Deberán indemnizar a un trabajador que envió certificados por WhatsApp

La empresa lo había despedido porque el empleado había justificado sus inasistencias a través de ese servicio de mensajería.

La Cámara Nacional del Trabajo consideró válida como prueba de enfermedad el certificado médico enviado por WhatsApp a un empleador y confirmó la sentencia que dispuso indemnizar el despido de un empleado a quien la empresa había echado por inasistencia en sus tareas.

La decisión fue adoptada por la Sala IX de la Cámara ante la demanda promovida por M.T contra una firma con sede en la Ciudad de Buenos Aires, que explota servicios de "fast food" y locales de venta de comidas y bebidas al paso.
 
La empresa mandó el telegrama de despido porque consideró que si bien al principio M.T. había presentado los certificados médicos originales, luego, a partir de noviembre de 2015 solo le envió dos imágenes de otros "en forma remota al WhatsApp de un encargado" de la S.R.L. e impidió el control médico domiciliario.

"El demandante demostró encontrarse físicamente impedido de prestar labores según acreditó mediante los certificados médicos" que "envió por WhatsApp a su superior", por lo que "la decisión rupturista comunicada mediante la misiva del 06/01/16 no se ajustó a derecho", concluyó el tribunal.

Los camaristas Alvaro Ballestrini y Alberto Pompa destacaron, además, que la demandada no efectuó los controles a su cargo luego de lo que mencionó como las últimas ausencias de M.T., y las utilizó como argumento para disponer el despido.

Te puede interesar

Milei acusó a los gobernadores de querer "destruir al gobierno nacional" y amenazó con judicializar la ley de movilidad jubilatoria

El Presidente aseguró que los mandatarios provinciales buscan "romper todo" para mantener sus privilegios. Advirtió que si el Congreso rechaza su veto a la ley de jubilaciones, llevará el caso a la Justicia.

El sorpresivo pedido que le hizo la organización de Wimbledon a Solana Sierra tras su histórica actuación

La tenista argentina se convirtió en la primera lucky loser (perdedora afortunada) de la Era Abierta en llegar hasta los octavos de final del torneo de Grand Slam.

Conectaban mangueras con camiones cisterna para traspasar aceite de soja de contrabando entre el territorio Argentino a Bolivia

En un trabajo coordinado entre la Gendarmería Nacional y la Dirección General de Aduanas, enmarcado en una investigación iniciada en el año 2024, se logró desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de la mercadería hacia el país vecino desde la localidad de Salvador Mazza .

Denunciaron el ingreso de valijas ilegales de un vuelo privado, ligado al entorno Milei

Un vuelo privado ingresó al país con al menos diez valijas que no fueron controladas por Aduana, según reveló una investigación judicial. El avión pertenece a Royal Class, del empresario Leonardo Scatturice quien tiene fuertes vínculos con el presidente.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140

El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.

El gobierno desreguló el mercado eléctrico

Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS

Nación modificó la Ley de Inversiones Mineras para acelerar los proyectos de cobre, oro y litio

El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".