Conocé cómo continúan las etapas del programa Joven Podés

Se trata de la iniciativa que busca impulsar el emprendedurismo de las juventudes. En total son más de 4.000 los y las inscriptas en esta nueva edición.

Con la presencia del gobernador, Sergio Uñac, comenzó la etapa de capacitaciones de Joven Podés, el programa que tiene como objetivo potenciar aquellas ideas, proyectos y emprendimientos de las juventudes de la provincia.

En esta nueva edición, más de 4.000 jóvenes de todos los departamentos se inscribieron para poder llevar adelante sus emprendimientos, concretando sus propios sueños gracias al acompañamiento que recibirán por parte del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Juventudes.

 El programa Joven Podés 2021 contará con 4 etapas. La primera de ellas se trató de la inscripción, junto a un taller de sensibilización. Luego, cada uno de los y las participantes deberán trabajar en la elaboración de un video pitch, el cual se trata de una breve presentación con el fin de promocionar su emprendimiento aportando credibilidad sobre el proyecto de manera eficiente y rápida.

Es importante destacar, que para la elaboración de esta preparación cada uno de los participantes será debidamente capacitados, colaborando de esa manera con herramientas que les permitan perfeccionar la manera en la que presenten su proyecto, incluyendo la correcta segmentación del público objetivo al que está dirigido, cómo será el emprendimiento y el impacto positivo que generará en la comunidad.

Una vez concluida esta etapa, un equipo técnico interdisciplinario designado por Desarrollo Humano será el encargado de designar a los emprendimientos preseleccionados, tras una evaluación detallada de cada proyecto, requisitos y video pitch.

Las juventudes que continúen dentro del programa pasarán, de esta manera, a formar parte de los talleres de capacitación en emprendedurismo general en donde recibirán herramientas fundamentales para luego aplicar en territorio. A su vez, durante esta etapa, se llevará a cabo la segmentación de proyectos basados en su tipo (servicio o producción).

 Por último, cada emprendimiento será sometido a una evaluación final, en donde cada participante deberá desarrollar los conocimientos adquiridos en cada uno de los talleres, aplicándolo a su propio proyecto, buscando ser seleccionado dentro de los jóvenes que recibirán un aporte no reembolsable de hasta $150.000.

 En este marco y durante la presentación de las capacitaciones, el director de las Juventudes, Emiliano Paradiso expresó “este programa es diverso, inclusivo, participativo y federal. Hay sectores tecnológicos, educativos, textiles, de producción, servicios y alimentos. Hablamos de dos ejes centrales; uno es la habilidad de emprender y el otro es potenciar el desarrollo emprendedor”.

Te puede interesar

Conductor perdió el control y chocó contra un muro de contención

Un joven de 25 años perdió el control de su Volkswagen Golf y colisionó contra el muro de hormigón y un guardarraíl en la Ruta 40. Fue hospitalizado por una fractura en una pierna.

Paritaria docente: los sindicatos rechazaron la oferta salarial y pasaron a cuarto intermedio

La negociación salarial duró casi seis horas sin llegar a un acuerdo. La oferta oficial fue un aumento del 1,5% en noviembre y otro 1,5% en diciembre, la cual fue rechazada por los representantes sindicales que reclaman mejoras.

Trasladaron en helicóptero a una mujer por una grave afección renal

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.

Intentaron robarle a una mujer y los deliverys impidieron la fuga

El intento de robo ocurrió en Concepción y terminó con uno de los ladrones detenido gracias a la rápida intervención de los deliverys.

Voraz incendio en un populoso barrio consumió una carpintería

Las llamas de grandes dimensiones generaron temor en los vecinos del CESAP (Rivadavia). Bomberos trabaja en el lugar.

Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.