Juegos Intercolegiales en San Juan: ¿Cuándo se llevarán a cabo en Valle Fértil?

Se están desarrollando en la provincia los Juegos Intercolegiales 2021, en homenaje al Prof. Carlos Ganci. Chicos de 19 departamentos compiten en atletismo, disciplina que se empezó a implementar en las escuelas y deporte madre en San Juan. Entérate cuando le toca el turno a Valle Fértil.

Serán 13.000 chicos en total los que competirán en los Juegos Intercolegiales, distribuidos en 19 departamentos de la provincia. Es importante destacar que muchos chicos realizarán deporte en zonas alejadas, otro punto clave de esta iniciativa.

Además se está realizando una “prueba piloto” del programa Sembrando Talentos en cada departamento. El objetivo a través de estas pruebas es conocer los datos biométricos, percentiles y el nivel de capacidad condicional que tienen los chicos de 9 a 12 años en San Juan.

Dicha prueba permite obtener varios datos importantes de la condición física de los alumnos, hacer un seguimiento y tener la posibilidad de detectar aquellos alumnos que sobresalen de la media. Con esos números, la idea es prestarles más atención, realizar evaluaciones más precisas y profundas, para ver si tiene el talento o aptitud para desarrollarse en una disciplina deportiva. En esta prueba piloto se evalúa a alumnos que practican o no deporte, con la intención de llevar una estadística de estatura, peso, saltabilidad, lo que constituye una posibilidad para lanzar el programa a nivel provincial el año entrante.

Destacamos que todos los chicos participantes recibirán medallas y las escuelas que inscribieron a sus alumnos, recibirán kits deportivos, para seguir fomentando la práctica deportiva en los diferentes establecimientos educativos.

El cronograma de los Intercolegiales, continúa de la siguiente manera:
Lunes 18/10: Capital Masculino – CEF Nº 20.
Martes 19/10: Capital Femenino – CEF Nº 20.
Miércoles 20/10: Jáchal – Polideportivo Municipal.
Jueves 21/10: Ullum – Camping Municipal.
Jueves 21/10: Zonda – Club Juventud Zondina.
Viernes 22/10: Albardón – Polideportivo Municipal Campo Afuera.
Lunes 25/10: Pocito– Polideportivo Municipal.
Martes 26/10: Caucete – Unión Deportiva Caucetera.
Miércoles 27/10: Rivadavia Masculino – CEF Nº 20.
Jueves 28/10: Rivadavia Femenino – CEF Nº 20.
Viernes 29/10: Sarmiento – Polideportivo Municipal.
Lunes 1/11: Iglesia – Club San Martín de Rodeo.
martes 2/11: Chimbas Masculino – CEF Nº 20.
Miércoles 3/11: Chimbas Femenino – CEF Nº 20.
Viernes 5/11: Valle Fértil – Escuela Ejército Argentino.
Lunes 8/11: San Martín – Polideportivo San Martín.
Martes 9/11: Santa Lucía – CEF Nº 20.
Miércoles 10/11: 9 de Julio.
Jueves 11/11: 25 de Mayo – Escuela Agrotécnica de Las Casuarinas.

Te puede interesar

Sabores con Identidad: Una jornada en Valle Fértil para degustar gastronomía nativa

Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.

Llega nuevamente a Valle Fértil el operativo Garrafa Hogar

El cuarto recorrido del programa acerca las garrafas de 10 kg a $15.000 o de 15 kg a $25.000, reafirma el compromiso del Estado provincial de garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales.

Atención Contratados de Valle Fértil: Educación convoca a firmar adenda de junio

Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.

INAI y Municipio coordinan políticas de acción para las comunidades diaguitas de Valle Fértil

Se llevó a cabo una importante reunión entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Dirección de Pueblos Originarios y la Lic. Fabiana Pastorelli Técnica Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

Registro Civil: Enterate cuáles son los trámites que se pueden realizar con turno y cuáles sin cita previa

La Dirección del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas informó sobre las gestiones que requieren turno previo y aquellas que pueden realizarse de forma directa, presencial u online.

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!

Valle Fértil conmemoró el 209° aniversario de la Independencia

La ceremonia se dio en la plaza departamental, donde se vivenció una gran jornada patria.

Izamiento del Pabellón Nacional en el Día de la Independencia

Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.