Conocé cómo continúan las etapas del programa Joven Podés

Se trata de la iniciativa que busca impulsar el emprendedurismo de las juventudes. En total son más de 4.000 los y las inscriptas en esta nueva edición.

Con la presencia del gobernador, Sergio Uñac, comenzó la etapa de capacitaciones de Joven Podés, el programa que tiene como objetivo potenciar aquellas ideas, proyectos y emprendimientos de las juventudes de la provincia.

En esta nueva edición, más de 4.000 jóvenes de todos los departamentos se inscribieron para poder llevar adelante sus emprendimientos, concretando sus propios sueños gracias al acompañamiento que recibirán por parte del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Juventudes.

 El programa Joven Podés 2021 contará con 4 etapas. La primera de ellas se trató de la inscripción, junto a un taller de sensibilización. Luego, cada uno de los y las participantes deberán trabajar en la elaboración de un video pitch, el cual se trata de una breve presentación con el fin de promocionar su emprendimiento aportando credibilidad sobre el proyecto de manera eficiente y rápida.

Es importante destacar, que para la elaboración de esta preparación cada uno de los participantes será debidamente capacitados, colaborando de esa manera con herramientas que les permitan perfeccionar la manera en la que presenten su proyecto, incluyendo la correcta segmentación del público objetivo al que está dirigido, cómo será el emprendimiento y el impacto positivo que generará en la comunidad.

Una vez concluida esta etapa, un equipo técnico interdisciplinario designado por Desarrollo Humano será el encargado de designar a los emprendimientos preseleccionados, tras una evaluación detallada de cada proyecto, requisitos y video pitch.

Las juventudes que continúen dentro del programa pasarán, de esta manera, a formar parte de los talleres de capacitación en emprendedurismo general en donde recibirán herramientas fundamentales para luego aplicar en territorio. A su vez, durante esta etapa, se llevará a cabo la segmentación de proyectos basados en su tipo (servicio o producción).

 Por último, cada emprendimiento será sometido a una evaluación final, en donde cada participante deberá desarrollar los conocimientos adquiridos en cada uno de los talleres, aplicándolo a su propio proyecto, buscando ser seleccionado dentro de los jóvenes que recibirán un aporte no reembolsable de hasta $150.000.

 En este marco y durante la presentación de las capacitaciones, el director de las Juventudes, Emiliano Paradiso expresó “este programa es diverso, inclusivo, participativo y federal. Hay sectores tecnológicos, educativos, textiles, de producción, servicios y alimentos. Hablamos de dos ejes centrales; uno es la habilidad de emprender y el otro es potenciar el desarrollo emprendedor”.

Te puede interesar

Grave accidente laboral: Dos hermanos heridos por explosión de neumático de retroexcavadora

Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.

Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco

Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.

Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa

Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.

Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas

San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras

Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web

El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.

SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia

El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.

Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto

Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.

Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil

La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.