La OMS alertó que el mundo se acerca a la tasa más alta de contagios por coronavirus
"Los casos y las muertes continúan aumentando a un ritmo preocupante", subrayó la Organización Mundial de la Salud. Ayer se registraron a nivel global 13.646 nuevas muertes y 809.849 contagios.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que el mundo se acerca a la tasa más alta de contagios de coronavirus registrados hasta ahora durante la pandemia.
En una sesión informativa, Ghebreyesus señaló que los nuevos casos de Covid-19 por semana casi se han duplicado a nivel global en los últimos dos meses. "Los casos y las muertes continúan aumentando a un ritmo preocupante", subrayó.
El jueves se registraron en el mundo 13.646 nuevas muertes y 809.849 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Brasil con 3.560, India (1.185) y Estados Unidos (974).
La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 565.289 con 31.495.652 contagios. Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 365.444 muertos y 13.746.681 casos, México, con 211.213 muertos (2.295.435 casos), India, con 174.308 muertos (14.291.917 casos), y Reino Unido, con 127.191 muertos (4.380.976 casos).
Entre los países más golpeados, República Checa registra la mayor tasa de mortalidad, con 264 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Hungría (254), Bosnia (235), Montenegro (225) y Bulgaria (214).
Desde el comienzo de la epidemia, Europa suma 1.016.003 fallecidos (47.440.536 contagios), América Latina y el Caribe 852.118 (26.812.010), Estados Unidos y Canadá 588.779 (32.589.214), Asia 292.169 (20.566.289), Medio Oriente 120.787 (7.161.469), África 117.015 (4.397.613), y Oceanía 1.020 (40.992).
Desde el comienzo de la pandemia la cantidad de pruebas efectuadas aumentó considerablemente y las técnicas de rastreo mejoraron, provocando un alza en los contagios declarados.
Sin embargo, la cantidad de casos diagnosticados sólo refleja una parte de la totalidad de contagios, los casos menos graves o asintomáticos siguen sin ser detectados.
Te puede interesar
Murió José "Pepe" Mujica, ex presidente de Uruguay: tenía 89 años
El ex mandatario uruguayo falleció de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años pero se adaptó a las reglas del sistema democrático y se convirtió en su figura más popular.
Carlo Ancelotti será el nuevo DT de Brasil: un contrato millonario y un hito histórico para la "Canarinha"
La Confederación Brasileña de Fútbol anunció oficialmente que Carlo Ancelotti se convertirá en el próximo entrenador del seleccionado nacional, marcando un hecho inédito en la historia del fútbol brasileño: será el primer extranjero en asumir ese rol.
Goles, polémicas y un clásico histórico: Barcelona le ganó al Real Madrid y quedó a un triunfo de ser campeón de La Liga
Los Culés vencieron al Merengue 4-3. Mbappé hizo los primeros dos goles. Eric García, Yamal y Raphinha por duplicado dieron vuelta el marcador. Sobre el final, la estrella gala descontó y selló su triplete, aunque no se llevó los tres puntos.
Donald Trump anunció un cese al fuego “total e inmediato” entre India y Pakistán
El presidente de Estados Unidos informó que, “tras una larga noche de conversaciones con la mediación” de su país, se logró alcanzar el acuerdo de paz.
Tragedia aérea en Chile: cayó un avión sanitario y murieron todos sus ocupantes
Después de una intensa búsqueda, la aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en las afueras de la capital Santiago.
Qué piensa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia
El perfil de Robert Prevost combina el apego a los valores tradicionales de la institución religiosa con una apertura pastoral centrada en los sectores más vulnerables.
El primer mensaje de León XIV: un “llamado a la paz” y agradeció a Francisco
En su primer discurso, el nuevo pontífice, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo.
Robert Prevost, con el nombre de León XIV, es el nuevo Papa
El estadounidense Robert Prevost, con el nombre de León XIV, es el nuevo Papa.