Copa Libertadores: River empató sobre la hora ante Junior

Luego de un flojo primer tiempo, el "Millonario" encontró la igualdad en el epílogo, a través de un cabezazo de Paulo Díaz. Quedó segundo en el grupo.

En un partido signado por los incidentes en las afueras del estadio, que son parte de la crisis social que vive Colombia, River rescató un punto en Barranquilla, a partir del agónico empate 1-1 ante Junior, con el que mantiene su invicto en la presente edición de la Copa Libertadores y se ubica en la segunda posición del Grupo D.

Con la cabeza puesta en el Superclásico del domingo en la Bombonera ante Boca por los cuartos de final de la Copa de la Liga, Marcelo Gallardo sorprendió y dispuso una formación inédita, con mayoría de suplentes cuidando a los habituales titulares: sin Gonzalo Montiel (difícil que llegue) y Enzo Pérez, que ni siquiera viajaron; ni Nicolás De La Cruz, que estuvo en el banco pero no entró.
 
En este marco, al "Millonario" le costó hacer pie en el primer tiempo. Mientras se escuchaban los estruendos por la represión en las inmediaciones del estadio, el equipo argentino se sostenía principalmente por Franco Armani, mientras los de Amaranto Perea doblegaban a su visita.

En este marco, Junior logró ponerse en ventaja a través de Borja, el más peligroso del local. Sin Teo Gutiérrez, en la tribuna y con un polémico gesto haciéndose la "banda" en la previa, el ex compañero de Armani en Atlético Nacional era la carta ofensiva del dueño de casa.

Para el complemento, Gallardo acomodó algunas piezas, y de a poco fue mandando a la cancha a varios de los que seguramente serán titulares el domingo: Fabrizio Angileri, Agustín Palavecino, Jorge Carrascal, Rafael Santos Borré y Matías Suárez. El equipo mejoró, y con empuje lentamente fue dominando a su rival.

Sin embargo, a River le costó generar situaciones claras de gol, y las más peligrosas para el equipo colombiano fueron a través de la pelota parada. Y por esta vía, en el segundo minuto de tiempo recuperado, llegó la igualdad a través de un cabezazo del chileno Paulo Díaz, tras un tiro de esquina de Angileri.

Termina siendo positivo el punto para River en su visita a Barranquilla, por cómo se dio el partido, porque continúa invicto en la Copa Libertadores y porque tiene por delante las últimas dos fechas del Grupo D en casa. Con 6 unidades, el "Millonario" es escolta de Fluminense, que tiene 8 y visita el Monumental en la última jornada.

Te puede interesar

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.