San Juan deslumbró en su noche de la Feria Internacional del Libro
Autores y artistas sanjuaninos se llevaron fuertes ovaciones del público de todo el país.
Este lunes por la noche, San Juan fue protagonista de la sala José Hernández Pabellón Rojo de la Rural de Palermo, donde se realiza la Feria Internacional del Libro.
Tras dos años sin poder realizarse, el evento que congrega a los literarios de todo el país volvió y la provincia brilló en su noche con presentaciones de dos libros y el talento del Campeón Nacional de Malambo, Sergio “Colo” Zalazar.
Estuvieron presentes la ministra de Turismo y Cultura Claudia Grynszpan; la secretaria de Cultura, Virginia Agote; la directora de Bibliotecas Populares, Liliana Alaniz; el director de Acción Cultural, Lic. Daniel Izasa y el director de Infraestructura, Facundo Rodrigo.
Durante la jornada, Grynszpan dijo “San Juan tiene como política de Estado la cultura” y celebró que la provincia tiene “un stand lleno de escritores, personas relacionadas a la cultura y las bibliotecas populares, que vinieron con el apoyo del Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Turismo y Cultura”.
“San Juan festeja a nuestros artistas, a nuestros libros, con las presentaciones de estas obras en el auditorio. Ha sido muy emocionante el homenaje a Reyna Domínguez con la exposición de su libro de poemas póstumo”, cerró la funcionaria.
En esta oportunidad, San Juan expuso “Diccionario de la Lengua de la Región de Cuyo y La Rioja. Palabras de Ayer y de Hoy. Identidad. Pertenencia. Cuyanidad”, un libro resultado de un trabajo de 10 años realizado por un equipo interdisciplinario del Instituto de Lingüística de la Universidad Nacional de San Juan. La presentación estuvo a cargo de la directora del proyecto, Aída Elisa González de Ortiz, la vicedirectora Graciela García y el vicepresidente de la Academia Argentina de Letras, Prof. Dr. José Luis Moure.
“Es muy bueno que el Gobierno sea participe de las producciones culturales de la provincia, de la literatura”, declaró García luego de la exposición. La lingüista también expresó su sorpresa por el hecho de que el auditorio estuvo lleno con un público diverso y muy atento en la obra que realiza un amplio recorrido por la lengua de Cuyo y La Rioja.
La otra obra que se presentó fue "Romanza de lo Vivido", de la autora Reina Domínguez, quien falleció el 1 de septiembre de 2021, diez días después de terminar de escribir el libro. La Dra. en Letras Valeria Melchiorre y el Dr. en Ciencias Sociales, José Casas, contaron con emocionantes palabras el trabajo de Domínguez y leyeron poemas de su compañera y amiga que emocionaron al público, entre los que estaba el esposo y la nieta de la escritora.
En la brillante noche sanjuanina de la Feria Internacional del Libro bailó El “Colo” Zalazar, acompañado de sus músicos y con su característico zapateo cautivó a los presentes y se llevó una gran ola de aplausos.
“Soy un privilegiado por tener esta oportunidad de participar en la presentación de autores sanjuaninos, estoy feliz de ser parte de este momento. Le gustó mucho al público, el aplauso es el alimento del artista así que estoy muy agradecido. El apoyo del Gobierno a los artistas es excelente. Necesitamos este tipo de eventos. Hoy me tocó a mí con mis músicos representar a la provincia, estamos más que agradecimos”, expresó Zalazar.
Más de San Juan en la Feria del Libro
La provincia expone todo su potencial cultural bajo el lema “San Juan, el ventanal de Cuyo”, como impronta de una ciudad emblema, dueña del patrimonio sarmientino, la pluma y el reflejo de su palabra.
La provincia es parte de este gran evento con un stand propio en el Pabellón de las Provincias. Allí hasta el 16 de mayo, se exponen más de 350 títulos, pertenecientes a más de 700 autores sanjuaninos, además de diversas actividades recreativas, musicales y de exposición.
Te puede interesar
Encontraron muerto a un anciano con un golpe en la cabeza: Investigan si fue por caída o agresión
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
Una pasajera viajaba con más de 2 kilos de marihuana: quedó detenida
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
"Son obras muy esperadas", Orrego tras la inauguración de pavimentos en dos barrios de San Martín
El gobernador dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Ola polar en San Juan: Entérate qué pasará con las clases de este martes
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
¡Para tener en cuenta! Trabajadores deben regularizar la deuda previsional hasta 10 años antes de jubilarse
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Orrego anunció el inicio de un proyecto clave para la transformación energética de San Juan
El Gobernador de San Juan encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra correspondiente a la Licitación Pública N° 02/24, para la “Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum 132/33 kV, ET Albardón/Chimbas y Línea de Interconexión Eléctrica 132 kV”.
Allanamiento en el Registro Civil: Cuatro nuevos detenidos, uno sería el cabecilla de la maniobra
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
Agredieron a un enfermero y rompieron vidrios en el Hospital Rawson
Un grupo de personas rompió vidrios y atacó a un enfermero en la guardia de Pediatría del Hospital Rawson durante la madrugada del domingo. Hay una investigación en marcha.