Valle Fértil Vero Guzmán 28/05/2021

Jardines de Infantes y Maestras Jardineras festejan su día

Uno de los mayores avances en la mejora de la calidad educativa es que todos los Jardines de Infantes de gestión estatal cuentan con su Rincón Digital.

Este 28 de mayo se conmemora el Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera, en homenaje a la docente riojana Rosario Vera Peñaloza. En San Juan, en los últimos años el Nivel Inicial tuvo un gran avance en la mejora de la calidad educativa; por decisión política se incorporó la educación digital en el Nivel Inicial.

Cabe recordar que a través del trabajo conjunto y articulado entre los ministerios de Educación y de Minería, se logró entre el 2017-2021 el equipamiento digital en todos los Jardines de Infantes de gestión estatal entregando 664 mesas digitales y 4200 tablets, cubriendo la totalidad de las instituciones desde las zonas rurales, urbano marginal y urbano de toda la jurisdicción educativa a través de los Rincones Digitales.

Además, el Ministerio de Educación equipó rincones de juego, se adquirieron instrumentos musicales, se instalaron juegos de patio. Se dotó de material escolar de librería a todas las instituciones escolares.

A pesar del confinamiento por la pandemia, este viernes 28 de mayo los Jardines de Infantes de gestión estatal y privada realizarán desde la virtualidad diversas actividades para recordar a la destacada educadora Rosario Vera Peñaloza.

San Juan cuenta en Gestión Estatal con una matrícula de 29.150 estudiantes de Nivel Inicial.

Los docentes a cargo de Salas de Nivel Inicial en este Ciclo Lectivo 2021 son 1583, mientras que los directivos son 210. El nivel cuenta con 590 Profesores de Especialidades.

Escuelas
ENI (Escuelas de Nivel Inicial): 76
JINZ (Jardines de Infantes Nucleados Zonales): 58, nuclean a 246 escuelas
Escuelas Normales: 4
Educación Inicial de Gestión Privada Ciclo Lectivo 2021: cuenta con 59 Jardines de Infantes, con 425 Salas incluidos los Jardines Maternales. La matrícula es de 7.532 estudiantes.

Se destaca y ponen en valor la responsabilidad y compromiso de los docentes sanjuaninos de Jardín de Infantes, que diariamente generan escenarios lúdicos de aprendizaje, desarrollando capacidades y habilidades en los niños comenzando la formación del talento futuro.

Rosario Vera Peñaloza y su trabajo
Cada 28 de Mayo se conmemora en nuestro país, el Día Nacional de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera, fecha fue instituida en 1971 y sancionada como Ley 27.059 en 2014, en homenaje a Rosario Vera Peñaloza quien dedicó su vida a la educación.

Nacida en La Rioja, Rosario Vera Peñaloza fundó el primer Jardín de infantes de la Argentina en su pueblo natal de Atiles en el año 1898, destacada educadora argentina, quien fuera llamada por sus pares “La Maestra de la Patria “, buscó a lo largo de su trayectoria docente la coherencia entre la pedagogía y la práctica del aula con propuestas reformadoras y novedosas.

El avance de los Jardines de Infantes en la Argentina fue por el impulso dado por Rosario Vera Peñaloza junto al grupo de maestras que la acompañaban.

No solo fue difusora de los principios de Froebel y Montessori, sino que se dedicó a estudiarlos, compararlos y adaptarlos a la realidad argentina. Sus principales postulados fueron: la actividad creadora, lograr el conocimiento a través del juego y de la exploración, agudizar los sentidos, la expresión oral a través de la narración creativa de los niños y de la literatura infantil, el uso de las manos como herramientas creadoras.

Para Rosario Vera Peñaloza, el juego en el jardín de infantes adquiere un valor de estrategia casi excluyente y lo confirma cuando dice :”Es así como trabajamos aunque parezca que jugamos.

Te puede interesar

Viajaba desde Valle Fértil: Gendarmería interceptó un camión que transportaba cuarzo de manera irregular

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Convocan al personal contratado de Educación a presentar factura de noviembre

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

Vecinos de Valle Fértil presentarán reclamo en Concejo Deliberante por los aviones rompetormentas

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

Valle Fértil: Intensifican tareas preventivas contra el mosquito transmisor del Dengue

Se lleva a cabo un intenso trabajo de monitoreo y control del mosquito Aedes Aegyti, transmisor de la enfermedad de Dengue, a cargo del Área de Control de Vectores de la Municipalidad de Valle Fértil.

Valle Fértil bajo alerta por fuerte viento

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

La escuela Agrotécnica Ejército Argentino realizó su muestra anual educativa y productiva

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

Las vallistas disputaron una nueva fecha de la Interliga de Vóley

En el polideportivo municipal, se llevó a cabo una nueva fecha de la Interliga de Voley 2025. Un partido vibrante donde el equipo femenino local superó por 3 a 1 a “Fénix” en la categoría Libres.