Primer docente que realizará en Valle Fértil Acompañamiento Pedagógico para las Comunidades Diaguitas
Se trata del docente Carlos Malla, descendiente de pueblos originarios, quien será el encargado de desempeñar la tarea del EIB en Valle Fértil. ¡Un hecho histórico!
Una PRIMICIA más de INFOVALLEFERTIL
El Sistema de Educación Intercultural Bilingüe busca promover, valorar y recuperar las diferentes culturas y lenguas de las nacionalidades y pueblos indígenas. La Escuela Intercultural Bilingüe requiere de docentes con las siguientes características: Tiene una identidad cultural y lingüística sólida y armónica que le permite ser un mediador cultural con sus estudiantes.
Desde la perspectiva pedagógica, la EIB busca garantizar el derecho que tiene toda persona a una educación de acuerdo a su cultura y en su lengua materna cuando esta es una lengua originaria, pero también el derecho de los estudiantes de pueblos originarios y/o indígenas a revitalizar su lengua de herencia.
El modelo de educación intercultural pretende preparar a los y las estudiantes para vivir en una sociedad donde la diversidad cultural se reconoce como legítima, que considera la lengua materna como una adquisición y un punto importante para todo el aprendizaje escolar.
El mismo cuerpo legal establece las finalidades de la Educación Bilingüe, al normar así: “La Educación Bilingüe se realiza para afirmar y fortalecer la identidad y los valores culturales de las comunidades lingüísticas”.
En este marco, la provincia de San Juan viene desarrollando un arduo trabajo en este aspecto. Y Valle Fértil no es la excepción.
Por ello, iniciará sus actividades el primer docente que realizará acompañamiento pedagógico a las comunidades originarias de Valle Fértil.
El docente es Carlos Malla, oriundo de la localidad de La Majadita, de 26 años, hace poco, recibido de Maestro de Educación Primaria.
Carlos tiene una historia bastante difícil, para recibirse, tuvo que sortear muchos obstáculos, que gracias a mucho sacrificio y esfuerzo, logró el objetivo. Y por sobre todo, se auto reconoce descendiente diaguita. Por esto, y por contar con otros tantos requisitos, es que se lo seleccionó para desarrollar la tarea en Valle Fértil.
La tarea que va a desempeñar Malla, es como Asesor Pedagógico de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), del Ministerio de Educación de la provincia de San Juan.
Trabajará junto a la señorita Nadia Gómez, Referente General de los Pueblos Originarios. Planificarán para ejecutar acciones en conjunto con las comunidades Diaguitas de Valle Fértil.
Una de tantas, es que va a realizar un Acompañamiento Pedagógico, en diferentes Comunidades Originarias del departamento Valle Fértil, a saber, en Usno, La Majadita, Astica, como así también gestionar cualquier inquietud o problemática que vaya surgiendo.
¡Un excelente logro para las Comunidades Diaguitas de Valle Fértil! Fiel reflejo del gran trabajo que vienen realizando los referentes a nivel departamental y provincial.
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.