Fuerte rechazo de la Cámara de Turismo a la suspensión del feriado del 24 de mayo

Daniel Paroli expresó que hay un fuerte desprecio al sector. "Desalentar el turismo desnuda el desprecio por las miles de familias que viven de la actividad".

A 10 días del feriado extra largo, el Gobierno Nacional decidió suspender el feriado del lunes 24 de mayo, con la intención de desalentar el turismo y así evitar el traslado masivo de personas. En este contexto, es que la Cámara de Turismo de San Juan rechazó la medida.

Daniel Paroli en comunicación con sanjuan8.com expresó que la fecha era esperada con ansiedad “para paliar la situación del sector”. “Al reconocer abiertamente la intención de desalentar el turismo desnuda el desprecio por las miles de familias que viven de la actividad y vienen sobreviviendo como pueden desde hace 14 mese s”, dijo el presidente a este diario.

   Más allá que las reservas para el fin de semana del viernes 21 de mayo hasta el martes 25 de mayo eran casi nulas, en San Juan, había cierta expectativa de captar turistas. “La sola idea de anular ese feriado se insinúa como un golpe certero al sector”, agregó Daniel Paroli.

   Cancelación del feriado

   Con la cancelación del feriado del próximo lunes 24, el fin de semana extralargo quedaría interrumpido por un día laborable. En este contexto, todavía no se definió si, así como se suspendió este feriado puente, si se resolverá lo mismo para los pautados para 8 de octubre y el 22 de noviembre.

   “La idea, obviamente por la cuestión sanitaria, era que no hubiera movimiento turístico ese fin de semana. Al ser el lunes 24 un feriado puente para estimular la industria turística con las restricciones vigentes dejaba de tener sentido”, explicaron desde la Casa Rosada.

   “Lo más lógico era que las industrias y demás comercios trabajaran en forma habitual y para que el sector turístico no perdiera un fin de semana largo se pasa el feriado para agosto”, agregaron.

   Según indicaron fuentes gubernamentales, el turismo no será suspendido, pero sí se apunta desincentivar un movimiento masivo de personas en el país. Hasta ahora, las restricciones a la circulación establecidas por el Gobierno Nacional para mitigar los contagios de coronavirus se mantiene hasta el viernes 21 de mayo, fecha en la que expira el último Decreto de Necesidad y Urgencia que firmó el Presidente.

Fuente San Juan 8

Te puede interesar

Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia

Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.

Un intenso sismo sacudió San Juan en la mañana de este lunes

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.

Reactivaron la obra del canal del Norte en Jáchal, con fondos mineros

La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.

Un sanjuanino fue asesinado en Chile

El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.

Volcó un camión hormigonero

Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.

Un violento siniestro vial dejó a un motociclista herido con múltiples fracturas

El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.

Estaba trabajando, dijo sentirse mal y murió en la empresa

El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.

Tenía pedido de captura e intentó robar una casa: terminó herido y detenido

Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.