Familiares del matrimonio que murió por Covid-19 quieren respuesta de la ministra de Salud
El caso sucedió en Valle Fértil. Durante la jornada de ayer vecinos organizaron un bocinazo y denuncian que desde el hospital atienden a los pacientes por teléfono.
En los últimos días un matrimonio de Valle Fértil murió por coronavirus con diferencia de horas. El caso conmocionó no solo al pueblo, sino también a la provincia. Sin embargo, con el deceso de esta pareja Noriega-Burgoa, se dio a conocer una situación que fue sumando la queja de los vecinos y en el día de ayer organizaron un bocinazo en repudio al hospital local por la forma de atención que realiza con los pacientes.
Para conocer sobre el caso de la familia, habló en Radio del Sur, Rodolfo Noriega de Valle Fértil, hermano de Bruno "Cacho" Noriega y cuñado de Alicia Burgoa, ambos víctimas del Covid-19 y de la negligencia de los profesionales del nosocomio del departamento, tal como resuena en los reclamos del pueblo por la atención que brindan desde el nosocomio.
"La verdad que nuestro departamento viene siendo castigado y victima, muchos pueden sobrepasar el virus y otras están perdiendo seres queridos como nosotros que destruyó dos familias. Mi hermano estaba aislado en el domicilio y no estuvo controlado como corresponde porque el lunes la trasladan a mi cuñada en el helicóptero de la provincia y el martes lo citan a mi hermano para que se haga el hisopado, nos comunicamos con él por teléfono", explicó Rodolfo y dijo que el matrimonio tenía dos hijos de 23 y 21 años que estaban en la ciudad estudiando y cuidando a su madre, quien quedó internada en la Capital.
Con su relato, continúo y agregó: "El médico que lo atendía recién a las 19 horas le dijeron que busque la medicación, todo fue teléfono no lo asistieron no sé cómo trabaja ese médico. Hay mensajes de mi hermano que le dice al médico que estaba mal y el médico le dijo que se arregle por sus propios medios".
Sobre la queja de familiares del matrimonio y vecinos tiene que ver con el funcionamiento del hospital local, por eso, en la tarde del martes organizaron un bocinazo. Ahora piden que las autoridades sanitarias de la provincia les den una respuesta y solucionen los problemas de falta de atención y empatía con los pacientes vallistas y el pueblo. "Es una falla de los médicos del hospital porque si hay un comité covid-19 ellos tienen ropa adecuada para entrar al domicilio y asistirlo y para eso esta el comité. Acá somos todos conocidos, mi hermano fue subcomisario de la policía y sabían que estaba solo. Trabajó muchos años en el municipio con el actual intendente, sabían la situación de él. Del hospital no fue nadie solo los familiares los asistimos, quisiera que la ministra de Salud se presente en el departamento, esto no puede seguir así. Hay gente que se acerca y nos cuenta que nunca fueron asistidos", comentó Rodolfo.
Hubo una manifestación y fue de todo el pueblo y ellos nos contienen. "Esta movilización no fue contra el intendente y la seccional que se han portado excelente, sino fue por el hospital", cerró.
Fuente: Dame Noticias
Te puede interesar
Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono
El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.
Estos son los resultados finales de las elecciones 2025 en Valle Fértil
Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.
Diputados debatirá nombre de escuela de Valle Fértil en el Orden del Día
El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.
Últimos días de inscripción para la reválida de Guardavidas
Hasta el viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a la revalida.
Confirmaron la continuidad de las colonias de verano: ¿Cuándo iniciarían?
El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.
Crimen en Valle Fértil: La familia del ex policía espera un milagro en la Justicia
A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.
Exitosa capacitación sobre Patrimonio Cultural en Valle Fértil
Se llevó a cabo un taller donde se puso en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad. Con Aval del Ministerio de Educación con puntaje docente.
Hito histórico en Valle Fértil: Inició el Festival "Sanjuaniiiños" con propuestas teatrales para las infancias
La séptima edición del festival de teatro para niños ya está en marcha. Por primera vez, la programación incluye una función itinerante en el departamento de Valle Fértil, acercando propuestas escénicas de San Juan y Mendoza a las escuelas.