Primer docente que realizará en Valle Fértil Acompañamiento Pedagógico para las Comunidades Diaguitas
Se trata del docente Carlos Malla, descendiente de pueblos originarios, quien será el encargado de desempeñar la tarea del EIB en Valle Fértil. ¡Un hecho histórico!
Una PRIMICIA más de INFOVALLEFERTIL
El Sistema de Educación Intercultural Bilingüe busca promover, valorar y recuperar las diferentes culturas y lenguas de las nacionalidades y pueblos indígenas. La Escuela Intercultural Bilingüe requiere de docentes con las siguientes características: Tiene una identidad cultural y lingüística sólida y armónica que le permite ser un mediador cultural con sus estudiantes.
Desde la perspectiva pedagógica, la EIB busca garantizar el derecho que tiene toda persona a una educación de acuerdo a su cultura y en su lengua materna cuando esta es una lengua originaria, pero también el derecho de los estudiantes de pueblos originarios y/o indígenas a revitalizar su lengua de herencia.
El modelo de educación intercultural pretende preparar a los y las estudiantes para vivir en una sociedad donde la diversidad cultural se reconoce como legítima, que considera la lengua materna como una adquisición y un punto importante para todo el aprendizaje escolar.
El mismo cuerpo legal establece las finalidades de la Educación Bilingüe, al normar así: “La Educación Bilingüe se realiza para afirmar y fortalecer la identidad y los valores culturales de las comunidades lingüísticas”.
En este marco, la provincia de San Juan viene desarrollando un arduo trabajo en este aspecto. Y Valle Fértil no es la excepción.
Por ello, iniciará sus actividades el primer docente que realizará acompañamiento pedagógico a las comunidades originarias de Valle Fértil.
El docente es Carlos Malla, oriundo de la localidad de La Majadita, de 26 años, hace poco, recibido de Maestro de Educación Primaria.
Carlos tiene una historia bastante difícil, para recibirse, tuvo que sortear muchos obstáculos, que gracias a mucho sacrificio y esfuerzo, logró el objetivo. Y por sobre todo, se auto reconoce descendiente diaguita. Por esto, y por contar con otros tantos requisitos, es que se lo seleccionó para desarrollar la tarea en Valle Fértil.
La tarea que va a desempeñar Malla, es como Asesor Pedagógico de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), del Ministerio de Educación de la provincia de San Juan.
Trabajará junto a la señorita Nadia Gómez, Referente General de los Pueblos Originarios. Planificarán para ejecutar acciones en conjunto con las comunidades Diaguitas de Valle Fértil.
Una de tantas, es que va a realizar un Acompañamiento Pedagógico, en diferentes Comunidades Originarias del departamento Valle Fértil, a saber, en Usno, La Majadita, Astica, como así también gestionar cualquier inquietud o problemática que vaya surgiendo.
¡Un excelente logro para las Comunidades Diaguitas de Valle Fértil! Fiel reflejo del gran trabajo que vienen realizando los referentes a nivel departamental y provincial.
Te puede interesar
Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición
En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.
Las vallistas disputaron una nueva fecha de la Interliga de Vóley
En el polideportivo municipal, se llevó a cabo una nueva fecha de la Interliga de Voley 2025. Un partido vibrante donde el equipo femenino local superó por 3 a 1 a “Fénix” en la categoría Libres.
Cristian Andino recorrió todo Valle Fértil: Recepcionó inquietudes, propuestas, proyectos de los vecinos
El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.
Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil
En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.
Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas
El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.
Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo
En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?
Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil
Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.
¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025
Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.