Buenos Aires: estaba desaparecida y la hallaron sepultada debajo un contrapiso
Nancy Beatriz Videla (31) estaba desaparecida desde el viernes pasado y anoche hallaron su cuerpo enterrado debajo de ese material que fue colocado recientemente por el principal sospechoso, un hombre de 70 años.
Este viernes, Nancy Beatriz Videla (31) fue encontrada sin vida en una vivienda en el barrio bonaerense de Villa Albertina, Lomas de Zamora.
Su cuerpo fue hallado enterrado debajo de un contrapiso que habría sido realizada en los últimos días, posterior a la desaparición de la mujer, según informó el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni.
Fue el propio ministro Berni, el encargado de revelar el hallazgo del cuerpo en una habitación dentro de la propiedad ubicada en Bucarest al 2500 en el barrio Villa Albertina.
«Por toda la investigación que veníamos haciendo, estábamos totalmente seguros de que podíamos encontrarla», aseguró el funcionario.
La mujer de 31 años viajaba todos los días desde el barrio de Palermo, donde trabaja como empleada doméstica -donde fue vista personalmente por útima vez-, hasta la localidad bonaerense.
Habitualmente, Nancy Videla pasaba por la terminal ferroviaria de Constitución -cámaras de seguridad la detectaron en ese punto-, se tomaba un tren de la línea Roca, se bajaba en Lanús y luego se tomaba el colectivo de la línea 283 hasta el barrio Villa Albertina.
Luego del descubrimiento del cuerpo en la propiedad, Berni destacó que no se había realizado la detención del principal sospechoso, llamado Damián Lescano (70), porque aún no se había dictado la orden correspondiente, pero de igual modo ya estaba «ubicado» por las autoridades.
«El hombre no está detenido todavía. No puedo hablar mucho porque está todo bajo secreto de sumario. Igualmente, está ubicado y estamos aguardando establecer comunicación con su esposa para poder proceder con su orden de detención», aseguró.
Al ser consultado por el lugar en donde se realizó el hallazgo dentro del domicilio, el funcionario especificó que el cuerpo estaba situado debajo de un contrapiso, el cual «debieron romper en una de las habitaciones» de la casa ubicada en Bucarest al 2500.
Además, detalló que el contrapiso «fue construido tras la desaparición», de Nancy. «Se ve que la parte donde estaba enterrada estaba evidentemente fresca. Hay una diferencia entre el contrapiso más viejo y este», destacó.
Por su parte, Berni se refirió al llamado realizado al 911 por una mujer anónima quien identificó al presunto femicida y también señaló que entre Nancy y el principal sospechoso había una «relación sentimental«.
«El llamado al 911 terminó de confirmar nuestras sospechas y ahora hicimos el hallazgo. Recién comenzó a aparecer el indicio de un cuerpo. La juez del caso determinará si se puede reconocer. Hay que tener en cuenta que tenía mucha cal encima. Sino se puede reconocer a simple vista vamos a tener que acudir al ADN. Este último sería el escenario más probable. No es nuestra potestad. Pero aun así, reitero. Estamos convencidos», sentenció.
FUENTE: A24 - TELESOL
Te puede interesar
Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad
El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.
Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles
De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.