PASO: desde hoy se suspenden los actos públicos que puedan promover votos
Las autoridades de gobierno están obligados a no concurrir a los actos que puedan promover el voto popular.
Las autoridades de los distintos niveles de gobierno no podrán a partir de hoy realizar actos públicos que sean susceptibles de promover el voto con miras a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), del 12 de setiembre, de acuerdo con el cronograma establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE).
De esta forma, se cumplirá con una nueva etapa en el marco del cronograma electoral de cara a las PASO del 12 de septiembre, cuyo próximo hito se cumplirá el próximo lunes, cuando finalice el plazo para subsanar errores u omisiones en el padrón electoral.
En tanto, el jueves 2 de septiembre vencerá el plazo para destruir los documentos cívicos de los ciudadanos fallecidos y dos días más tarde se prohibirá la difusión de sondeos y encuestas.
De acuerdo con lo previsto por el cronograma electoral, realizado en base a las normativas vigentes, el 10 de septiembre a las 8, dos días antes de las PASO, finalizará la campaña electoral y se dará inicio a la veda electoral.
Las primarias del 12 de septiembre serán las que definirán las listas de candidatos y candidatas que competirán en las urnas el 14 de noviembre para la renovación de la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados de la Nación y un tercio de las del Senado, un total de 24, correspondientes a los tres escaños de ocho provincias, tal como lo prevé la Constitución Nacional.
En ese contexto, para el 30 de septiembre próximo está previsto el inicio formal de la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre, y el 10 de octubre será el punto de inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual.
Te puede interesar
Juicio en EEUU: la jueza Preska negó un pedido de YPF y dejó a Burford más cerca de pedir embargar activos de la petrolera
La empresa, que no está involucrada directamente en la demanda desde 2023, pidió no entregar información en el proceso llamado “discovery” y alegó “cosa juzgada”.
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto de ATN para las provincias
La Cámara alta ratificó la ley que establece el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), por impulso de la oposición.
El desempleo registró 7,6% en el segundo trimestre de 2025
Si bien el desempleo se mantuvo en 7,6%, la tasa de informalidad anotó su nivel más alto del último año comparando con los diferentes trimestres de 2024 y 2025.
Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.