Primer docente que realizará en Valle Fértil Acompañamiento Pedagógico para las Comunidades Diaguitas
Se trata del docente Carlos Malla, descendiente de pueblos originarios, quien será el encargado de desempeñar la tarea del EIB en Valle Fértil. ¡Un hecho histórico!
Una PRIMICIA más de INFOVALLEFERTIL
El Sistema de Educación Intercultural Bilingüe busca promover, valorar y recuperar las diferentes culturas y lenguas de las nacionalidades y pueblos indígenas. La Escuela Intercultural Bilingüe requiere de docentes con las siguientes características: Tiene una identidad cultural y lingüística sólida y armónica que le permite ser un mediador cultural con sus estudiantes.
Desde la perspectiva pedagógica, la EIB busca garantizar el derecho que tiene toda persona a una educación de acuerdo a su cultura y en su lengua materna cuando esta es una lengua originaria, pero también el derecho de los estudiantes de pueblos originarios y/o indígenas a revitalizar su lengua de herencia.
El modelo de educación intercultural pretende preparar a los y las estudiantes para vivir en una sociedad donde la diversidad cultural se reconoce como legítima, que considera la lengua materna como una adquisición y un punto importante para todo el aprendizaje escolar.
El mismo cuerpo legal establece las finalidades de la Educación Bilingüe, al normar así: “La Educación Bilingüe se realiza para afirmar y fortalecer la identidad y los valores culturales de las comunidades lingüísticas”.
En este marco, la provincia de San Juan viene desarrollando un arduo trabajo en este aspecto. Y Valle Fértil no es la excepción.
Por ello, iniciará sus actividades el primer docente que realizará acompañamiento pedagógico a las comunidades originarias de Valle Fértil.
El docente es Carlos Malla, oriundo de la localidad de La Majadita, de 26 años, hace poco, recibido de Maestro de Educación Primaria.
Carlos tiene una historia bastante difícil, para recibirse, tuvo que sortear muchos obstáculos, que gracias a mucho sacrificio y esfuerzo, logró el objetivo. Y por sobre todo, se auto reconoce descendiente diaguita. Por esto, y por contar con otros tantos requisitos, es que se lo seleccionó para desarrollar la tarea en Valle Fértil.
La tarea que va a desempeñar Malla, es como Asesor Pedagógico de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), del Ministerio de Educación de la provincia de San Juan.
Trabajará junto a la señorita Nadia Gómez, Referente General de los Pueblos Originarios. Planificarán para ejecutar acciones en conjunto con las comunidades Diaguitas de Valle Fértil.
Una de tantas, es que va a realizar un Acompañamiento Pedagógico, en diferentes Comunidades Originarias del departamento Valle Fértil, a saber, en Usno, La Majadita, Astica, como así también gestionar cualquier inquietud o problemática que vaya surgiendo.
¡Un excelente logro para las Comunidades Diaguitas de Valle Fértil! Fiel reflejo del gran trabajo que vienen realizando los referentes a nivel departamental y provincial.
Te puede interesar
Bloquearán las computadoras entregadas a estudiantes: Por mal uso e ingreso a páginas indebidas
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.
¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet
Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.
Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.