¡Valle Fértil incluido! Entérate cuales serán los barrios a construir por el IPV en 2022

Con una inversión que superará los $38.000 millones, la gestión uñaquista busca intensificar al máximo la construcción de viviendas. Todos los departamentos tendrán, al menos, dos barrios en ejecución durante el año próximo.

El Presupuesto 2022 de San Juan tendrá, como nunca antes, una inversión millonaria en obra pública. En ese contexto, la construcción de viviendas, se llevará casi toda la atención con el objetivo, primero, de atender un déficit habitacional que tiene la provincia, pero al mismo tiempo como acción generadora de trabajo genuino. Desde el Instituto Provincial de la Vivienda proyectan para el año próximo construir 5.205 unidades habitaciones distribuidas en los 19 departamentos. Además que garantizan los recursos para continuar con 4.390 que hay en ejecución.

El dinero que el Gobierno de San Juan destinará a la construcción de viviendas durante el año entrante asciende a $38.749.227 millones, de este total poco más de $28.000.000 millones provienen del gobierno nacional. Además es para destacar que la estimación de recursos para el ejecutar el programa “Casa Propia Construir Futuro” es por $ 25.662.269.000.

Aunque esto no es todo, ya que al número antes mencionado, hay que sumarle “la Asistencia Financiera Particular Individual, para la construcción de viviendas, por parte de quienes posean un terreno a su nombre, se calcula que serán financiadas unas 350 nuevas construcciones para que la población general edifique su vivienda”. Respecto a la Inversión Financiera el Instituto Provincial de la Vivienda tiene previsto otorgar préstamos por $ 1.445.854.000.

A continuación, departamento por departamento, los barrios que construirá el IPV en toda la provincia.

POCITO
• Plaza Barrio Conjunto IV
• Barrio Carlos Doncel
• Barrio Las Pampas, sector 1, 2, 3, 4, 5. 6, 7 y 8
• Barrio Casa Activa, de PAMI (32 viviendas)

RAWSON
• Plaza Barrio Ejercito de los Andes
• Plaza Barrio Sierras Moradas
• Plaza Barrio Buenaventura Luna
• Barrio Virgen de la Merced
• Barrio Valle Grande (50 viviendas)
• Barrio La Jarilla (50 viviendas)
• Barrio Los Sauces (58 viviendas)
• Barrio Medepyn (50 viviendas)
• Barrio El Laurel (166 viviendas)

ALBARDÓN

• Barrio El Rincón (27 viviendas)
• Barrio Las Lomitas (50 viviendas)
• Barrio Las Tapias (14 viviendas)
• Barrio Formosa (34 viviendas)
• Barrio Villicum (150 viviendas)

ANGACO
• Barrio Loteo Municipal (130 viviendas)
• Barrio José Segovia (18 viviendas)
• Barrio Batalla de Angaco (12 viviendas)
• Barrio Nuevo Angaco I y II (20 viviendas)

CAPITAL
• Conjunto Habitacional Maipú
• Barrio Los Fresnos (100 viviendas)
• Barrio Los Molinos (264 viviendas)

CAUCETE
• Barrio Rincón del Este
• Barrio Los Algarrobos (213 viviendas)

CHIMBAS
• Barrio San Cayetano (72 viviendas)
• Barrio La Hueva (58 viviendas)
• Barrio Los Surcos (96 viviendas)
• Barrio Canal Isla Oeste (65 viviendas)
• Barrio Las Tres Marías (65 viviendas)
• Barrio Centenario II (50 viviendas)
• Barrio Centenario III (45 viviendas)
• Barrio Casa Activa, de PAMI (32 viviendas)

RIVADAVIA
• Barrio Judiciales (169 viviendas)
• Barrio Gran Libertador
• Barrio Sierras de Marquesado Zona Este (se dividirá en 5 sectores)
• Barrio Sierras de Marquesado Zona Oeste (se dividirá en 5 sectores)
• Barrio Ingeniero Céspedes
• Barrio Valle del Sol (lotes con servicios)
• Barrio Ingeniero Céspedes II (61 viviendas)
• Barrio Ingeniero Céspedes III (51 viviendas)

SANTA LUCÍA
• Barrio Puente Rufino (42 viviendas)
• Barrio Nuevo Pedro Echague (400 viviendas)
• Barrio Angualasto Sur (110 viviendas)

SARMIENTO
• Barrio Cochagual (49 viviendas)
• Barrio Solar del Sur (290 viviendas)

25 DE MAYO
• Barrio 27 de diciembre (84 viviendas)
• Barrio Peniel (60 viviendas)
• Barrio Las Casuarinas Oeste (250 viviendas)

9 DE JULIO
• Barrio Portal del Sur (279 viviendas)
• Barrio Majadita (50 viviendas)

JACHAL
• Barrio Pismanta (63 viviendas)
• Barrio Virgen de Fátima (71 viviendas)
• Barrio La Frontera (25 viviendas)

CALINGASTA
• Barrio Alameda (50 viviendas)
• Barrio Balcón de Ansilta (118 viviendas)
• Barrio Alcaparroza
• Barrio El Puerto (50 viviendas)
• Barrio Pared Sur I (180 viviendas)
• Barrio Pared Sur II (150 viviendas)
• Barrio Altas Cumbres (30 viviendas)
• Barrio La Alumbrera (20 viviendas)

IGLESIA
• Barrio Cuesta del Viento, sector 1 (129 viviendas)
• Barrio Municipal (32 viviendas)
• Barrio Las Lomas (30 viviendas)
• Barrio Puente Verde (50 viviendas)

SAN MARTÍN
• Barrio José Filiberto Jofre I
• Barrio José Filiberto Jofre II
• Barrio San Isidro Labrador (130 viviendas)
• Barrio Caravallo (200 viviendas)

ULLUM
• Barrio Grimalt, sector III (51 viviendas)
• Barrio Nuevo Ullum (50 viviendas)
• Barrio La invernada

VALLE FÉRTIL
• Barrio Valle Norte (Ampliación)
• Barrio Vallista (30 viviendas)

ZONDA
• Barrio Villa Esperanza, sector A (160 viviendas)
• Barrio Conjunto I, ampliación (25 viviendas)

OPERATORIAS SINDICALES
• Barrio UDA II (98 viviendas)
• Barrio Luz y Fuerza (126 viviendas)
• Barrio UOCRA
• Barrio Luz y Fuerza
• Barrio Estaciones de Servicios
• Barrio Sindicato Gráfico
• Barrio Panaderos
• Barrio Sindicato de Telefónicos
• Barrio Sindicato del Vestido
• Barrio Sindicato Textil
• Barrio Sindicato Empleados de Farmacia
• Barrio UOM
• Barrio Sindicato de Gastronómicos
• Barrio Sindicato de Casinos
• Barrio UTA
• Barrio SUTERYH
• Barrio Sindicato de la Televisión
• Barrio Sindicato de los Bancarios
• Barrio Sindicato de Taxis
• Barrio SMATA
• Barrio UPCN
• Barrio AOMA
• Barrios Amas de Casa
• Barrio ATSA
• Barrio Sipetax

Fuente: Huarpe Diario

Te puede interesar

Conoce cuáles son los métodos para consultar el saldo de la tarjeta SUBE

La tarjeta SUBE, herramienta esencial para el transporte en Argentina, ofrece diversas alternativas para la consulta de saldo y gestión de viajes.

Emitieron una alerta meteorológica de fuerte viento para Valle Fértil

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para San Juan por la presencia de viento fuerte y Zonda. Las ráfagas podrían superar los 70 km/h en distintas zonas del Valle y la precordillera, a partir de la tarde del sábado.

¡Orgullo! En Valle Fértil se conformó la delegación sanjuanina para el Festival Nacional de Malambo Femenino

La competencia provincial coronó a Ayelén Mercado como Campeona de Malambo Femenino y a Romina Barrionuevo como subcampeona. Además, por primera vez se eligieron campeones provinciales de zamba: Cristian Romero y Cecilia Gómez, de Chimbas.

Vecinos de Valle Fértil se suman a la prevención de incendios forestales

La Secretaría de Ambiente entregó equipos completos y capacitó a vecinos de Sierras de Elizondo y Sierras de Riveros para fortalecer la respuesta temprana ante focos ígneos.

Vallistos ya cuentan con su Carnet Único de Discapacidad

Se concretó una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad). Son gestionados y entregados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

Valle Fértil: Concejal se suma al Frente de Orrego

Se trata de la edil Mónica Rivero, que recientemente, hizo público su decisión de acompañar el Frente X San Juan, que lidera el actual mandatario provincial Marcelo Orrego.

Se viene la última fecha del campeonato "Duilio Elizondo"

La finalización del torneo "Duilio Elizondo" se acerca. Este domingo 14 de septiembre, se jugarán partidos correspondientes a la novena y última fecha. En la nota, los detalles.

Valle Fértil rindió homenaje al Maestro de América

Valle Fértil homenajeó a Domingo Faustino Sarmiento en el 137° aniversario de su fallecimiento, con un emotivo acto en la Plaza Departamental San Agustín. La ceremonia incluyó el izamiento de la bandera, la entonación del Himno a Sarmiento y una ofrenda floral en su busto.