El Gobierno Nacional anunció que la ocupación en el fin de semana largo alcanza más del 90% en varios destinos
Según informó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, "diferentes indicadores evidencian que el turismo está en marcha", y citó como ejemplo que cerca de dos millones y medio de turistas anticiparon el pago de sus vacaciones utilizando el sistema PreViaje.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, aseguró este sábado que la ocupación en los distintos destinos turísticos del país alcanzó niveles que en muchos casos superan el 90% durante el fin de semana largo.
«Nos llena de alegría que nuestros destinos estén viviendo otro gran fin de semana largo con niveles de ocupación superiores al 90% en los principales destinos», dijo Lammens.
Según señaló el ministro, «diferentes indicadores evidencian que el turismo está en marcha», y citó como ejemplo que cerca de dos millones y medio de turistas anticiparon el pago de sus vacaciones utilizando el sistema PreViaje.
Además, también se encuentran agotadas las plazas para la temporada en las Unidades Turísticas Chapadmalal y Embalse y se registró un récord de ventas de tickets de tren para la temporada de verano.
La reactivación de la actividad también se evidencia en el turismo receptivo, ya que se encuentra en marcha una nueva temporada de cruceros y se espera la llegada de más de 85 mil turistas extranjeros, quienes comenzaron a arribar al país desde el 1° de octubre.
«Estos grandes números, que reflejan la importancia del turismo interno, y las proyecciones que nos muestra el turismo receptivo, nos permiten ilusionarnos con una temporada histórica, que va a seguir impulsando la reactivación económica», agregó Lammens.
Sobre los destinos más elegidos, el ministerio de Turismo indicó que la lista está encabezada por el Partido de la Costa, seguido por Mar del Plata, San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, y Villa Carlos Paz. La lista de los diez destinos más concurridos se completa con Villa Gesell, Mendoza, Salta, Ushuaia y El Calafate.
En el puesto once aparece la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, seguida por San Martín de los Andes, Puerto Madryn, San Rafael, Villa La Angostura, y Merlo, en San Luis.
De acuerdo con la estimación del Ministerio de Turismo, el movimiento para este fin de semana largo podría estar entre un 15% y un 25% por encima del que había para esta misma fecha en los últimos años pre pandemia.
Estas proyecciones coinciden con lo ocurrido durante el fin de semana largo de octubre, en el que se movilizaron 4.250.000 turistas y excursionistas, la mejor cifra de la última década para esa fecha de acuerdo a lo informado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Este fin de semana largo de noviembre, más de 300 mil personas van a viajar por el país con PreViaje y van a movilizar más de $8.5 mil millones. Y de acá a fin de año alrededor de un millón de personas van a viajar con el crédito otorgado por PreViaje, el programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Hasta hoy, 2,5 millones de personas sacaron su viaje con PreViaje. El plan todavía está abierto hasta el 31 de diciembre para la gente que quiera sacar su viaje para febrero o el resto del año 2022.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP
El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.