Uñac entregó más de 150 movilidades a la Policía y puso en funciones a técnicos y diplomados en Seguridad Ciudadana

Las nuevas movilidades servirán para optimizar las tareas de prevención y operativas enmarcadas en el plan estratégico de seguridad.

El viernes por la mañana, el gobernador Sergio Uñac presidió la puesta en funciones de personal que se desempeñará en toda la provincia, con el fin inmediato de optimizar las tareas de prevención y operativas enmarcadas en el plan estratégico de seguridad.

En total pusieron en funciones a 11 técnicos universitarios en Seguridad Ciudadana y 131 diplomados en Seguridad Ciudadana. Estos funcionarios han sido formados en el marco de los derechos humanos, en un conocimiento amplio de las normas regulatorias de las conductas, siempre adoptando un sentido de vocación y pertenencia a la policía provincial.

Durante el acto, Uñac agradeció a los presentes y destacó que la Provincia supo encontrar el equilibrio para contar con presupuestos para áreas como seguridad, deporte, salud, entre otras, sin déficit presupuestario.

Luego, agradeció al personal de la Policía de San Juan y a quienes ingresan por “la vocación de poner la vida en servicio de los sanjuaninos”.

“Lo que estamos haciendo hoy es poner en valor que los sanjuaninos queremos seguir viviendo en paz, que nos cuiden”, aseguró el gobernador, quien agregó que “nada mejor que nos proteja una institución policial transparente, que es ejemplo a nivel nacional”.

Para cerrar dijo que “hay que consolidar lo que hemos conseguido y lo que falta alcanzarlo entre todos porque los desafíos colectivos nunca se pueden conducir con proezas individuales, un desafío colectivo se consigue con el esfuerzo, mirada plural y fundamentalmente con la transparencia y templanza de los sanjuaninos”.

A su turno, el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, destacó el trabajo mancomunado entre los distintos ministerios para mejorar el servicio de seguridad.

En ese sentido contó que el gobernador le pidió que cuide a la Policía de San Juan brindándole lo necesario para revalorizar su trabajo y así beneficiar a todos los sanjuaninos.

Luego, aseguró que durante los 6 años de gestión de Uñac se duplicó el personal de la policía ya que "hoy tenemos a 6 mil efectivos policiales que están prestando el servicio de Seguridad para todos los sanjuaninos".

Para finalizar aseguró que el acto realizado en La Costanera no tiene precedentes ya que "es la primera vez que en un solo acto se entrega tanta inversión y recursos para la Policía de San Juan".

El intendente de Chimbas, Fabián Gramajo, destacó el Complejo La Costanera y dijo que la seguridad es sinónimo de prevención, concientización, de cuidado y protección. "También es motorizadora de trabajo como sucede hoy con 150 personas que fueron formadas y capacitadas para cumplir con su deber", aseguró.

 También saludó a las madres presentes y manifestó que "seguro el domingo pasarán un día más feliz porque podrán ver a sus hijos con un trabajo digno y con futuro gracias a las políticas del gobernador Sergio Uñac".

Por su parte, el jefe de Policía, Luis Martínez, destacó el apoyo de gobernador Uñac y las políticas públicas de seguridad como un instrumento para lograr el bienestar de la población y su convivencia armónica dentro de un estado democrático.

Además, agradeció los recursos materiales recibidos durante la jornada y la posibilidad de continuar ampliando la fuerza policial con capital humano formado en la Universidad Católica de Cuyo.

El acto se desarrolló en el Complejo Ferial de la Costanera y contó además con la presencia del vicegobernador Roberto Gattoni; el ministro de la Corte de Justicia Juan José Victoria; el diputado provincial por Chimbas, Andrés Chanampa; la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone; la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López; la presidenta del Concejo Deliberante, Noelia Tortarolo; el subsecretario de Seguridad, Abel Hernández; el subsecretario de Inspección y Control de Seguridad Pública, Ignacio Coronado; el director del Servicio Penitenciario, Javier Figuerola; el director de la Escuela de Seguridad, Ángel Martín; el jefe de Policía de San Juan, Luis Walter Martínez y el subjefe de la Policía de San Juan, Marcelo Álvarez.

El detalle de los vehículos entregados
50 vehículos patrulleros; entre ellos automóviles de las marcas Chevrolet Cruze, Renault Logan y Chevrolet Onix, y camionetas de las marcas Chevrolet S10, Nissan Frontier.
21 vehículos para funciones específicas de civil, tales en las marcas Fiat Cronos, Toyota Corolla; además de los furgones marca Citröen Berlingo y Citröen Jumper.
Dos autobombas para la tarea específica del personal de bomberos, siendo las mismas de acción rápida, para uso forestal, marca Phoenix,() tipo modular skid montadas sobre camionetas Toyota Hilux 4x4
Una autobomba cisterna marca T&S, modelo pack 8000 cm, carrozada sobre chasis Iveco tector evo 170 e28
Un total de 59 motos patrulleros de distintas cilindradas; entre las que destacamos las marcas Honda xr 150, tipo enduro calle; Honda Tornado xr 250; Bajaj Naked Rowser ns 200, tipo calle; Kawasaki Versys 650 cc y Kawasaki Versys 1000 cc; Beta Zontes t310 rayos, tipo enduro calle; TVS 200, tipo naked. Cada una de motos está equipada con su propio casco de seguridad para el usuario, marca ls2, modelo verso off 570.
Dos torres de monitoreo urbano móviles elevadoras, con sistema de blindaje antidisturbio y vídeo vigilancia de alta definición, visión nocturna y alcance de 360 grados, con un área de más de 600 metros de distancia.
Cuatro módulos habitacionales portátiles, destinados a las casillas de seguridad; contando estos con aislamientos, baño, iluminación y balizas.
100 computadoras completas, destinadas al nuevo sistema implementado.
Siete movilidades de la Dirección de Bomberos que fueron restauradas puestas nuevamente en función: 3 camiones cisterna marca Mercedes Benz y 4 autobombas de marca Ford Cargo y Mercedes Benz.
Materiales para mantenimiento y refacciones de dependencias policiales varias.

Te puede interesar

Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia

Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.

Un intenso sismo sacudió San Juan en la mañana de este lunes

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.

Reactivaron la obra del canal del Norte en Jáchal, con fondos mineros

La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.

Un sanjuanino fue asesinado en Chile

El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.

Volcó un camión hormigonero

Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.

Un violento siniestro vial dejó a un motociclista herido con múltiples fracturas

El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.

Estaba trabajando, dijo sentirse mal y murió en la empresa

El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.

Tenía pedido de captura e intentó robar una casa: terminó herido y detenido

Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.