FNS 2022: cambio rotundo en la elección de embajadoras y en el espectáculo final
La ministra de Turismo, Claudia Grynszpan adelantó detalles de los cambios que habrá en la próxima fiesta. No habrá desfile ni se elegirá a las embajadoras por su aspecto.
"En este contexto, la fiesta se hace", así lo declaró la ministra de Turismo, Claudia Grynszpan. La funcionaria adelantó detalles puntuales al respecto de la elección de la nueva embajadora y del espectáculo final.
La Fiesta Nacional del Sol 2022 llegará con protocolos y con cambios acordes al contexto sanitario que atraviesa la provincia por la pandemia del Covid-19. Si bien, no será igual a la última fiesta que hubo en 2020, previo a la pandemia, sí habrá convocatoria porque es reconocida por las autoridades como "una máquina de identidad y de trabajo".
En este sentido, Grynszpan señaló que "no habrá espectáculo internacional por el momento", y se le dará un giro dramático a cientos puntos porque "los tiempos no dan". La FNS 2022 se desarrollará del 22 al 26 de febrero con los siguientes cambios:
*No habrá espectáculo final, tal como se venía desarrollando en ediciones anteriores, con la espectacularidad del guión y los detalles que cuidaron en artísticas, escenarios, técnica y demás. Habrá un cierre, preparado especialmente acorde a la situación, al tiempo y al espacio que se requiera. "No estamos a tiempo de preparar un espectáculo como estamos acostumbrados a ver. Habrá uno, pero no como el habitual", remarcó la ministra. Por esta razón, no habrá casting de artistas.
*La elección de la embajadora cambiará de criterio: No se elegirá a una mujer por su aspecto físico, por eso no habrá desfiles ni presentación de candidatas en escenario. La elección se basará en proyectos presentados en tiempo y forma, cuyos requisitos de concurso se bajará a los municipios para que cada comuna determine quién representará al departamento. "Los proyectos pueden ser sociales, solidarios, deportivos, con distintos ejes temáticos. Las mujeres que los presenten deben estar involucradas en los proyectos", adelantó Grynszpan. También, manifestó que no habrá límite de edad porque lo importante es el proyecto.
"Le hemos dado un giro a la elección. Nos hemos destacado por ser provincia moderna. Tenemos identidad, la Fiesta del Sol representa lo que somos y lo mostramos de una manera distinta", indicó y agregó: "Vamos a trabajar con la figura de embajadoras, no va a haber desfile ni exposición física. Vamos a pedir profundizar en proyectos, la representatividad no estará dada por la figura física, sino por la representatividad del proyecto que presente".
Fuente: San Juan 8
Te puede interesar
Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado
En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.
Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan
Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025
La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.
Buscan intensamente a un hombre que habría caído a un canal en Pocito
Los vecinos de la zona de calle 17 y Alfonso XIII habrían escuchado gritos desesperados de una persona pidiendo ayuda. La Policía trabaja en la zona desde este jueves en la madrugada.
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.