Vizzotti dijo que analizan aplicar una tercera dosis contra el COVID-19 a comienzos de 2022
La Ministra de Salud de la Nación adelantó que será para determinadas vacunas. “Hay personas que en enero van a cumplir un año de su inoculación", aclaró.
En el día del comienzo de la vacunación a chicos de 3 a 11 años con comorbilidades, la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti adelantó que analizan aplicar un refuerzo de las vacunas con una tercera dosis a la población.
Luego de que la Organización Mundial de la Saluds (OMS) recomendara una tercera aplicación de las vacunas Sinopharm(más de 75% de eficacia) y Sinovac (50% de eficacia) en mayores de 60 años, la ministra de Salud explicó: “Estamos trabajando con los expertos. Desde el principio, es una vacuna cuya inmunidad no es de por vida, por lo tanto, desde un principio se supo que se iba a necesitar algún refuerzo. En particular, la Sinopharm y Sinovac, al ser vacunas inactivadas, la respuesta inmune no dura tanto tiempo, que es lo que indicó la OMS”.
“En Argentina la mayoría de las vacunas de Sinopharm se aplicaron a menores de 50 años”, puntualizó Vizzotti y sostuvo que “además, hay que tener en cuenta la situación epidemiológica: estamos teniendo menos de mil casos por día, por lo que el riesgo es bajo“.
Aunque aclaró: “Estamos evaluando un refuerzo de todas las vacunas, porque hay personas que en enero van a cumplir un año de su vacunación“.
En caso de aplicarse la tercera vacuna, evalúan que se comience con “los mayores de 50 que recibieron Sinopharm; el personal de salud que se comenzó a vacunar en diciembre; y los inmunodeprimidos” a partir de 2022.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP
El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.