Minería entregó elementos ortopédicos en Valle Fértil
El ministro de Minería realizó la entrega al municipio de Valle Fértil para brindar contención, inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o con movilidad reducida del departamento.
El Gobierno de San Juan continúa avanzando en políticas públicas de inclusión, restitución de derechos y generación de igualdad de oportunidades para todos los habitantes de la provincia. En ese marco, el Ministerio de Minería entregó elementos de ortopedia a la comunidad de Valle Fértil con fondos provenientes de la actividad minera.
De la entrega participaron el ministro de Minería, Carlos Astudillo, el Asesor Letrado de la provincia, Carlos Lorenzo y el intendente de Valle Fértil, Omar Ortiz. Los elementos serán destinados al Área de Desarrollo Humano y Promoción Social del municipio para ser sumados a su propio banco ortopédico.
Se trata de un trabajo sostenido, cuyo antecedente reciente en Valle Fértil pone de manifiesto el compromiso que mantienen el gobierno de San Juan y el Ministerio de Minería con las comunidades locales. El objetivo es lograr que los fondos provenientes de las diversas actividades productivas permitan un desarrollo equitativo y un crecimiento inclusivo de toda la sociedad.
Además, la visita sirvió para analizar el avance de la obra del tendido eléctrico de Sierras de Chávez, obra clave de la zona, ya que la población del lugar no cuenta con energía eléctrica.
Dicho tendido tendrá una extensión de 20 kilómetros. Para esto, Minería aportará $30.000.000 para su finalización. Entre otras cosas, se destacó la posibilidad que tiene el departamento de convertirse en un polo minero.
Durante la entrega, el ministro Astudillo enfatizó la propuesta y el compromiso del gobierno con la comunidad. "Nuestro trabajo, además de la regulación, control y promoción de la actividad minera, es que la misma brinde oportunidades para todos los habitantes de la provincia. Hoy estamos acá entregando elementos ortopédicos para mejorar la calidad de vida de las personas con movilidad reducida. Antes, llevando energía a la comunidad de Sierras de Chávez, y vamos a seguir acompañando a Valle Fértil y todo San Juan en un desarrollo sustentable a través de la minería", finalizó.
Te puede interesar
Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet
Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.
Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Emotivo Acto de Jubilación de la Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
Junta de Rama Técnica llega a Valle Fértil para inscripción docente
La Junta de Clasificación Docente de la Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral dio a conocer el cronograma para Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.