Arrancan las inscripciones del “Emprender +55” destinado a adultos emprendedores
Hasta el 22 de agosto hay tiempo de inscribirse en el programa que busca incentivar y potenciar a través del emprendedurismo a mujeres y hombres mayores de entre 55 a 64 años.
Promover políticas de reinserción laboral e integración social en adultos de entre 55 a 64 años de edad, mediante emprendimientos que tienen como fin contribuir a la autogestión económica, con oportunidades para el desarrollo personal, cognitivo, biológico y de participación social, es uno de los principales objetivos del Estado provincial.
En este sentido, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social a través de la Dirección de Políticas para Personas Mayores, por segundo año consecutivo, será la responsable de gestionar, coordinar y evaluar a todas aquellas personas que estén interesadas en participar de dicho programa y con ánimos a desarrollar un proyecto o mejorar uno que ya esté en funcionamiento como: Jardinería, Pintura, Plomería, Electricidad, Manicura, Carpintería, Albañilería, Artesanías, Herrería, Huerta y Vivero, Peluquería, Grafica.
“Emprender + 55” tiene como destinatarios a mujeres de 55 a 60 años y hombres de 55 a 64 años que residen en los 19 departamentos de la provincia, cumpliendo como requisito fundamental no estar activos en relación de dependencia laboral, ni monotributo.
Las y los interesados deberán inscribirse completando un formulario con los datos personales ingresando a http://www.mdhinscripciones.com.ar/ o personalmente por la Dirección de Adultos Mayor (Salta 370 sur, Capital), de lunes a viernes de 8 a 12 horas, con un plazo de inscripción hasta el día 22 de agosto.
En la primera edición del Emprender +55 se financiaron 40 proyectos de distintos departamentos de la provincia, con una inversión de $3.000.000 (tres millones de pesos) Este año se ampliará la lista de beneficiarios a un total de 200 proyectos distribuidos en los 19 departamentos de la provincia, sumando nuevos oficios, con un monto total solicitado de $25.000.000 (veinticinco millones de pesos).
Al respecto y en conferencia de prensa, el subsecretario de Promoción, Protección y Desarrollo Social, Marcos Andino, comentó: “el objetivo es seguir incluyendo personas que tienen mucho para dar, sanjuaninos que quieren seguir aportando a la economía popular, haciendo hincapié en la creatividad, en la innovación”.
Promover políticas de reinserción laboral e integración social en adultos de entre 55 a 64 años de edad, mediante emprendimientos que tienen como fin contribuir a la autogestión económica, con oportunidades para el desarrollo personal, cognitivo, biológico y de participación social, es uno de los principales objetivos del Estado provincial.
En este sentido, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social a través de la Dirección de Políticas para Personas Mayores, por segundo año consecutivo, será la responsable de gestionar, coordinar y evaluar a todas aquellas personas que estén interesadas en participar de dicho programa y con ánimos a desarrollar un proyecto o mejorar uno que ya esté en funcionamiento como: Jardinería, Pintura, Plomería, Electricidad, Manicura, Carpintería, Albañilería, Artesanías, Herrería, Huerta y Vivero, Peluquería, Grafica.
“Emprender + 55” tiene como destinatarios a mujeres de 55 a 60 años y hombres de 55 a 64 años que residen en los 19 departamentos de la provincia, cumpliendo como requisito fundamental no estar activos en relación de dependencia laboral, ni monotributo.
Las y los interesados deberán inscribirse completando un formulario con los datos personales ingresando a http://www.mdhinscripciones.com.ar/ o personalmente por la Dirección de Adultos Mayor (Salta 370 sur, Capital), de lunes a viernes de 8 a 12 horas, con un plazo de inscripción hasta el día 22 de agosto.
En la primera edición del Emprender +55 se financiaron 40 proyectos de distintos departamentos de la provincia, con una inversión de $3.000.000 (tres millones de pesos) Este año se ampliará la lista de beneficiarios a un total de 200 proyectos distribuidos en los 19 departamentos de la provincia, sumando nuevos oficios, con un monto total solicitado de $25.000.000 (veinticinco millones de pesos).
Al respecto y en conferencia de prensa, el subsecretario de Promoción, Protección y Desarrollo Social, Marcos Andino, comentó: “el objetivo es seguir incluyendo personas que tienen mucho para dar, sanjuaninos que quieren seguir aportando a la economía popular, haciendo hincapié en la creatividad, en la innovación”.
“A través de la Dirección de Políticas para las Personas Mayores vamos a recorrer toda la provincia de San Juan difundiendo este programa y vamos a concluir este 22 de agosto con la inscripción, luego vendrá un periodo de evaluación”, agregó el funcionario.
Por su parte la directora de Políticas para Personas Mayores, Mabel Morales, agregó: “es un programa Federal, ósea que está en toda la provincia, en su primera etapa se entregaron 40 proyectos de distintos oficios. Hoy también se ha implementado una serie de oficios que tiene que ver con los mismo que propone cada emprendedor, que serán evaluados por un equipo técnico”.
Unos de los principales objetivos de dicho programa es desarrollar capacidades emprendedoras en todas aquellas personas mayores que deseen generar una nueva etapa laboral. Asimismo, promover el intercambio de experiencias a fin de estimular la creatividad y la visión de negocio, como también, garantizar el apoyo económico que sustente cada proyecto en sus primeras etapas de desarrollo.
Te puede interesar
Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.
El hombre que casi mata a su tío por una infidelidad pasará 6 meses en el Penal y será investigado por tentativa de homicidio
Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.
La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands
La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.
Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz
Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.
Detienen a un hombre que atacó a su pareja y otro, que violó una orden de restricción para acercarse a su ex
Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.
Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025
Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario
La Fiesta de la Tradición en Jáchal reunió a una multitud en su noche final
La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.