Plazos fijos: desde este lunes suben los intereses
Impactará de manera inmediata en el retorno de los depósitos, de todos los bancos del país. ¿Querés ahorrar en plazos fijos?
A partir de este lunes comenzará a regir la suba de tasas de interés que determinó el último miércoles el Banco Central (BCRA) de 44,5% a 47% para plazos fijos.
En el caso de los depósitos de hasta 10 millones de pesos hechos por personas humanas, el nuevo piso garantizado de tasa nominal anual (TNA) será del 46% -antes era de 43,5%- para los depósitos a 30 días, lo que representa un rendimiento mensual del 3,833% y un rendimiento anual efectivo del 57,1%.
Para el resto de los depósitos la tasa mínima garantizada será del 44%, con una Tasa Efectiva Anual de 54,1%.
Es decir, si mañana una persona hiciera un plazo fijo por 30 días de $ 100.000, al finalizar el plazo recibirá $ 103.833.
Si decidiera hacer un nuevo plazo fijo por 30 días con el dinero inicial más los $ 3.833 ganados en intereses, obtendría al final del plazo $ 107.813, es decir los $ 103.833 depositados a principio de mes más un interés de $ 3.979.
En caso de no haber cambios durante el próximo año, y si ante cada vencimiento la persona volviera a hacer un nuevo plazo fijo por 30 días, los intereses ganados en 12 meses tendría $ 154.100. Los $ 100.000 depositados inicialmente más un interés de $ 54.100.
Los bancos también ofrecen los plazos fijos "UVA + 1%" pre cancelables, como una opción de inversión a tasa real positiva para las personas ahorristas.
La particularidad de este producto es que dispone de la opción de pre cancelación a partir de los 30 días, aunque con una tasas de interés equivalente al 70% de la TNA que dan los plazo fijos tradicionales, que en la actualidad sería de 32,2%.
La ventaja de los plazos fijos UVA es que, en los últimos meses tuvieron mayores rendimientos que quienes optaron por comprar dólares tanto a través del banco como en la bolsa con Dólar MEP o CCL.
Desde que comenzó 2022 el dólar oficial oficial subió un 9,5% mientras que el MEP retrocedió 3,5% y el CCL un 5,7%, todos porcentajes inferiores al 16,1% que tuvieron los depósitos UVA.
Actualmente es obligatorio que todos los bancos ofrezcan en los home banking los plazos fijos "UVA + 1%" a través de todos los medios, ya sea en las sucursales con presencia física o a través de las plataformas electrónicas.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona
Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.
Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no
Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.
Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026
Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.
Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta
Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.
Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa
El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.
La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.
Presentaron la camiseta para el Mundial 2026
La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.