Valle Fértil: Ambiente registró infracciones contra la flora
Además, en los procedimientos realizados en toda la provincia, hizo 18 actas por depredación de flora mediante corte de leña y fauna por captura de aves y cacería. Rescataron 22 aves.
Durante el fin de semana, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó operativos de conservación y prevención de flora y fauna. Los mismos estuvieron coordinados por la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas. Abarcaron todos los Centros Operativos de áreas protegidas, controles de ruta y huellas y puntos móviles en toda la provincia.
Tras realizar control y recorrido por el área protegida Sitio Ramsar lagunas de Huanacache del Desaguadero y del Bebedero, los agentes labraron un acta de infracción por tenencia de aves, en este caso dos jilgueros en tramperos de madera y alambre. Las aves fueron depositadas en Parque Faunístico para recibir la atención necesaria.
En el departamento Valle Fértil, dentro del Parque Natural Valle Fértil, la comisión de trabajo de la Secretaría interceptó a una persona que transportaba leña para comercializar. El transporte de la misma se realizaba sin Guía habilitante, los aproximadamente 800 kg fraccionados en 300 paquete la leña de Algarrobo, fueron incautados y quedaron depositados en las instalaciones de la Policía Rural del departamento.
Por otra parte, el equipo de trabajo de Loma de las Tapias realizó recorridos por diferentes zonas, los mismos arrojaron como resultado el labrado de tres actas de infracción en Rivadavia, Capital y Pocito. En estos operativos fueron rescatadas diez aves: 4 benteveo, 3 chamuchina, 1 diuca, 1 reina mora, además de 4 tramperos y 4 jaulas.
La comisión de agentes de conservación que trabaja a través de puestos móviles, en el departamento Caucete, Paraje Vallecito, fue realizada un acta por transporte de 26.000 kilos de producto forestal, de la especie quebracho blanco. La leña era transportada con una Guía no correspondiente al producto que transportaba. Esta misma comisión realizó una segunda acta, también por transporte de producto forestal, en este caso leña de algarrobo en estado verde, alcanzando un total de 217 estacones sin Guía. Finalmente, en esa misma zona fueron realizadas dos infracciones, por transporte de 16 canes de la raza galgo en un caso y uno en otro, aplicándose en ambas oportunidades la ley 1053-L de maltrato animal.
En los departamentos Angaco y Caucete, los agentes registraron cuatro actas más. Una por tenencia de un arma de fuego, escopeta calibre 12/70, con seis cartuchos de los cuales tres tres estaban servidos, la persona que llevaba el arma no contaba con la documentación correspondiente. En el segundo procedimiento ejecutado, se registró caza furtiva, en el interior de un vehículo se encontró 1 guanaco muerto, 1 liebre mara muerta y dos armas de fuego un fusil calibre 9 mm con 3 municiones, y una escopeta calibre 12/70 con 3 cartuchos.
Todos los elementos fueron decomisados. En estos mismos operativos fue realizada un acta por transporte de 5 canes de la raza galgo y la última, por captura de 9 aves canoras de la especie benteveo.
Durante todo el fin de semana, en el departamento Iglesia, los agentes labraron 5 actas de infracción, a saber: una por transporte de canes de la raza galgo y las 4 acatas restantes por tentativa de caza, a personas q se trasladaban a caballo con canes de la raza galgo. En este último se secuestraron 11 boleadoras que aparentemente son utilizadas para la captura de fauna.
Un vecino del barrio Hualilán, departamento Rawson, avisó a la Dirección de Conservación sobre la presencia de un ave con dificultad para volar. La comisión de agentes de Loma de las Tapias, llegó hasta el lugar, y corroboró que el ave se trataba de un chimango, y que el vecino se encontraba cuidando el ave hasta que llegó el personal de Ambiente. El chimango fue trasladado hasta el Parque Faunístico.
Te puede interesar
Extraordinaria y emotiva presentación de "Teytekia” en Valle Fértil
En el salón municipal de cultura, se vivió una jornada mágica con la presentación de “Teytekia”, la obra del Taller de Teatro Inclusivo de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica.
Gran Agasajo por el Día del Empleado Municipal en Valle Fértil
En el marco del día del Empleado Municipal, se realizó el tradicional agasajo para los trabajadores municipales del departamento Valle Fértil con reconocimientos a trabajadores que ya gozan de su merecida jubilación, y en la oportunidad, se vivenciaron sorteos, premios y momentos de felicidad.
¿Qué se vota en San Juan el 26 de octubre? Conoce la boleta única de papel y todo lo que tenés que saber
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Personal Contratado de Valle Fértil: Educación convoca a presentar factura de octubre
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
En Valle Fértil: Fechas, horarios, lugares de actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama
El Ministerio de Salud planificó diversas actividades para la promoción y prevención de este tipo de cáncer y comienzan el 16 de octubre y será desarrollará hasta fin de mes.
Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
La importancia de la mamografía
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
Valle Fértil presente en el Mercado Artesanal Tradicional "Luisa Escudero"
El mismo fue creado con el objeto de preservar, promocionar y desarrollar las artesanías, tanto tradicionales como las de creación recientes, en los ámbitos rural y urbano, como parte integrantes del patrimonio cultural de la Provincia de San Juan.