Censo 2022: Entérate qué servicios funcionarán este miércoles feriado nacional
Este miércoles 18 de mayo será feriado nacional por el desarrollo del Censo 2022. El funcionamiento de servicios en San Juan tendrán atención y horarios diferentes. Una por una, ¿Cuáles son?
Este miércoles 18 de mayo será feriado nacional por el desarrollo del Censo 2022. El objetivo de esta medida es que todos los argentinos se encuentren en sus hogares a la llegada del censista.
Si bien esta edición será la primera en formato bimodal, es decir, que puede realizarse también de forma online, quienes hayan optado por completar el formulario de forma anticipada también deberán estar en sus hogares para entregarle al censista el código que el INDEC otorga una vez finalizada la gestión vía web.
En este sentido, serán pocos los servicios que efectivamente funcionarán.
Censo: qué está permitido y qué no
La Ley 24.254 dispone en su artículo 2° que quedan prohibidas desde las 00:00 hasta las 20:00 del día indicado para la realización del Censo:
Actividades culturales como funciones teatrales, de cine o musicales, entre otras, competencias deportivas y todo tipo de espectáculo público;
Reuniones públicas que reúnan a mucha gente como boliches o shows, ya sea en interiores o en exteriores;
Locales gastronómicos como restaurantes, bares, confiterías, rotiserías, panaderías, entre otros;
Comercios de atención al público en general y de productos de artículos alimenticios y de bebidas; (estará permitido sólo los que tengan negocio en el propio domicilio del propietario)
Bancos: sólo se podrá operar a través de los cajeros automáticos.
Administración pública: no habrá servicio.
Red Tulum: habrá circulación mínima como día domingo (los censistas podrán circular gratis).
Salud (pública y privada): habrá una guardia mínima de atención médica.
Estaciones de Servicio: funcionarán de manera restringida (sólo urgencias) hasta las 20:00
Remises y taxis: normal, no habrá unidades afectadas al censo.
Farmacias: estarán abiertas solo las de turno.
Te puede interesar
Votos en blanco, nulos e impugnados: Conoce cómo se cuentan en la Boleta Única de Papel
El próximo domingo 26 de octubre, Argentina llevará a cabo una modificación significativa en su sistema electoral con la introducción de la Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo formato busca simplificar el proceso de votación y la contabilización de los votos, incluyendo las distintas tipologías de sufragio.
Habilitaron un portal para reportar irregularidades en las elecciones
La Fiscalía Nacional Electoral activó un portal para que los votantes puedan denunciar cualquier irregularidad durante los comicios del 26 de octubre. Además, se ofrecen diferentes vías para realizar estas denuncias, garantizando un proceso electoral transparente.
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
Copa Libertadores: Racing cayó por la mínima diferencia ante Flamengo en Brasil
La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.
En la reforma laboral que presentó el Gobierno, el salario se establecerá según el rendimiento del empleado
Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.
Todas las pensiones por invalidez suspendidas por ANDIS se vuelven a reactivar
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
Nueva herramienta para jubilados: PAMI habilitó PROMESA
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.
Cambios en el Gabinete Nacional: Renunció el canciller Gerardo Werthein
Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.