dispuesto por las autoridades nacionales.

“La finalidad es disminuir la circulación de personas y las reuniones que implican aglomeración de personas. Tenemos fe que si ponemos en práctica esto, podremos controlar la situación que en este momento es delicada”, expresó Luna.

Además, puntualizó que queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas desde las 00 horas del viernes hasta las 8 del lunes a excepción de los locales gastronómicos. Éstos podrán atender hasta la 1 y vender alcohol los siete días de la semana pero hasta la medianoche.

“Esto se hace para evitar accidentes que se intensifican los fines de semana y donde se comprueba la ingesta de alcohol”, aclaró Luna.

Otras de las medidas están referidas a los eventos sociales los que por su magnitud impliquen aglomeración de personas los cuales quedan suspendidos. En tanto que las reuniones sociales estarán permitidas con un máximo de 15 personas.

Además se suspenden por 15 días los eventos deportivos a excepción de las actividades oficiales ya programadas.

En cuanto al turismo por contingente, se mantendrá en burbuja intensificando los controles de sintomatología y solicitando el PCR negativo de coronavirus que se aplicará también para el ingreso a la provincia.

“Esta situación no se controla con medidas sino con buenos compartimentos en lo individual y lo colectivo. Les pedimos acompañamiento y el cumplimiento de las medidas para mantener a raya el Covid”, agregó el jefe de Gabinete de La Rioja.

Por su parte, el ministro de Salud Juan Carlos Vergara explicó la situación epidemiológica local y dijo: “Estamos en el día 364 de pandemia y vemos en los últimos cinco o seis días un aumento exponencial de casos, esto trae aparejado que desde el inicio de 2.021 los casos activos se cuadruplicaron, hasta llegar a tener 500 al día de hoy”

En tanto, la ocupación de camas de terapia intensiva llega 73% en el Hospital Virgen María de Fátima y al 78% en el Hospital Vera Barros, y aclararon que en ambos nosocomios solo el 30% de las camas están ocupadas por pacientes que tuvieron accidentes de tránsito u otras patologías.

“Este año no solo le hacemos frente a la pandemia, sino a otro contexto con accidentes que determinan que tengamos ese porcentaje”, expresó el ministro.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar

Juicio en EEUU: la jueza Preska negó un pedido de YPF y dejó a Burford más cerca de pedir embargar activos de la petrolera

La empresa, que no está involucrada directamente en la demanda desde 2023, pidió no entregar información en el proceso llamado “discovery” y alegó “cosa juzgada”.

El Senado rechazó el veto de Milei al reparto de ATN para las provincias

La Cámara alta ratificó la ley que establece el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), por impulso de la oposición.

El desempleo registró 7,6% en el segundo trimestre de 2025

Si bien el desempleo se mantuvo en 7,6%, la tasa de informalidad anotó su nivel más alto del último año comparando con los diferentes trimestres de 2024 y 2025.

Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA

La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.

Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca

Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.