Silvio Atencio: "El proyecto se archivó, pido disculpas por haber generado inconvenientes en la comunidad vallista"
El diputado departamental Silvio Atencio brindó declaraciones ante este medio, a raíz de la gran polémica que se suscitó por un proyecto que presentó para la modificación del polígono del Parque Natural Valle Fértil. En la nota, entérate que dijo.
El legislador expresó estar apenado por lo sucedido ante la presentación del proyecto, pide disculpas públicas por ello, y que también varias personas se aprovecharon de esto, con gran desconocimiento de lo que presentó.
A continuación, textual, las declaraciones brindadas en exclusivo para INFOVALLEFERTIL, del diputado Atencio:
"Desde la Secretaría de Ambiente, el secretario de Conservación y la encargada del Parque Natural Valle Fértil, me pidieron si podía presentar un proyecto de ley, donde se sacara del área comprendida por el Parque Natural valle Fértil, que comienza en la Difunta Correa y termina en Jáchal, la parte de la primera pasada del río Valle Fértil."
"Me argumentaron que ya no tenia sentido hacer la conservación del lugar, porque está totalmente antropizado, tanto el lugar antes mencionado, como el paraje Difunta Correa. Hay mucho impacto en las zonas, por cuanto no hay manera de conservar los lugares."
"A raíz de esto, presenté el proyecto, porque si lo presentaba el ejecutivo, se iba a demorar mucho tiempo. Lo consulté con el intendente Omar Ortiz, y quedamos de acuerdo, que yo no tenia problema en presentar el proyecto, con la condición de que la zona que ya no sería comprendida por el parque, se creara un parque municipal, con fines recreativos y turísticos. Entonces, el Municipio se haría cargo del cuidado del mismo. Con esa promesa, se presentó el proyecto."
"El error que cometí, hago mea culpa de eso, es no haber consultado con algunos actores, que les interesa la zona, y que tienen algunas preocupaciones, como los pueblos originarios."
"Quedamos con el intendente, que cuando se haga la presentación del proyecto de creación del parque municipal, se iba a convocar a todos los sectores, como por ejemplo, a los del Safari, a las agrupaciones gauchas, a los pueblos originarios, en fin, a todos aquellos interesados para tal fin, para armar el proyecto."
"Apareció en ese ínterin, algunas personas que empezaron a generar algunas objeciones a tal iniciativa, quiero creer, que es con real intención de proteger la zona, y no con alguna especulación política. Me llama la atención, que justo dos personas de la oposición, como la señora Pérez y el concejal Luna, que en vez de informarse, de haberme convocado para que les explique, les brinde mis argumentos, salieron a brindar declaraciones con cierta intencionalidad manifiesta, generando alguna desestabilización."
"En el día de la fecha, en la Comisión de Ambiente, que tuve una reunión al mediodía, donde habían diputados de la oposición, se lo citó al secretario de Conservación, el cual no asistió, inmediatamente, solicité al presidente de la Comisión, que se de por archivado el proyecto que presenté."
"En estos momentos, el proyecto ya no existe, esta archivado, en función de los problemas que han habido por esto, y creo, que hay problemas de mayor relevancia, por ello, tomé la determinación. "
"Pido disculpas a las personas que se han sentido afectadas, que sintieron que se perdería una parte del área protegida, que no iba a ser así, porque con el parque municipal, iba a ser de otra manera, el poder cuidarla y protegerla. La Secretaria de Ambiente no tiene manera, hoy, de cuidarla, de controlarla, porque ya no hay fauna autóctona, ellos consideraban que trabajarían tierra más adentro y el municipio haría su parte, con el nuevo parque."
"Si hay alguien, que tenga alguna duda o quiera consultarme, lo haga, sin ningún problema, pero no hagan uso de las redes sociales o medios de prensa. A los que lo hicieron, me hubiese gustado que me hubieran convocado, para charlar, y así brindarme su opinión o ayuda para no cometer errores, que como todo humano, a veces, me equivoco."
"Para finalizar, repito, pido disculpas públicas, por haber presentado un proyecto que generó tanta incomodidad en sectores de la comunidad."
Te puede interesar
Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
Operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez
Se llevó a cabo un operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez. Un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Ambiente y Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
En Valle Fértil: Una a una, las actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama
Habrá diversas actividades para la promoción y prevención del cáncer de mama en las cinco zonas sanitarias. Buscá tu centro de salud más cercano y participá.
Taller dirigido a Adultos Mayores en Baldes de las Chilcas
Este evento surge en un contexto en el que la atención y el apoyo a los adultos mayores se ha vuelto un tema prioritario en las políticas locales, dada la creciente preocupación por el bienestar emocional y social de esta población vulnerable.
¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
¡Atención ONG´s de Valle Fértil! Así se tramita el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal de una entidad
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
El turismo volvió a mover la economía en el fin de semana XL: Valle Fértil entre los Dptos. más elegidos
La provincia registró una fuerte afluencia de visitantes en sus principales destinos. Calingasta alcanzó un 80% de ocupación, mientras que Iglesia y Valle Fértil también mostraron un buen movimiento.
Elecciones legislativas 2025: Conoce cómo consultar el padrón de San Juan
El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.