Valle Fértil Vero Guzmán 28/05/2021

Jardines de Infantes y Maestras Jardineras festejan su día

Uno de los mayores avances en la mejora de la calidad educativa es que todos los Jardines de Infantes de gestión estatal cuentan con su Rincón Digital.

Este 28 de mayo se conmemora el Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera, en homenaje a la docente riojana Rosario Vera Peñaloza. En San Juan, en los últimos años el Nivel Inicial tuvo un gran avance en la mejora de la calidad educativa; por decisión política se incorporó la educación digital en el Nivel Inicial.

Cabe recordar que a través del trabajo conjunto y articulado entre los ministerios de Educación y de Minería, se logró entre el 2017-2021 el equipamiento digital en todos los Jardines de Infantes de gestión estatal entregando 664 mesas digitales y 4200 tablets, cubriendo la totalidad de las instituciones desde las zonas rurales, urbano marginal y urbano de toda la jurisdicción educativa a través de los Rincones Digitales.

Además, el Ministerio de Educación equipó rincones de juego, se adquirieron instrumentos musicales, se instalaron juegos de patio. Se dotó de material escolar de librería a todas las instituciones escolares.

A pesar del confinamiento por la pandemia, este viernes 28 de mayo los Jardines de Infantes de gestión estatal y privada realizarán desde la virtualidad diversas actividades para recordar a la destacada educadora Rosario Vera Peñaloza.

San Juan cuenta en Gestión Estatal con una matrícula de 29.150 estudiantes de Nivel Inicial.

Los docentes a cargo de Salas de Nivel Inicial en este Ciclo Lectivo 2021 son 1583, mientras que los directivos son 210. El nivel cuenta con 590 Profesores de Especialidades.

Escuelas
ENI (Escuelas de Nivel Inicial): 76
JINZ (Jardines de Infantes Nucleados Zonales): 58, nuclean a 246 escuelas
Escuelas Normales: 4
Educación Inicial de Gestión Privada Ciclo Lectivo 2021: cuenta con 59 Jardines de Infantes, con 425 Salas incluidos los Jardines Maternales. La matrícula es de 7.532 estudiantes.

Se destaca y ponen en valor la responsabilidad y compromiso de los docentes sanjuaninos de Jardín de Infantes, que diariamente generan escenarios lúdicos de aprendizaje, desarrollando capacidades y habilidades en los niños comenzando la formación del talento futuro.

Rosario Vera Peñaloza y su trabajo
Cada 28 de Mayo se conmemora en nuestro país, el Día Nacional de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera, fecha fue instituida en 1971 y sancionada como Ley 27.059 en 2014, en homenaje a Rosario Vera Peñaloza quien dedicó su vida a la educación.

Nacida en La Rioja, Rosario Vera Peñaloza fundó el primer Jardín de infantes de la Argentina en su pueblo natal de Atiles en el año 1898, destacada educadora argentina, quien fuera llamada por sus pares “La Maestra de la Patria “, buscó a lo largo de su trayectoria docente la coherencia entre la pedagogía y la práctica del aula con propuestas reformadoras y novedosas.

El avance de los Jardines de Infantes en la Argentina fue por el impulso dado por Rosario Vera Peñaloza junto al grupo de maestras que la acompañaban.

No solo fue difusora de los principios de Froebel y Montessori, sino que se dedicó a estudiarlos, compararlos y adaptarlos a la realidad argentina. Sus principales postulados fueron: la actividad creadora, lograr el conocimiento a través del juego y de la exploración, agudizar los sentidos, la expresión oral a través de la narración creativa de los niños y de la literatura infantil, el uso de las manos como herramientas creadoras.

Para Rosario Vera Peñaloza, el juego en el jardín de infantes adquiere un valor de estrategia casi excluyente y lo confirma cuando dice :”Es así como trabajamos aunque parezca que jugamos.

Te puede interesar

Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil

Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.

"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil

La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.

La contactaron para alquilarle la cabaña en Valle Fértil y la estafaron en más de $5 millones

La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.

¡Pioneros! Valle Fértil ya cuenta con los primeros árbitros de OMEGABALL

Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.

Se reprograma turno de inscripción para docentes de Valle Fértil

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.

Última fecha y premiación del Campeonato Duilio Elizondo

Este domingo 14 de septiembre se jugó la última fecha del Campeonato "Duilio Elizondo". Los partidos se desarrollaron en el polideportivo municipal Viviana Chávez. Al finalizar el último de los encuentros, se llevó a cabo la premiación.

Estos son los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias

122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.

Primeros Campeones Provinciales de Zamba: Un policía y una maestra se consagraron en Valle Fértil

El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.