Día de la Concientización sobre el Autismo: disfrutar de una vida feliz a través de la inclusión
Bajo el lema "Un viaje feliz por la vida", la provincia se une a la conmemoración mundial poniendo foco los derechos de las personas con Autismo.
Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo con el objetivo de conocer y comprender sus necesidades para poder facilitarles los apoyos específicos que les permitan vivir felices y participar en la sociedad en igualdad de condiciones respecto al resto de la ciudadanía
Dicho día nace cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en 2007 el2 de abril como Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, con el objetivo de poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.
Actualmente, resulta importante eliminar los prejuicios acerca de esta condición, así como dar a conocer las necesidades de las personas con TEA y su participación en la sociedad para vivir en igualdad de condiciones con el resto de la ciudadanía.
Por otro parte, otras de las barreras que encuentran para acceder al derecho al trabajo si bien la mayoría no logra ni siquiera la oportunidad de tener una entrevista laboral, aquellas personas que si la obtienen se enfrentan a que las mismas no están adaptadas en base a sus características personales y no logran pasarlas pesar de estar calificadas para dicho puesto laboral. Por ello, es muy importante, acceder al empleo con apoyo ya que brinda la oportunidad, de encontrar y mantener un empleo remunerado en el mercado laboral.
Vale resaltar que el autismo es un trastorno de origen neurobiológico que afecta la configuración del sistema nervioso y el funcionamiento cerebral dando lugar a dificultades en dos áreas principalmente: la comunicación e interacción social y la flexibilidad del pensamiento de la conducta.
Cada uno desde su particularidad, tiene una forma distinta de ser, comunicarse, pensar y actuar, donde el proceso de la información puede darse de una manera distinta.
En esta ocasión, el Ministerio de Salud, a través de la División de Salud Mental y el Centro Educativo Terapéutico “Aurora Pérez” realiza diversas acciones orientadas a mejorar la calidad de atención de las personas con esta condición.
Asimismo, el centro educativo pone a disposición de la comunidad, un equipo de profesionales capacitados en trabajar con esta temática, quienes son los encargados de acompañar a la persona durante su desarrollo y crecimiento. Dicho proceso, abarca a pacientes sin obra social, desde los 2 a 16 años y 11 meses de edad. Actualmente se encuentran en tratamiento 85 pacientes, entre niños y adolescentes.
Su equipo de salud está conformado por psicólogos, psicopedagogos, psicomotricistas, fonoaudiólogos, kinesiólogos, odontólogos, acompañantes terapéuticos, nutricionistas, trabajadores sociales, personal de enfermería y administrativo. Tanto los pacientes como su familia reciben una atención personalizada y singular, brindándoles herramientas para su desarrollo en la vida.
Fuente: Prensa Gobierno Provincial
Te puede interesar
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.