En el fin de semana XXL se movilizaron 2,3 millones de turistas por el país
Según un relevamiento del Ministerio de Turismo de la Nación, representa “el doble de lo ocurrido en 2019 para la misma fecha”. Anticipan una temporada récord para el invierno.
Durante el fin de semana extra largo por los feriados en conmemoración del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes y el Día de la Bandera, alrededor de 2,3 millones de turistas se movilizaron en todo el país.
Según un relevamiento del Ministerio de Turismo de la Nación, representa “el doble de lo ocurrido en 2019 para la misma fecha”, mientras que el Norte es la región con mayor ocupación “con más del 90%” en sus principales destinos.
Por su parte, las ciudades que registran un gran movimiento turístico son Rosario (95%), Santa Fe (80%), Ciudad de Buenos Aires (76%), San Miguel de Tucumán (81%), San Salvador de Jujuy (93%), Salta (90%), Posadas (75%), Paraná (70%), Mendoza (95%) y Villa Carlos Paz (84%).
Además, Mar del Plata registra un 75% de ocupación, por lo que “está viviendo un fin de semana con números cercanos a los de Carnaval y Semana Santa”.
Los destinos de nieve también cuentan con “un intenso caudal turístico”, lo que se podría tomar como un anticipo de la temporada de invierno, con expectativas de que se establezcan récords impulsados por la recuperación del turismo receptivo y los impactos de PreViaje.
“Más de 300 mil personas que accedieron a la segunda edición del programa utilizarán el beneficio durante este invierno, lo que generará ingresos superiores a los $9000 millones para las economías regionales”, detalló el Ministerio en un comunicado.
Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, precisó: “Estamos teniendo un fin de semana extra largo muy por encima de lo que habíamos previsto, que ya de por sí eran cifras altas. Estos números anticipan una temporada de invierno absolutamente récord con el fuerte impulso que le va a dar la llegada de un millón de turistas del extranjero”.
“Estamos viendo dos fenómenos muy auspiciosos. Por un lado, la consolidación de destinos emergentes que están ampliando la oferta turística de nuestro país; y por otro, como sucedió en la temporada de verano que se extendió hasta marzo, hoy vemos que la temporada de invierno ya se adelantó a junio”, agregó el funcionario. Y cerró: “Esta es una gran noticia para el sector turístico, que hoy es uno de los principales motores de la recuperación de la actividad económica y de la generación de empleo”.
Te puede interesar
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.