Desde hoy comienzan las inscripciones para las carreras de Seguridad en San Juan

La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público y la Universidad Católica de Cuyo, informan que desde hoy martes 17 de agosto, se abre la preinscripción para las carreras Diplomatura y Tecnicatura en Seguridad Ciudadana y Penitenciaria de la Escuela de Seguridad Ciudadana.

Desde este 17 de agosto comienza la preinscripción para las carreras de Seguridad Ciudadana y Penitenciaria.

La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público y la Universidad Católica de Cuyo, informan que desde hoy martes 17 de agosto, se abre la preinscripción para las carreras Diplomatura y Tecnicatura en Seguridad Ciudadana y Penitenciaria de la Escuela de Seguridad Ciudadana.

Aquellos interesados deberán pre-inscribirse ingresando al siguiente link https://intra.uccuyo.edu.ar/preinscweb/seguridad2022.php Se recuerda que el formulario debe ser impreso para presentar junto con los demás requisitos en la inscripción definitiva.

Teniendo en cuenta el aporte del Ministerio de Seguridad nacional, en el 2020, se modificó el proceso de ingreso del aspirante, logrando una mayor transparencia y profundidad en el proceso de evaluación.

Todos los exámenes físicos y teóricos son organizados y supervisados por la Escuela de Seguridad de la Universidad Católica de Cuyo, con la colaboración, en el examen físico, de Policía de San Juan y Servicio Penitenciario.

Requisitos comunes a todas las carreras
– Ser argentino, nativo o por opción.

– Cartilla sanitaria completa emitida por American Advisor (predio EMICAR S.A.)

– Declaración Jurada de Domicilio.

-Carnet de vacunación general y carnet de vacunación COVID19

– Antecedentes: Planilla Prontuarial.

-1 (una) foto tipo carnet.

– Fotocopia de D.N.I.

-Formulario de preinscripción impreso

-Carpeta legajo cartón (verde masculino, amarillo femenino)

Edades: Al 31 de diciembre del año 2021 deberán tener

Diplomatura en Seguridad Ciudadana: hasta 25 años;
Diplomatura en Seguridad Penitenciaria: 20 años hasta 24 años;
Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Ciudadana: hasta 22 años;
Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Penitenciaria: hasta 22 años
Altura:

Diplomatura en Seguridad Ciudadana, Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Ciudadana: 1,60 mts. para las mujeres y 1,65 mts. para los hombres
Diplomatura en Seguridad Penitenciaria, Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Penitenciaria 1,60 mts. para las mujeres y 1,65 mts. para los hombres.
Tatuajes:

No se aceptan ningún tipo de tatuaje en partes visibles de los uniformes de las fuerzas: brazos, cuello y cara para ambas carreras y piernas para las carreras policiales. En algunos casos de tatuajes menores, se admitirá con una certificación de sesiones para removerlo antes del ingreso a las fuerzas.

Documentación estudio secundario:

-Diplomatura en Seguridad Ciudadana, Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Ciudadana y Penitenciaria: Copia del libro matriz y/o certificado de finalización del cursado

-Diplomatura Seguridad Penitenciaria: Certificado analítico

Cronograma
1° Etapa: Examen físico eliminatorio

2° Etapa: Exámenes teóricos escritos eliminatorios (Ética, Ciencias Sociales y Comprensión lectora, se aprueba cada examen con 6 seis).

3° Etapa: Ingreso de alumnos aprobados por orden de mérito hasta a los cupos disponibles que determine la Secretaria de Estado de Seguridad y Orden Publico.

Más información en https://es.uccuyosj.edu.ar o al Teléfono: 0264-4292300, int. 410 y 420.

Te puede interesar

Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado

En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.

Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan

Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

Buscan intensamente a un hombre que habría caído a un canal en Pocito

Los vecinos de la zona de calle 17 y Alfonso XIII habrían escuchado gritos desesperados de una persona pidiendo ayuda. La Policía trabaja en la zona desde este jueves en la madrugada.

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó

La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.

Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.