Ambiente recolecta en Valle Fértil semillas de especies autóctonas

La temporada 2022 comenzó en Valle Fértil, donde se colecta semillas de árboles nativos. La producción de plantas para forestación y reforestación se realizará en el Vivero de Plantas Nativas del Parque de la Biodiversidad.

Con el objetivo principal de lograr una producción de alta calidad, de plantas y árboles autóctonos destinados a reforestar áreas degradadas, el Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se inició la campaña de recolección de semillas.

Para ello el equipo técnico del Parque de la Biodiversidad viajó hasta el departamento Valle Fértil para iniciar la temporada 2022 de recolección de semillas. La colecta se realizará en diferentes departamentos, por lo que se prevé que en las próximas semanas sea el turno de Jáchal e Iglesia.

El proceso de recolección se realiza de dos maneras distintas, del suelo y de la planta madre, esta primera colecta se centró en la obtención de semillas de espinillo, algarrobos, brea, acacias, garabatos, pichana, quebrachos, cina cina, mistol, tala, entre otros.

Proceso de producción de plantines
Una vez finalizado el recorrido comienza el trabajo en el Vivero, que se encuentra ubicado en el interior del Parque de la Biodiversidad, con el almacenamiento y rotulación, en la que se debe incluir información del lugar y fecha de colecta.

Posteriormente, las semillas se limpian y secan realizando en este proceso una selección para eliminar semillas rotas, atacadas por insectos o que presentan algún inconveniente que impida la producción de un árbol.

Luego de una etapa de refrigeración las semillas que presentan óptimas características deben ser escarificadas, un procedimiento que consiste en un método mecánico o manual de rotura de cubierta seminal para facilitar su germinación.

Finalmente, antes de concretar la siembra, las semillas son hidratadas durante un día aproximadamente, hasta q son colocadas en la maceta. Cada siete días las macetas son controladas para saber si se produjo la germinación o no, y resembrar en caso que sea necesario.

Te puede interesar

Gracias a la minería buscan mejorar el internet en Valle Fértil y demás dptos. alejados

El ministerio de Minería y San Juan Innova firmaron un convenio para impulsar la conectividad en los departamentos mineros.

Atención Docentes de Valle Fértil: Educación llama a inscripción para la Junta de Clasificación Docente Rama Primaria

Desde el 2 y hasta el 31 de mayo, la Junta de Clasificación Docente Rama Primaria llama a inscripción para ingreso a la docencia e interinatos y suplencias año 2026.

Hockey sobre Césped: Las Mamis de Valle Fértil, un "huracán" en el torneo provincial

Este fin de semana se desarrolló una fecha más del Torneo Iniciación, en el cual participan las Mamis de Valle Fértil. Tras gran actuación en los dos partidos que les tocó disputar, dejaron a relucir datos más que importantes para lo que se viene. En la nota, toda la información.

Atletas de Valle Fértil coparon podios en el QSIETERUNSET

En El Castillito, departamento de Ullum se desarrolló la competencia de trail running "Qsieterunset". Atletas de Valle Fértil coparon los podios. ¡Orgullo Vallisto!

Exitosa muestra de Artes Marciales en Valle Fértil

Se realizó una muestra y clase de "QI GONG", "TAI CHI CHUAN" y "SHUAI CHIAO".

Valle Fértil: Operativo y secuestro de carne de guanaco en Sierra de Chávez

Durante un operativo, agentes ambientales conjuntamente con efectivos de Comisaria 12° de Policía, secuestraron carne de animales silvestres, obtenida tras caza furtiva. Todo quedó a disposición del Juzgado de Paz del departamento.

En Valle Fértil: Importante abordaje de Personería Jurídica para regularización de ONG´s

El director de Personería Jurídica de la provincia de San Juan, Dr. Gerardo Guerri, visitó el departamento Valle Fértil junto a se equipo técnico.  El objetivo, para fortalecer el funcionamiento legal de instituciones intermedias.

Licitación millonaria para el servicio de alimentación del hospital de Valle Fértil y otros centros de salud

El llamado es para el mes próximo y será para la prestación diaria de comidas en hospitales y centros de salud de Sarmiento, Calingasta, Valle Fértil, Pocito, entre otros departamentos.