Valle Fértil vivió a pleno el Gran Premio "Ricardo Cortéz"

La disciplina más esperada por el ambiente fierrero de San Juan se hizo nuevamente presente en Valle Fértil. Se corrió el gran Premio "Ricardo Cortéz". Excelente organización y gran cantidad de fanáticos disfrutaron el evento. El vallisto Miguel Ponce se hizo del triunfo de la General, con su Ford Fiesta Kinetic.

En el video, la pasada del río de la única mujer que fue protagonista en la competencia. Se trata de Cristina Quiroga. Ya lleva varias carreras disputadas en su haber. "Anda a lavar los platos" reza una leyenda en su auto.

Una PRIMICIA más de INFOVALLEFERTIL 

El deporte motor regresó luego de un dos años sin competencia por el coronavirus y cientos de fanáticos pudieron despuntar el vicio en Valle Fértil para presenciar este evento.

La edición del rally denominado Premio "Ricardo Cortéz" fue un rotundo éxito. La organización estuvo a cargo de A TODO MOTOR, el nuevo club que se conformó hace poco en el departamento, y que al parecer, está decidido a ser gran protagonista en hacedor de eventos deportivos. 

La competencia comenzó el día sábado, con un circuito que debieron recorrer todas las categorías de motos y también de cuatriciclos.

El día domingo llegó el turno de la carrera final para estas disciplinas, una competencia que tuvo como punto de largada la denominada entrada de Aguango y como finalización el circuito "Coqui Quintana", recorriendo así un trazado entre ríos con agua, zonas de arena, ríos secos y partes muy técnicas preparadas para la ocasión.

Destacar la excelente organización del evento, como así también, la gran cantidad de público que se agolpó a la vera del circuito para disfrutar del mismo. 

La General la ganó el ya sensacional piloto vallisto, Miguel "Chileno" Ponce. con su Ford Fiesta Kinetic. Este corrió en la categoría RC5. 

A continuación, INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, la Clasificación de cada Categoría:  

Te puede interesar

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.

Se extendió la inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025: requisitos y cómo postular

La inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025 se extenderá hasta el 15 de septiembre. Este programa busca fomentar el financiamiento privado de proyectos artísticos, con un fondo total de $350 millones.

Valle Fértil será escenario de un hito histórico: cerca de 1.000 motoqueros de todo el país llegarán para recorrer Ischigualasto

El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.

Club Los Andes logró el título a una fecha del final del torneo

El Club Sportivo Los Andes se consagró campeón del torneo Duilio Elizondo con anticipación al vencer a Independiente por 1 a 0, a falta de una fecha para culminar la competencia.

Informaron sobre la cantidad de agua precipitada en Valle Fértil tras el Temporal de Santa Rosa

Tras un fin de semana inusualmente lluvioso que sorprendió a toda la provincia, desde la Municipalidad de Valle Fértil (cuyos datos corresponden al relevamiento de la red de pluviómetros), dieron a conocer la cantidad de agua precipitada este din de semana.

Desde este lunes: Estudiantes y docentes de Valle Fértil acceden al boleto escolar y docente gratuito para viajes interdepartamentales

Desde el 1 de septiembre, el Boleto Escolar y Docente Gratuito se extiende a quienes no utilizan el sistema SUBE, asegurando el acceso a todos los estudiantes y docentes de la provincia.

Obra de Teatro para niños en Valle Fértil

Este proyecto se fundamenta en el poder del teatro de títeres como estrategia lúdico-pedagógica para el desarrollo integral de los estudiantes, en línea con los principios de la educación artística y el Plan Provincial de Alfabetización.

Conoce qué hacer para recuperar la pensión por discapacidad por suspensión de la prestación

Ante la suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, los beneficiarios o sus tutores legales tienen la posibilidad de solicitar la rehabilitación de la prestación mediante una nota, siguiendo canales específicos y presentando la documentación requerida ante organismos nacionales.