La NASA reveló impactantes fotos del universo captadas por el telescopio James Webb
Luego de la histórica imagen difundida el día de ayer, la NASA hizo públicas nuevas fotografías del universo, con un "jardín de galaxias" y cientos de nuevos soles.
El telescopio espacial James Webb, en una nueva ola de imágenes, reveló hoy nuevas imágenes del Universo, entre ellas una suerte de "guardería estelar", donde se forman las nuevas estrellas.
Además, el telescopio de la NASA dio cuenta de la atmósfera de un lejano planeta gaseoso, un “quinteto” de galaxias enfrascadas en una danza de encuentros cercanos, y la nube de gas alrededor de una moribunda estrella.
El James Webb inició ayer una tanda de imágenes inéditas por su profundidad del espacio, arrojando luz sobre ciertos cuerpos estelares.
El cúmulo estelar
El revolucionario aparato diseñado para asomarse al cosmos hasta los albores del universo, muestra el cúmulo de galaxias SMACS 0723, conocido como el Primer Campo Profundo de Webb. Ayer, Webb reveló la imagen más clara hasta la fecha del universo primitivo, que se remonta a 13 mil millones de años. La impresionante toma, publicada en una sesión informativa en la Casa Blanca por el presidente Joe Biden, está repleta de miles de galaxias.
Agua en otro planeta
El telescopio detectó la firma inequívoca de agua, indicaciones de neblina y evidencia de nubes en el exoplaneta WASP-96b, el espectro de exoplanetas más detallado hasta la fecha. También llevó a cabo una espectroscopia, un análisis de la luz que revela información detallada, en un planeta gigante gaseoso llamado WASP-96 b, que fue descubierto en 2014. A casi 1.150 años luz de la Tierra, WASP-96 b tiene aproximadamente la mitad de la masa de Júpiter y gira alrededor de su estrella en solo 3,4 días. “Son nubes en otro mundo. El telescopio capturó la firma del agua en el planeta gaseoso gigante WASP 96-b, que orbita una estrella a 1150 años luz de distancia. Por primera vez, hemos detectado evidencia de nubes en la atmósfera de este exoplaneta", se informó.
Estrellas moribundas
La imagen muestra la Nebulosa del Anillo Sur, una estrella moribunda, expulsando una nube de gas de colores que eventualmente se expandirá y se desvanecerá en el espacio entre las estrellas. La tercera imagen del James Webb es de algunas estrellas que se apagan con fuerza ubicadas en la nebulosa planetaria del Anillo Sur. La foto muestra una estrella moribunda cubierta por polvo y capas de luz.
Danza cósmica
El quinteto de Stephan, que muestra cinco galaxias, cuatro de las cuales interactúan, chocan entre sí y tiran y estiran la gravedad de las demás. La astrofísica Giovanna Giardino mostró la cuarta imagen del telescopio, que se trata de un quinteto de galaxias distantes unos 300 millones de años luz, que están danzando en el espacio, moviéndose e interactuando en sus campos gravitatorios a una distancia cercana entre sí. “Es una danza cósmica estelar muy impresionante. Nos enseña cómo se mueven las galaxias", se indicó.
Guardería de estrellas
Amber Straughn, científica de la NASA explicó la quinta foto de Carina Nebula, que es una guardería de estrellas. Se aprecia una vasta cantidad de estrellas donde se observan acantilados cósmicos y un mar infinito. Hay estrellas bebés en la Nebulosa Carina, donde la radiación ultravioleta y los vientos estelares forman paredes colosales de polvo y gas. “Podemos ver cientos de nuevas estrellas.
Ejemplos de burbujas y chorros creados por estrellas recién nacidas, con más galaxias al acecho en el fondo”, se completó.
Te puede interesar
Encuentran a la turista argentina escondida en una selva
La mujer de 38 años fue encontrada en una selva de Cancún. Apareció sana y salva y regresará a la Argentina este fin de semana.
Incautaron más de 9 mil plantas de marihuana cerca del Paso de Agua Negra
El hallazgo fue realizado por Carabineros en el Valle del Elqui, a unos 300 kilómetros del paso internacional. También se incautaron armas, municiones y hubo tres detenidos.
Detectaron indicios de posible existencia de vida fuera del Sistema Solar: "Es lo más cerca que hemos estado"
Aunque indicaron que hay que ser cautos y que se necesitan más observaciones, se cree que podría haber vida fuera del Sistema Solar.
Descartan el secuestro de la turista argentina en Cancún: habría huido durante crisis de esquizofrenia
María Belén Zerda (38) fue vista corriendo hacia la selva según testigos. La Fiscalía de Quintana Roo intensifica la búsqueda en la zona donde desapareció el 6 de abril.
Vuelve el uso obligatorio de barbijos y tapabocas en Chile
Desde el ministerio de Salud de Chile estableció de forma obligatoria el uso de barbijo o tapabocas desde el martes 15 de abril del 2025.
Desesperada búsqueda en Cancún: una turista argentina desapareció hace más de una semana
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril. La Fiscalía de Quintana Roo activó un protocolo de búsqueda urgente.
Murió Mario Vargas Llosa a los 89 años: adiós a un ícono de la literatura hispanoamericana
El Nobel de Literatura falleció rodeado de su familia, dejando un legado imborrable en las letras mundiales
El papa Francisco salió a saludar a los fieles y pidió rezar por los pobres en la misa del Domingo de Ramos
El pontífice saludó a los fieles al término de la celebración que marca el inicio de la Semana Santa