Un buque con combustible se hundió frente a las costas de Túnez

El buque transportaba 750 toneladas de gasoil. Por el momento no hay fuga y activaron mecanismos para evitar un derrame

Un buque petrolero que transportaba 750 toneladas de gasoil y se dirigía de Egipto a Malta, naufragó hoy en el golfo de Gabes, en la costa sudeste de Túnez, lo que provocó una importante movilización para evitar una marea negra.
 
"El barco se hundió esta mañana en aguas territoriales tunecinas. Por el momento, no hay fuga", aseguró un portavoz del tribunal de Gabes a la agencia de noticias AFP.

   Según el portavoz, Mohamed Karray, "una comisión de reducción de desastres se reunirá en las próximas horas para decidir qué medidas adoptar".

   La ministra de Medio Ambiente, Leila Chikhaoui, se dirige a Gabes "para evaluar la situación tras el naufragio del buque 'Xelo' y para tomar las decisiones preventivas necesarias en coordinación con las autoridades regionales", indicó esa cartera en un comunicado.

   Las autoridades impulsaron "el plan nacional de emergencia de prevención de las contaminaciones marinas con el objetivo de controlar la situación y evitar la propagación de contaminantes", agregó el texto.

   El petrolero 'Xelo' (matrícula OMI 7618272), de 58 metros de largo y 9 metros de ancho -según el sitio Vesseltracker- y que tiene bandera de Guinea Ecuatorial, se dirigía hacia la isla de Malta procedente del puerto de Damieta en Egipto, según el ministerio.

   Para protegerse de las malas condiciones meteorológicas, el buque había solicitado entrar en las aguas territoriales tunecinas el viernes por la noche, pero cuando se encontraba a unos 7 km de la costa del golfo de Gabes, comenzó a hundirse, según el ministerio.

   El agua se filtró en la sala de máquinas, subiendo hasta casi dos metros de altura, tras lo cual fue evacuada la tripulación compuesta por siete personas.

   Según el portavoz del tribunal, los miembros de la tripulación --un capitán georgiano, cuatro turcos y dos azerbaiyanos-- fueron "hospitalizados brevemente para un control médico y luego fueron alojados en un hotel".

   Los ministerios de Defensa, Interior, Transporte y Aduanas están trabajando para evitar "una catástrofe ambiental marina en la región y limitar sus repercusiones", aseguró Medio Ambiente.

FUENTE: Télam

Te puede interesar

Murieron seis personas por un tornado en el sur de Brasil

El gobernador de Paraná, Carlos Ratinho, decretó el “estado de calamidad pública”.

La presidente de México Claudia Sheinbaum fue acosada por un hombre que la intentó besar y la tocó durante una recorrida en la Ciudad

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

Escándalo en Shein: acusan a la marca de vender muñecas sexuales con apariencia infantil

La empresa de comercio electrónico anunció la eliminación de los productos y la suspensión de cuentas de vendedores, tras una denuncia del organismo francés de defensa del consumidor. La Fiscalía de París ya abrió una investigación.

El demócrata Zohran Mamdani se impuso en la elección y será alcalde de Nueva York

Con más del 90% de los votos escrutados, el legislador de 34 años obtenía el 50,4%, seguido por Cuomo (41,6%) y Sliwa (7,1%).

Horror en el tren de Londres: ataque masivo con cuchillo dejó 10 apuñalados

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos.

Ya son más de 130 los muertos confirmados tras el sangriento operativo

Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.

Masacre en Río de Janeiro: más de 100 muertos en una operación contra el Comando Vermelho

La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.

Devastación en el Caribe por el huracán Melissa: golpeó Jamaica con vientos de más de 300km/h y se dirige a Cuba

Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.