Día de la Concientización sobre el Autismo: disfrutar de una vida feliz a través de la inclusión
Bajo el lema "Un viaje feliz por la vida", la provincia se une a la conmemoración mundial poniendo foco los derechos de las personas con Autismo.
Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo con el objetivo de conocer y comprender sus necesidades para poder facilitarles los apoyos específicos que les permitan vivir felices y participar en la sociedad en igualdad de condiciones respecto al resto de la ciudadanía
Dicho día nace cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en 2007 el2 de abril como Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, con el objetivo de poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.
Actualmente, resulta importante eliminar los prejuicios acerca de esta condición, así como dar a conocer las necesidades de las personas con TEA y su participación en la sociedad para vivir en igualdad de condiciones con el resto de la ciudadanía.
Por otro parte, otras de las barreras que encuentran para acceder al derecho al trabajo si bien la mayoría no logra ni siquiera la oportunidad de tener una entrevista laboral, aquellas personas que si la obtienen se enfrentan a que las mismas no están adaptadas en base a sus características personales y no logran pasarlas pesar de estar calificadas para dicho puesto laboral. Por ello, es muy importante, acceder al empleo con apoyo ya que brinda la oportunidad, de encontrar y mantener un empleo remunerado en el mercado laboral.
Vale resaltar que el autismo es un trastorno de origen neurobiológico que afecta la configuración del sistema nervioso y el funcionamiento cerebral dando lugar a dificultades en dos áreas principalmente: la comunicación e interacción social y la flexibilidad del pensamiento de la conducta.
Cada uno desde su particularidad, tiene una forma distinta de ser, comunicarse, pensar y actuar, donde el proceso de la información puede darse de una manera distinta.
En esta ocasión, el Ministerio de Salud, a través de la División de Salud Mental y el Centro Educativo Terapéutico “Aurora Pérez” realiza diversas acciones orientadas a mejorar la calidad de atención de las personas con esta condición.
Asimismo, el centro educativo pone a disposición de la comunidad, un equipo de profesionales capacitados en trabajar con esta temática, quienes son los encargados de acompañar a la persona durante su desarrollo y crecimiento. Dicho proceso, abarca a pacientes sin obra social, desde los 2 a 16 años y 11 meses de edad. Actualmente se encuentran en tratamiento 85 pacientes, entre niños y adolescentes.
Su equipo de salud está conformado por psicólogos, psicopedagogos, psicomotricistas, fonoaudiólogos, kinesiólogos, odontólogos, acompañantes terapéuticos, nutricionistas, trabajadores sociales, personal de enfermería y administrativo. Tanto los pacientes como su familia reciben una atención personalizada y singular, brindándoles herramientas para su desarrollo en la vida.
Fuente: Prensa Gobierno Provincial
Te puede interesar
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
La inflación de Junio 2025 fue del 0.7% en San Juan
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Se le reventó un neumático, volcó leña y terminó en triple choque: una embarazada fue trasladada al hospital
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Inauguran un nuevo CDI en San Martín
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Operativo por animales sueltos en San Juan: secuestran caprinos y equinos en distintas rutas
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
Cayó el "Negro Carrizo" por entrar a robar a una casa
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El Tribunal de Cuentas le imputó al exintendente de Pocito y a exfuncionarios un perjuicio patrimonial por casi $120 millones
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Chocó contra un árbol en moto y su acompañante la dejó abandonada
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.