Boletín Oficial: el Gobierno constituyó el Comando General Electoral

Mientras se define si se postergan un mes las PASO y las elecciones generales, el gobierno conformó un comando para coordinar, ejecutar y vigilar los comicios de este año.

A través del Decreto Nº 283/2021, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional constituyó el Comando General Electoral que estará a cargo de las funciones de coordinación, ejecución y vigilancia de los comicios previstos para este año.

La decisión lleva la firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; del ministro de Interior, Eduardo ´Wado´ De Pedro; de su par de Defensa, Agustín Rossi; y de Seguridad, Sabina Frederic.
 
Esta semana, De Pedro se reunió con los integrantes de la Cámara Nacional Electoral para analizar las medidas que se llevarán a cabo en las próximas elecciones legislativas, entre las que se contemplan el aumento de espacios de votación y el establecimiento de algún tipo de franja horaria para grupos de riesgo por la pandemia de coronavirus.

En paralelo, el titular de la cartera de Interior mantiene conversaciones en el Congreso para posponer un mes tanto las primarias abiertas simultaneas y obligatorias (PASO), previstas para el 8 de agosto, como las elecciones legislativas, del 24 de octubre, debido a la situación epidemiológica . Un borrador de proyecto oficial, enviado por De Pedro a los bloques opositores en el Congreso, contempla posponer las PASO al 12 de setiembre y las elecciones al 14 de noviembre.

En su artículo 1° el decreto establece que el Comando Electoral fue creado "a los fines de la custodia de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, y las Elecciones Generales a celebrarse en el año 2021″.

El Comando dependerá del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) y se autoriza al Ministerio de Defensa a designar al o a la Comandante, el que a su vez, designará a los o a las Comandantes de cada Distrito Electoral y dependerán de él o de ella a partir de su designación.

El Comando General Electoral "tendrá a su cargo las funciones de coordinación y ejecución referentes a las medidas de seguridad que establece el Código Nacional Electoral", indica el texto. También se encargará de las acciones "destinadas a facilitar la observancia de las demás disposiciones legales vinculadas con los actos comiciales de las PASO y las Elecciones Generales".

"En particular, la vigilancia de los locales donde funcionen las mesas receptoras de votos, de las sedes e infraestructuras destinadas al ingreso y procesamiento de datos para el recuento provisional del resultado que realiza la Dirección Nacional Electoral", detalla la norma.

Del mismo modo, vigilará "el escrutinio definitivo en las sedes de los Juzgados Federales con Competencia Electoral y Juntas Electorales Nacionales de cada distrito, la custodia de las urnas así como la documentación durante su transporte y hasta la finalización del escrutinio definitivo en cada distrito".

El Ministerio de Defensa subordinará al Comando los efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea que este requiera, mientras que el Ministerio de Seguridad hará lo mismo con Gendarmería, la Prefectura y de la Policía Federal que se requieran. Se requerirá también que los gobiernos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires subordinación los efectivos de sus respectivas fuerzas de seguridad.

La movilización de los efectivos afectados a los operativos de seguridad electoral se extenderá desde los 5 días anteriores a las elecciones y hasta la finalización del escrutinio definitivo en cada distrito. La eventual necesidad de servicios de seguridad para la custodia de material o documentación electoral que fuera parte de eventuales recursos judiciales deberá cubrirse con efectivos de custodia de los Juzgados Federales con competencia Electoral.

La cobertura de los objetivos de custodia comenzará a las 8 horas del día previo a cada elección y deberá permanecer en forma permanente hasta el repliegue del material y la documentación electoral.

Por su parte, el Ministerio del Interior coordinará con el Comando "las actividades en materia de sus respectivas competencias" entre las que se encuentran que el Comando brindará "el apoyo que la Dirección Nacional Electoral le requiera en materia de transportes, logística y de comunicaciones, dentro del planeamiento y las posibilidades operacionales".

También "los o las Comandantes de Distrito Electoral mantendrán informados a los Juzgados Federales con competencia Electoral y a las Juntas Electorales Nacionales del respectivo distrito, sobre las novedades del despliegue, desarrollo de la elección y el repliegue de los materiales y documentación electoral".

El Comando "establecerá un mecanismo de información en tiempo real con la Cámara Nacional Electoral y la Dirección Nacional Electoral sobre dichas novedades".

Te puede interesar

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.

Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.

Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata

La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.

Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026

El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.