Nuevas medidas que regirán a partir de este lunes: ¿Qué se puede y qué no se puede hacer?

San Juan deja atrás la fase 1 y flexibiliza nuevas actividades.

• Se dispone la restricción para circular en todo el territorio de la Provincia en horario de 00:00 a 06:00 horas desde el día 31 de mayo de 2021, hasta el día 4 de junio inclusive, y del lunes 7 al viernes 11 de junio inclusive, exceptuando los días 5 y 6 de junio que se rigen según LNU N° 2238 P.

• Educación: se suspenden las actividades presenciales en los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial, tomándose únicamente la modalidad virtual como válida.

• El transporte público se encuentra habilitado solo para pasajeros sentados, y con ventanillas abiertas favoreciendo la circulación cruzada.

• Administración Pública: horario de atención de 8 a 19 hs. El personal de la administración pública deberá ser dispuesto en burbujas separadas, garantizando el distanciamiento social y el cumplimiento de protocolos.

• Supermercados, farmacias, ferreterías y resto de comercios esenciales según DNU 297/2020: horario de atención de 9 a 20 hs. de manera continua o discontinua. Factor ocupación dentro de los locales comerciales: 30%, 1 persona por grupo familiar.

• Shoppings y galerías comerciales: habilitados de lunes a viernes, con horario de 9 a 20 hs., con factor de ocupación de hasta el 30%, 1 persona por grupo familiar.

• Resto de comercios: horario de atención de 9 a 20 hs. de manera continua o discontinua. 30% factor ocupación, 1 persona por grupo familiar.

• Mercado Concentrador de Rawson y Capital: 1 persona por grupo familiar. Habilitado en horario de 14 a 18 hs.

• Restoranes, cafés y bares: 30% factor ocupación, 4 personas por mesa, 2 metros de distancia entre mesas. Horarios autorizados: de 7 a 23 hs. para ingreso de personas, 00 hs. cierre total.

• Cultos: se suspenden todas las actividades comunitarias, a excepción de la celebración más importante de cada culto. Solo se permite la asistencia de hasta 30% de capacidad o 20 personas como máximo, respetando la distancia social de 2 metros.

• Se encuentran suspendidas las actividades en casinos, salas de juego, bingos.

• Suspensión de todo tipo de eventos gastronómicos, sociales y culturales.• Las reuniones sociales se encuentran prohibidas.

• Se encuentran habilitadas las reuniones familiares de hasta 8 personas en domicilios particulares.

• Se reactiva la obra pública y privada, en horario de 8 a 19 hs.

• Industria: habilitada en horario de 8 a 19 hs., salvo aquellas de proceso continuo, con estricto cumplimiento de protocolo.• Habilitación de práctica deportiva de deportistas del Programa de Alto Rendimiento.

• Clubes sociales, federados y amateurs continúan cerrados.

• Habilitación de deportes recreativos al aire libre, de 9 a 20 hs, en espacios públicos y circuitos establecidos, en grupos de no más de 2 personas

• Habilitación de práctica deportiva de deportistas profesionales autorizados por Resolución del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

• Habilitación de actividades deportivas comerciales, de 9 a 20 hs.:Gimnasios: al 30% del factor ocupacional, con estricto protocolo. Horario exclusivo para adultos mayores y personas con enfermedades de riesgo.Piletas de natación: con límite de personas por andarivel, sin público.Canchas de fútbol 5: hasta 10 personas por cancha, por turno y sin público.Canchas de pádel: máximo de 4 personas por turno, por cancha, 20 minutos de desinfección entre turno y turno. Sin público.En ninguna actividad deportiva comercial habilitada se podrá realizar competencias.

• Servicios fúnebres de personas no fallecidas por COVID: domingo a lunes, de 8 a 20 hs. Máximo 5 personas del círculo íntimo y duración máxima de 5 hs.

• Continúan suspendidas las actividades masivas, los espectáculos masivos, las reuniones sociales masivas. También se mantienen suspendidos los viajes grupales de todo tipo.

Control y concientización: La Policía de San Juan y los equipos de control de los diferentes ministerios y municipalidades van a estar trabajando para garantizar que se respeten cada una de estas medidas y los protocolos vigentes.

Te puede interesar

Confirmaron que el cuerpo hallado en el mar chileno es Alejandro, el sanjuanino de 17 años

Se trata del joven que permaneció 10 días desaparecido tras ser arrastrado por las olas en la zona de La Serena, junto a 4 familiares que fueron rescatados.

Enterate cuándo pagarán el medio aguinaldo a docentes y estatales en San Juan

El ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, destacó que la provincia cumple sin dificultades con el pago del medio aguinaldo, a diferencia de otras jurisdicciones.

El Gobierno analiza otro aumento en el pasaje de colectivos

Las autoridades están por finalizar un estudio que definirá el nuevo valor del boleto. El ajuste podría aplicarse antes de fin de año o a comienzos de 2026.

El niño herido con el arma de su madre policía tendría muerte cerebral

Un chico de 13 años permanece en estado crítico tras dispararse en la cabeza con el arma reglamentaria de su madre, una agente de la Policía de San Juan. La Justicia investiga cómo accedió al arma y qué ocurrió en los minutos previos a la tragedia.

San Juan, entre las seis provincias donde creció la venta de combustibles en octubre

El informe pertenece al sitio Surtidores. Sin embargo, a nivel país hubo un declive en la comercialización de naftas y afines.

Niño de 13 años se disparó con el arma de su madre policía y quedó en estado crítico

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.

Enterate cuándo comenzarán a entregar los módulos navideños en San Juan

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

Comienzan los preparativos para las Colonias de Verano 2026

Se espera que más de 25 mil participantes entre niños y niñas, personas con discapacidad y personas mayores, sean parte en al menos 92 predios de todos los municipios, a partir del 7 de enero.