La Anmat prohibió un dulce de leche falsificado que imitaba al de Havanna

El organismo prohibió "la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto falsificado en cuyo rótulo luce: 'Dulce de leche libre de gluten marca Havanna'".

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la venta de un dulce de leche falsificado que llevaba la marca de alfajores Havanna y que tenía circulación en la ciudad de Iguazú, en Misiones.

Mediante la disposición 1037, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el organismo prohibió "la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto falsificado en cuyo rótulo luce: 'Dulce de leche libre de gluten marca Havanna'", por "ser un producto falsificado" y "carecer de registros".

La medida se adoptó a partir de "una denuncia del legítimo elaborador, recibida en la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de la provincia de Buenos Aires", explicó la Anmat, que añadió que "el denunciante tomó conocimiento a través de consumidores que en al menos cuatro comercios de una feria de la ciudad de Iguazú detectaron la venta de potes de cartón con aparentes características normales de identificación, envasado y rotulación".

 El dulce de leche, que simula ser de la marca Havanna, es presentado en envase de cartón y en la tapa posee un sello con la identificación "Riviere e Hijos S.A., Ind. Arg. PAMS 02-349454".

 "El producto falsificado se identifica con una versión de rotulo anterior al que se utiliza actualmente, ya que el envase en pote de cartón no se utiliza desde febrero de 2020", informó la Anmat en la disposición.

 Sobre las diferencias entre el producto falsificado y el original, continuó: "En cuanto al rotulo, es de papel y se desgarra, mientras que las que utiliza la firma Havanna SA son de polipropileno, en lo que concierne al fechado no se corresponde con la nomenclatura que utiliza la firma ("Venc: dd/mm/aaaa") y el producto falsificado (Vto: dd/mes/aaaa)".

 Asimismo, "la dirección de email del servicio de atención al cliente que indica el rotulo del producto ilegitimo ya no existe (customerserv@havanna.com.ar) y la real es sac@havanna.com.ar".

Fuente: San Juan 8

Te puede interesar

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.