Valle Fértil: Conoce los programas que presentó el ministro Diaz Cano a productores vallistos

El titular de la cartera productiva supervisó la entrega de vacunas para ganado bovino y dialogó con productores.

El ministro de Producción y Desarrollo Económico, licenciado Andrés Díaz Cano, visitó Valle Fértil con el objetivo de supervisar la entrega de vacunas contra la aftosa y brucelosis bovina en ese departamento y presentar algunos programas con los que cuenta el ministerio disponibles para productores agropecuarios. Fue recibido por el intendente departamental Omar Ortiz, quien también mostró las estrategias municipales para favorecer a los productores y los distintos programas que está desarrollando a nivel municipal.

El acto se realizó en en el Club Los Andes, ubicado en Villa San Agustín y estuvo presente también el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, licenciado Marcelo Balderramo junto al equipo de su secretaría. Allí se entregaron 4.000 vacunas contra aftosa y 1.100 contra brucelosis bovina para que los productores de la zona puedan inmunizar su rodeo.

Valle Fértil: El Ministro de la Producción de la Pcia. hizo entrega de vacunas a productores ganaderos

Este año, la decisión fue llevar los insumos a los departamentos, en este caso a Valle Fértil que es donde se concentra la mayor cantidad de cabezas de ganado vacuno. El ministro Díaz Cano mencionó que se compraron casi seis millones de pesos en vacunas contra aftosa y brucelosis bovina y se repartirán de forma gratuita a los productores ganaderos.

Posteriormente, el titular de la cartera ministerial expuso sobre las líneas de financiamiento para adoptar tecnologías de riego en las fincas y sobre el Programa Mi Huerta.

En cuanto al programa Mi Huerta, que entró en vigencia el año pasado, continúa durante el 2021 pero con algunas novedades. Ampliaron la superficie disponible para armar la chacra familiar. De 50 metros cuadrados, pasó a 100 metros cuadrados en zonas urbanas. En este programa, el Estado entrega a los beneficiarios tecnología para riego por goteo y entrega de semillas para iniciar la huerta en las casas.

También, mencionó que están disponibles diferentes programas para el sector productivo como un fondo rotatorio de hasta 800 mil pesos con seis meses de gracia y hasta 24 meses para su devolución.

Además, expuso ante un grupo de productores vallistos sobre dos programas para el sector ganadero. Uno de ellos es el 4 x 4 que es un subsidio para infraestructura, construcción de corrales y bretes y otro para incorporar genética, a través de la compra de toros o inseminación artificial.

También, dijo que hay Aportes No Reintergrables para productores que tengan hasta 5 hectáreas y quieran incorporar tecnología de riego por goteo, siempre y cuando tengan una toma de agua como un pozo o un reservorio. En el caso de los productores que superen esa extensión, hay créditos con una tasa de interés del 9% para incorporar esta tecnología o también, incorporar la colocación de paneles fotovoltaicos.

Los asistentes pudieron evacuar dudas respecto a los beneficios que ofrece el Gobierno de San Juan a través de las diferentes oficinas del Ministerio de Producción.

Acompañaron también el director de Desarrollo Agrícola, Jorge Oro, el Subdirector de Riego y Contingencias Climáticas y Economía Agropecuaria, Luis Rodríguez y el subdirector de Desarrollo Pecuario, Guillermo Conturso.

Te puede interesar

Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey

Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.

20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial

La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.