Argentina no pudo con Brasil y es subcampeón del Campeonato Sudamericano 2021 de vóleibol

El seleccionado argentino no pudo en el clásico sudamericano y cayó por 17-25, 26-24, 18-25, 18-25. Clasificó al Mundial 2022.

Este domingo llegó a su fin el Campeonato Sudamericano en Brasilia con el triunfo y consagración de Brasil tras vencer a la Selección por 3-1 (17-25, 26-24, 18-25, 18-25). Bruno Lima y Nicolás Méndez fueron los máximos anotadores nacionales con 14 puntos, mientras Alan dominó el goleo con 24 unidades. Este torneo significó el cierre de la temporada para la Selección Masculina, que garantizó su cupo en el Campeonato del Mundo 2022.

Brasil comenzó con mayor intensidad ofensiva y de contra se separó 9-5. Palonsky y Lima sumaron para la albiceleste, pero los locales continuaron en altísimo nivel y alcanzaron el 20-13 con Lucarelli al saque. La Selección jugó incómoda mientras su rival sumó por el centro para cerrar el primero tras un error nacional, 25-17.

Méndez siguió en cancha para el segundo y Argentina ajustó para adelantarse 9-7. Si bien el desarrollo siguió equilibrado, Sánchez buscó a sus puntas para que la Selección mantenga la delantera también en la zona de cierre. Brasil logró el empate en 24, pero un enorme bloqueo de Loser igualó el juego, 26-24.

La verdeamarela volvió a tener un inicio intenso, pero Argentina equilibró las acciones comandando por Méndez (12-12). Alan y Lucarelli comenzaron a romper la defensa nacional y algunos errores facilitaron la brecha en favor de los locales. Argentina intentó con aporte de Balagué, pero Brasil lo cerró desde el bloqueo, 25-18.

Un nuevo arranque feroz de Brasil parecía liquidar las esperanzas nacionales (7-1), pero Argentina volvió a la carga con Loser al saque y se puso en partido. Alan continuó castigando para devolver la ventaja a los suyos (19-14) y un gran despliegue defensivo ayudó para que los locales encaminen el partido. Fue cuestión de rotar para los brasileños, que lo definieron 25-18 para quedarse con el título.

Síntesis:
Argentina: Matías Sánchez (-), Bruno Lima (14); Agustín Loser (6), Martín Ramos (9); Ezequiel Palacios (8), Luciano Palonsky (4). Líbero: Santiago Danani. Entrenador: Marcelo Méndez. Ingresaron: Manuel Balagué (2), Nicolás Méndez (14), Matías Giraudo y Jan Martínez (1).

Brasil: Bruninho (2), Alan (24); Lucas (9), Isac (6); Lucarelli (13), Vaccari (9). Líbero: Thales. Entrenador: Renan Dal Zotto. Ingresaron: Maique (L), Joao Rafael, Flavio (6) y Adriano (2).

Te puede interesar

Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.

Presentaron la camiseta para el Mundial 2026

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.