Cómo trabajar de instalador de redes sin saber nada de eso

El Ente Nacional de Comunicaciones implementará un nuevo programa de capacitación que generará puestos de trabajo y la expansión de la conectividad de alta calidad.

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) coordinará el Programa Nacional de Formación y Capacitación para Instalación de Redes, una actividad requerida hoy tanto por empresas de telecomunicaciones como por compañías de otros rubros.

El Programa está destinado a jóvenes de 18 a 30 años e involucra al Enacom, al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (Copitec).
 
Según difundió el Enacom, el objetivo es aplicar un esquema de "enseñanza integral para el desarrollo y tendido de redes ópticas FTTH (fibra hasta el hogar), wifi e IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) como parte de las políticas desplegadas por el Estado nacional, a través del Ente, desde comienzos del año 2020".

El Enacom tendrá a su cargo la coordinación ejecutiva del programa y junto con el Ministerio realizará la selección y otorgamiento de becas de estudio, así como la entrega de dispositivos electrónicos que se entregarán al término de la capacitación.

El Ministerio de Desarrollo Social, además de abordar la selección de las y los beneficiarios, se ocupará del financiamiento, en el marco de las acciones del Programa Potenciar Trabajo.

La UTN hará la coordinación académica de la capacitación y seleccionará las sedes en las que se realizará la formación, y el Copitec, junto con el Enacom, hará la certificación y homologación del curso, a fin de otorgar la matrícula nacional de instaladora e instalador de redes FTTH.

"Esta política pública tiene como objetivo brindarles herramientas a las y los jóvenes de la Argentina, impulsando la formación profesional y laboral para generar empleo genuino y avanzar en la reactivación económica del país" indicaron desde el Enacom.

Agregaron que el programa tendrá un plazo de dos años y que "las futuras y los futuros instaladores podrán desarrollar su actividad en sus lugares de residencia".

Te puede interesar

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan

La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.

"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?

La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.