¿Qué es la viruela del mono, dónde se está propagando y cuáles son los síntomas?
La viruela del mono se expande por el mundo con 80 casos confirmados en 12 países.
Un extraño virus se está expandiendo. La aparición de un caso de la viruela del mono en Reino Unido el 7 de mayo encendió las alarmas. Con el correr de los días, la enfermedad comenzó a propagarse y ya se identificaron al menos 80 casos en 12 países con una particularidad: las relaciones sexuales parecen tener un rol importante en el contagio.
Reino Unido informó el viernes ya de 20 casos confirmados. En España, Portugal, Italia, Canadá, Estados Unidos, Australia, Suecia, Francia, Bélgica y Alemania ya se ha detectado también la enfermedad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que otros 50 casos sospechosos estaban siendo investigados, sin mencionar a ningún país, y advirtió que posiblemente se registrarán más contagios.
"Con varios casos confirmados en Reino Unido, España y Portugal, este es el brote de viruela del mono más grande y más extendido jamás visto en Europa", dijo el servicio médico de las fuerzas armadas de Alemania.
Según el corresponsal de la BBC especializado en temas de Salud, James Gallagher, se trata de un "brote poco usual y sin precedentes, que ha tomado a los científicos especializados en la enfermedad por sorpresa".
"Siempre es una preocupación cuando un virus cambia de comportamiento. Hasta ahora, la viruela del mono era bastante predecible", señaló.
No obstante, esta rara infección es normalmente leve y la mayoría de las personas se recupera en unas semanas, según las autoridades sanitarias. El virus no se propaga fácilmente entre personas y el riesgo para el público en general se considera bajo.
Si bien no existe una vacuna desarrollada específicamente contra la viruela del mono, algunos países apelan a la inyección contra la viruela humana, ya que ofrece una protección del 85% porque los dos virus son bastante similares.
Las autoridades de Reino Unido informaron que compraron vacunas contra la viruela humana y comenzaron a ofrecerla a aquellos con "niveles más altos de exposición" a la viruela del mono. Otros países, como España, lo están evaluando.
Los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolores de cabeza, hinchazón, dolor de espalda, dolor muscular y apatía general. Una vez que pasa la fiebre, puede desarrollarse una erupción, que a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo, más comúnmente a las palmas de las manos y las plantas de los pies.
La erupción, que puede causar mucha picazón, cambia y pasa por diferentes etapas antes de finalmente formar una costra, que luego se cae. Las lesiones pueden causar cicatrices. La infección suele desaparecer por sí sola y dura entre dos y cuatro semanas. La mayoría de los casos son leves, a veces parecidos a la varicela.
Te puede interesar
Carlo Ancelotti será el nuevo DT de Brasil: un contrato millonario y un hito histórico para la "Canarinha"
La Confederación Brasileña de Fútbol anunció oficialmente que Carlo Ancelotti se convertirá en el próximo entrenador del seleccionado nacional, marcando un hecho inédito en la historia del fútbol brasileño: será el primer extranjero en asumir ese rol.
Goles, polémicas y un clásico histórico: Barcelona le ganó al Real Madrid y quedó a un triunfo de ser campeón de La Liga
Los Culés vencieron al Merengue 4-3. Mbappé hizo los primeros dos goles. Eric García, Yamal y Raphinha por duplicado dieron vuelta el marcador. Sobre el final, la estrella gala descontó y selló su triplete, aunque no se llevó los tres puntos.
Donald Trump anunció un cese al fuego “total e inmediato” entre India y Pakistán
El presidente de Estados Unidos informó que, “tras una larga noche de conversaciones con la mediación” de su país, se logró alcanzar el acuerdo de paz.
Tragedia aérea en Chile: cayó un avión sanitario y murieron todos sus ocupantes
Después de una intensa búsqueda, la aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en las afueras de la capital Santiago.
Qué piensa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia
El perfil de Robert Prevost combina el apego a los valores tradicionales de la institución religiosa con una apertura pastoral centrada en los sectores más vulnerables.
El primer mensaje de León XIV: un “llamado a la paz” y agradeció a Francisco
En su primer discurso, el nuevo pontífice, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo.
Robert Prevost, con el nombre de León XIV, es el nuevo Papa
El estadounidense Robert Prevost, con el nombre de León XIV, es el nuevo Papa.
Quién es Robert Prevost, el cardenal estadounidense con alma latinoamericana
Exobispo en Perú y hoy uno de los hombres más influyentes del Vaticano.