La ENI Nº 18 Gladys Peralta de Valle Fértil mediante actividad didáctico-pedagógica homenajeó a los HÉROES DE MALVINAS
Mediante la propuesta de las "1000 grullas de Origame", realizaron el homenaje a los Héroes de Malvinas. Distintas Salas de Nivel Inicial y Grados de Escuelas primarias del departamento como así también de otras localidades de la provincia fueron parte.
La ENI Nº Gladys Peralta de Villa San Agustín, departamento Valle Fértil ejecutó una espectacular propuesta Didáctico-Pedagógico, basada en los 40 años de la Guerra de Malvinas y la historia de nuestro héroe Vallisto, el Cabo Segundo Julio Cesar Cuello.
Honrar su memoria que con tanta satisfacción logró realizar la Comunidad Educativa de la ENI 18.
Se trabajó desde los Valores, que los alumnos desde temprana edad conozcan de a poco la historia de lo nuestro, más aún poder contar hechos importantes y en los tiempos difíciles, apostar a la Esperanza, a La Paz..
"Los niños son los Constructores de lograr el Mundo que queremos..." expresó su directora, Prof. Analía Acosta.
La propuesta fue de carácter tan extensivo, que llevó a que participaran escuelas primarias, que articularon, especialmente con Salas de 5 años y 1 Grado ... JINZ del departamento y
Jardines de la Zona II de la ciudad de San Juan, que también se sumaron a esta campaña de las ¡1000 grullas de Origame!
Las Mil grullas de Origami se convirtieron en un símbolo de la paz a causa de la historia de Sadako Sasaki (1943-1955), una niña japonesa que deseó curarse de su enfermedad producida por la radiación de la bomba atómica que cayó sobre Hiroshima.
A través de fotos que enviaron desde cada rincón de la provincia de San Juan, fueron partícipes.
El equipo Directivo Prof. Analía Acosta, Vicedirectora María Alejandra Guevara agradecen e instan a seguir unidos para lograr este mundo que deseamos..
Asimismo, agradecen a la Directora de Área de Nivel Inicial y Supervisora de la Zona II y X , que también participaron... y apoyaron.. enviando las Grullas!
Te puede interesar
Confirmaron la continuidad de las colonias de verano: ¿Cuándo iniciarían?
El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.
Crimen en Valle Fértil: La familia del ex policía espera un milagro en la Justicia
A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.
Exitosa capacitación sobre Patrimonio Cultural en Valle Fértil
Se llevó a cabo un taller donde se puso en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad. Con Aval del Ministerio de Educación con puntaje docente.
Hito histórico en Valle Fértil: Inició el Festival "Sanjuaniiiños" con propuestas teatrales para las infancias
La séptima edición del festival de teatro para niños ya está en marcha. Por primera vez, la programación incluye una función itinerante en el departamento de Valle Fértil, acercando propuestas escénicas de San Juan y Mendoza a las escuelas.
Tras la derrota del peronismo en Valle Fértil, ya planean cambios
El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores
El EPRE prohibió cortar el servicio de energía eléctrica por falta de pago los días viernes o antes de un feriado
El ente regulador adoptó la medida a raíz de distintas situaciones detectadas en las que los usuarios afectados por cortes en esas fechas se veían imposibilitados de regularizar su deuda y solicitar la restitución del suministro
Valle Fértil presente en el cierre de la Semana de Escuelas Albergue
La propuesta del Ministerio de Educación destacó la tarea educativa y comunitaria de las 16 escuelas albergue de San Juan, en una actividad que se realizó en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Conoce los beneficios que tienen los jubilados al utilizar la SUBE
Los adultos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.