Alberto Fernández se reunió con la Liga de Gobernadores

El Presidente aprovechó la presencia de los mandatarios, entre ellos el gobernador Sergio Uñac, en el Consejo Federal de Inversión para invitarlos a un almuerzo.

El presidente Alberto Fernández recibe desde las 14 en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada a mandatarios provinciales, con quienes compartirá un almuerzo.

"Vienen a almorzar los gobernadores al Salón Eva Perón a las 14", confirmó la portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti.

 La jornada comenzó con una nueva reunión de la Liga de Gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), ubicado en San Martín 871.

En el cónclave de la Liga de Gobernadores participan Jorge Capitanich (Chaco); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Gildo Insfrán (Formosa); Raúl Jalil (Catamarca); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); Sergio Uñac (San Juan); Sergio Ziliotto (La Pampa); Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Mariano Arcioni (Chubut) y Gustavo Bordet (Entre Ríos).

También asisten Ricardo Quintela (La Rioja, por videoconferencia); Axel Kicillof (Buenos Aires); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Omar Perotti (Santa Fe).

Al ingresar al encuentro, el mandatario tucumano, Osvaldo Jaldo, manifestó que los gobernadores están "dispuestos a acompañar" las medidas que tome el Gobierno nacional en relación a la situación económica.

Jaldo evaluó que los mandatarios provinciales están "preocupados" por la coyuntura económica y consideró que a la ministra de Economía, Silvina Batakis, le fue "muy bien" durante su reciente gira por Estados Unidos, donde se reunió con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del sector financiero y empresario de ese país.

El encuentro, que se realizó en el centro porteño, estaba previsto inicialmente en la ciudad de San Carlos de Bariloche.

La última reunión de la Liga de Gobernadores se hizo el 24 de junio, cuando los mandatarios provinciales pidieron redoblar esfuerzos para lograr un "mayor federalismo en la toma de decisiones" y debatieron asuntos de coyuntura.

La formalización de la Liga de Gobernadores se concretó el 10 de junio pasado en la sede del CFI luego de varias reuniones preparatorias.

Los mandatarios nucleados en ese ámbito comparten su preocupación por la distribución de los recursos coparticipables y la disputa legal que se encuentra en la Corte Suprema de Justicia, donde la ciudad de Buenos Aires reclama fondos que eran girados por el Gobierno macrista para el pago de la Policía porteña y que luego fueron reasignados por el Gobierno de Alberto Fernández.

Te puede interesar

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.

Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre

El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.