La Rioja es la primera provincia en aplicar restricciones

Ante el aumento de casos, las autoridades provinciales decidieron restringir la circulación, entre otras medidas, y le pidieron a la población tomar mayor conciencia.

El gobierno de la provincia de La Rioja anunció nuevas medidas sanitarias ante el aumento exponencial de los casos de coronavirus que se dieron en los últimos días. Además, llamaron a la población a tomar real conciencia del contexto epidemiológico y solicitaron disminuir la circulación a lo mínimo indispensable.

Este domingo en conferencia de prensa el jefe de Gabinete provincial, Juan Luna, junto a otros funcionarios, anunciaron las nuevas medidas que tendrán vigencia desde las 00 horas del lunes y se mantendrán por el transcurso de 15 días, y queda restringida la circulación en la vía pública entre la 1 y 6 de la mañana, salvo que tengan autorización para hacerlo ya que se otorgará una licencia especial de tres días (lunes 29, martes 30 y miércoles 31 de marzo) para el personal de la Administración Pública Provincial en consonancia con lo dispuesto por las autoridades nacionales.

“La finalidad es disminuir la circulación de personas y las reuniones que implican aglomeración de personas. Tenemos fe que si ponemos en práctica esto, podremos controlar la situación que en este momento es delicada”, expresó Luna.

Además, puntualizó que queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas desde las 00 horas del viernes hasta las 8 del lunes a excepción de los locales gastronómicos. Éstos podrán atender hasta la 1 y vender alcohol los siete días de la semana pero hasta la medianoche.

“Esto se hace para evitar accidentes que se intensifican los fines de semana y donde se comprueba la ingesta de alcohol”, aclaró Luna.

Otras de las medidas están referidas a los eventos sociales los que por su magnitud impliquen aglomeración de personas los cuales quedan suspendidos. En tanto que las reuniones sociales estarán permitidas con un máximo de 15 personas.

Además se suspenden por 15 días los eventos deportivos a excepción de las actividades oficiales ya programadas.

En cuanto al turismo por contingente, se mantendrá en burbuja intensificando los controles de sintomatología y solicitando el PCR negativo de coronavirus que se aplicará también para el ingreso a la provincia.

“Esta situación no se controla con medidas sino con buenos compartimentos en lo individual y lo colectivo. Les pedimos acompañamiento y el cumplimiento de las medidas para mantener a raya el Covid”, agregó el jefe de Gabinete de La Rioja.

Por su parte, el ministro de Salud Juan Carlos Vergara explicó la situación epidemiológica local y dijo: “Estamos en el día 364 de pandemia y vemos en los últimos cinco o seis días un aumento exponencial de casos, esto trae aparejado que desde el inicio de 2.021 los casos activos se cuadruplicaron, hasta llegar a tener 500 al día de hoy”

En tanto, la ocupación de camas de terapia intensiva llega 73% en el Hospital Virgen María de Fátima y al 78% en el Hospital Vera Barros, y aclararon que en ambos nosocomios solo el 30% de las camas están ocupadas por pacientes que tuvieron accidentes de tránsito u otras patologías.

“Este año no solo le hacemos frente a la pandemia, sino a otro contexto con accidentes que determinan que tengamos ese porcentaje”, expresó el ministro.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar

El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción

A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.