Ya se vacunó con las 2 dosis al 18,5% de la población objetivo en San Juan

El Ministerio de Salud Pública informó el parte semanal hasta el miércoles 21 de julio de vacunación contra la Covid-19.

El Ministerio de Salud Pública informa el parte semanal hasta el miércoles 21 de julio de 2021. En ese marco, los siguientes son los números oficiales de vacunación en la provincia de San Juan:

En ese marco, los siguientes son los números oficiales de vacunación en la provincia de San Juan:

Público objetivo: 523.000 personas
Total de dosis aplicadas: 489.154
Primera dosis: 392.304
Segunda dosis: 96.850
Cantidad de dosis en San Juan: 561.600

La estrategia de vacunación busca cubrir a toda la población objetivo de manera gratuita, equitativa e igualitaria. El orden de prioridad en la población objetivo a vacunar se estableció considerando la protección de los grupos con mayor riesgo, junto a grupos de población estratégicos necesarios para asegurar el desarrollo de actividades prioritarias teniendo en cuenta la disponibilidad progresiva de dosis de vacunas.

 
San Juan inoculará en esta etapa a los siguientes grupos:
Personal de salud del ámbito público y privado.
Geriátricos y residencias de larga estadía
Ciudadanos mayores de 60, 70 y 80 años
Trasplantados
Personas cursando tuberculosis activa
Centros de Diálisis Público y Privado.
Personas mayores de 18 años hasta 39 años con y sin comorbilidades
Personas entre 40 y 59 años sin comorbilidades
Embarazadas cualquier trimestre y madres lactantes
Personas con discapacidad intelectual, del desarrollo y Síndrome de Down
Fuerzas de Seguridad y Defensa: Ejército Argentino, Gendarmería Nacional Argentina, Policía de San Juan y Personal del Servicio penitenciario.
Docentes de Nivel Inicial, Jardines Maternales, Educación Especial, Directivos de todos los Niveles.
Docentes de 1º a 6° Grado y secundaria del ámbito público y privado
Porteros de todos los niveles
Docentes Auxiliares Integradoras (DAI)
Preceptores
Auxiliares y administrativos sin contacto con los estudiantes de los establecimientos educativos de todos los niveles
Docentes y no docentes de los institutos de Educación Superior no universitaria
Docentes y No Docentes Universitarios

Te puede interesar

Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó

La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.

Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.

El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026

El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.

Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa

El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.

Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento

El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.

Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo

Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.

Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector

En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.