Valle Fértil: Conoce los programas que presentó el ministro Diaz Cano a productores vallistos
El titular de la cartera productiva supervisó la entrega de vacunas para ganado bovino y dialogó con productores.
El ministro de Producción y Desarrollo Económico, licenciado Andrés Díaz Cano, visitó Valle Fértil con el objetivo de supervisar la entrega de vacunas contra la aftosa y brucelosis bovina en ese departamento y presentar algunos programas con los que cuenta el ministerio disponibles para productores agropecuarios. Fue recibido por el intendente departamental Omar Ortiz, quien también mostró las estrategias municipales para favorecer a los productores y los distintos programas que está desarrollando a nivel municipal.
El acto se realizó en en el Club Los Andes, ubicado en Villa San Agustín y estuvo presente también el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, licenciado Marcelo Balderramo junto al equipo de su secretaría. Allí se entregaron 4.000 vacunas contra aftosa y 1.100 contra brucelosis bovina para que los productores de la zona puedan inmunizar su rodeo.
Este año, la decisión fue llevar los insumos a los departamentos, en este caso a Valle Fértil que es donde se concentra la mayor cantidad de cabezas de ganado vacuno. El ministro Díaz Cano mencionó que se compraron casi seis millones de pesos en vacunas contra aftosa y brucelosis bovina y se repartirán de forma gratuita a los productores ganaderos.
Posteriormente, el titular de la cartera ministerial expuso sobre las líneas de financiamiento para adoptar tecnologías de riego en las fincas y sobre el Programa Mi Huerta.
En cuanto al programa Mi Huerta, que entró en vigencia el año pasado, continúa durante el 2021 pero con algunas novedades. Ampliaron la superficie disponible para armar la chacra familiar. De 50 metros cuadrados, pasó a 100 metros cuadrados en zonas urbanas. En este programa, el Estado entrega a los beneficiarios tecnología para riego por goteo y entrega de semillas para iniciar la huerta en las casas.
También, mencionó que están disponibles diferentes programas para el sector productivo como un fondo rotatorio de hasta 800 mil pesos con seis meses de gracia y hasta 24 meses para su devolución.
Además, expuso ante un grupo de productores vallistos sobre dos programas para el sector ganadero. Uno de ellos es el 4 x 4 que es un subsidio para infraestructura, construcción de corrales y bretes y otro para incorporar genética, a través de la compra de toros o inseminación artificial.
También, dijo que hay Aportes No Reintergrables para productores que tengan hasta 5 hectáreas y quieran incorporar tecnología de riego por goteo, siempre y cuando tengan una toma de agua como un pozo o un reservorio. En el caso de los productores que superen esa extensión, hay créditos con una tasa de interés del 9% para incorporar esta tecnología o también, incorporar la colocación de paneles fotovoltaicos.
Los asistentes pudieron evacuar dudas respecto a los beneficios que ofrece el Gobierno de San Juan a través de las diferentes oficinas del Ministerio de Producción.
Acompañaron también el director de Desarrollo Agrícola, Jorge Oro, el Subdirector de Riego y Contingencias Climáticas y Economía Agropecuaria, Luis Rodríguez y el subdirector de Desarrollo Pecuario, Guillermo Conturso.
Te puede interesar
¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet
Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.
Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.