Según una app, Valle Fértil, uno de los dptos. con buen nivel de cumplimiento de la cuarentena

Según la empresa que la elaboró, vigila en tiempo real el movimiento de las personas a través sus teléfonos celulares y compara los datos entre provincias y ciudades.

PRIMICIA DE INFOVALLEFERTIL

La empresa GranData elaboró una novedosa aplicación que permite monitorear el cumplimiento del aislamiento obligatorio utilizando datos de los movimientos en los teléfonos celulares. A través de un mapa interactivo, la herramienta permite corroborar el efectivo cumplimiento de la cuarentena en todas las provincias y, según esa app, San Juan presenta un bajo nivel de acatamiento de la medida con un -24,25% de reducción de la movilidad. 

Si bien es necesario tener en consideración que hay departamentos que tienen mayor movilidad que otros, como Capital, por la cantidad de personas que trabajan en servicios esenciales y cuentan con los permisos para circular, en los departamentos más alejados se observa que la reducción de movimiento es menor o, en casos extremos, inexistente.  

Es que según los datos que arroja la app desarrollada, se pueden ver números en positivo como en Angaco y San Martín, con un 57% y 41% de movilidad respectivamente. En contraposición y a pesar de la confluencia de sanjuaninos que llegan hasta el centro y sus alrededores, el distrito capitalino presenta un -40,26%. 

 También, acorde a los datos de la app, hay departamentos ejemplares que demuestran un alto nivel de cumplimiento del aislamiento social, con poca circulación, como 25 de mayo (-65%), Ullum (-40%) y Caucete (-32%).

Nuestro departamento, Valle Fértil, presenta el -21,91%, es decir que estaría en un buen nivel. 

Con un gráfico que muestra la evolución, en promedio, del movimiento de los ciudadanos de la provincia desde antes del inicio de la medida preventiva, se pueden comparar los datos con los registros nacionales. Además, exhibe el incremento de casos reportados de rompimiento de cuarentena desde los comienzos del mes hasta el último 27 de marzo. 

¿Querés conocer los números, distrito por distrito? Ingresá al link: https://grandata.github.io/covid/#/distancing  

Te puede interesar

Sabores con Identidad: Una jornada en Valle Fértil para degustar gastronomía nativa

Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.

Llega nuevamente a Valle Fértil el operativo Garrafa Hogar

El cuarto recorrido del programa acerca las garrafas de 10 kg a $15.000 o de 15 kg a $25.000, reafirma el compromiso del Estado provincial de garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales.

Atención Contratados de Valle Fértil: Educación convoca a firmar adenda de junio

Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.

INAI y Municipio coordinan políticas de acción para las comunidades diaguitas de Valle Fértil

Se llevó a cabo una importante reunión entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Dirección de Pueblos Originarios y la Lic. Fabiana Pastorelli Técnica Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

Registro Civil: Enterate cuáles son los trámites que se pueden realizar con turno y cuáles sin cita previa

La Dirección del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas informó sobre las gestiones que requieren turno previo y aquellas que pueden realizarse de forma directa, presencial u online.

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!

Valle Fértil conmemoró el 209° aniversario de la Independencia

La ceremonia se dio en la plaza departamental, donde se vivenció una gran jornada patria.

Izamiento del Pabellón Nacional en el Día de la Independencia

Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.